
MARTES, 16 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- La marihuana podría casi cuadruplicar el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2, señala un estudio reciente.
Las personas que consumen cannabis tienen un riesgo 3.7 veces mayor de diabetes tipo 2 en comparación con la población general, informaron investigadores el lunes en una reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Viena.
"A medida que el cannabis está más ampliamente disponible y socialmente aceptado, y legalizado en varias jurisdicciones, es esencial comprender sus riesgos potenciales para la salud", señaló el investigador principal, el Dr. Ibrahim Kamel, jefe de residentes del Centro Médico de Boston.
"Estas nuevas perspectivas de evidencias fiables del mundo real resaltan la importancia de integrar la concienciación sobre el riesgo de diabetes en el tratamiento y la consejería del trastorno por uso de sustancias, además de la necesidad de que los profesionales de la atención de la salud hablen de forma rutinaria con los pacientes sobre el consumo de cannabis para que puedan comprender su riesgo general de diabetes y la necesidad potencial de monitorización metabólica", dijo Kamel en un comunicado de prensa.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos agrupados de 54 organizaciones de atención de la salud de EE. UU. y Europa.
El equipo identificó a casi 97,000 personas entre 18 y 50 años cuyos registros médicos reflejaban el consumo de cannabis que iba desde el uso ocasional hasta la dependencia.
Compararon a los usuarios de marihuana con más de 4.1 personas sanas sin antecedentes de uso de sustancias. Ambos grupos fueron seguidos durante cinco años.
Los nuevos casos de diabetes fueron significativamente más altos entre los consumidores de cannabis, con 1.937 casos en comparación con 518 en el grupo sano.
Las estadísticas mostraron que los usuarios de marihuana tenían un riesgo casi cuatro veces mayor de diabetes tipo 2, reportaron los investigadores.
Podría ser que el consumo de marihuana afecte los niveles de azúcar en la sangre o la resistencia a la insulina de una persona, dijeron los investigadores, o que las personas que consumen cannabis coman de formas poco saludables que aumenten su riesgo de diabetes.
Sin embargo, los investigadores anotaron que el estudio no puede probar que el consumo de marihuana provoque diabetes, sino que solo muestra una asociación entre ambos.
Se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos y comprender mejor la relación entre el cannabis y la diabetes, incluida la forma en que la marihuana podría alterar los efectos de la insulina en el cuerpo, dijeron los investigadores.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre los efectos de la marihuana en la salud.
FUENTE: Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, comunicado de prensa, 14 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Cáncer de próstata: una novedosa técnica ya se aplica en Argentina
La llegada de la terapia focal TMA al país marca un cambio profundo en la manera de abordar el cáncer de próstata localizado para pacientes con tumores pequeños. El tratamiento se realiza en el Hospital de Clínicas, que fue sede de un encuentro internacional donde se realizaron cirugías urológicas en vivo para todo el mundo

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

Un estudio reveló que ciertas bacterias en los tumores cerebrales pueden generar resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias demostraron que los microorganismos presentes en metástasis y glioblastomas pueden influir en el éxito de la terapia oncológica. Los detalles

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos
La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae

¿Puede la música proteger tu cerebro? Un estudio afirma que podría ayudar a prevenir la demencia
Healthday Spanish



