
JUEVES, 4 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Una píldora experimental podría ayudar a las personas con hipertensión persistente que no cede a otros tratamientos, muestran los resultados de un ensayo clínico.
Los pacientes con hipertensión resistente al tratamiento experimentaron una reducción significativa tras tomar el nuevo fármaco baxdrostat una vez al día durante tres meses, reportaron los investigadores en la edición del 30 de agosto de la revista New England Journal of Medicine.
La presión arterial se redujo de 9 a 10 mm/Hg en los que tomaron baxdrostat, muestran los resultados.
"Este nivel de reducción se vincula con un riesgo sustancialmente más bajo de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Bryan Williams, catedrático de medicina del Colegio Universitario de Londres.
Alrededor de 4 de cada 10 pacientes con baxdrostat lograron una presión arterial saludable, en comparación con menos de 2 de cada 10 que recibieron una tableta de placebo, encontraron los investigadores.
Baxdrostat actúa bloqueando la producción de aldosterona en el cuerpo, una hormona que ayuda a los riñones a regular el equilibrio de sal y agua.
Algunas personas producen demasiada aldosterona, lo que hace que sus cuerpos retengan sal y agua. Esto aumenta la presión arterial y dificulta mantenerla en un nivel saludable, dijeron los investigadores.
"Alrededor de la mitad de las personas tratadas por hipertensión no la tienen controlada", dijo Williams. "Sin embargo, esta es una estimación conservadora y es probable que el número sea mayor, especialmente porque la presión arterial objetivo que tratamos de alcanzar ahora es mucho más baja que antes".
Para el ensayo clínico, los investigadores asignaron al azar a un grupo de casi 800 personas a tomar baxdrostat diariamente en una dosis de 1 miligramo o 2 miligramos, o a tomar una píldora de placebo.
Todos los pacientes tenían una presión arterial sistólica de entre 140 y 170, a pesar de que habían estado tomando dos o más medicamentos para la presión arterial, según el estudio.
Los resultados mostraron que el fármaco redujo eficazmente la presión arterial resistente al tratamiento de las personas.
"Esto sugiere que la aldosterona está desempeñando un papel importante en la presión arterial difícil de controlar en millones de pacientes, y ofrece la esperanza de un tratamiento más efectivo en el futuro", dijo Williams.
Con base en estos resultados, la compañía farmacéutica AstraZeneca se está preparando para solicitar la aprobación de baxdrostat ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), dijo la firma en un comunicado de prensa.
Los datos del ensayo clínico "demuestran el potencial de baxdrostat para abordar uno de los desafíos más difíciles en la atención cardiovascular, que es la hipertensión que es difícil de controlar a pesar de múltiples terapias", dijo Sharon Barr, vicepresidenta ejecutiva de investigación y desarrollo biofarmacéutico de AstraZeneca.
"Esperamos avanzar en nuestras presentaciones regulatorias para baxdrostat con las autoridades de salud en los próximos meses", agregó en un comunicado de prensa.
AstraZeneca financió el ensayo clínico.
Más información
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre los medicamentos para la presión arterial.
FUENTES: University College London, comunicado de prensa, 30 de agosto de 2025; AstraZeneca, comunicado de prensa, 30 de agosto de 2025
Últimas Noticias
Dormir poco puede duplicar el riesgo de lesiones al correr, según un nuevo estudio internacional
Una investigación realizada por la Universidad Tecnológica de Eindhoven comprobó que los corredores que duermen poco o mal tienen casi el doble de probabilidades de lesionarse

El riesgo de eliminar los carbohidratos de la dieta y su impacto en la salud, según expertos
Eliminar o reducir drásticamente este nutriente esencial puede causar desde fatiga hasta alteraciones en el ánimo. Por qué importa la cantidad y la calidad que se consume para mantener un peso saludable y prevenir riesgos cardiovasculares, advierten expertos de Harvard y GQ

Más allá de los cítricos: los alimentos que realmente contribuyen a la acidez de la dieta, según expertos
El patrón alimentario occidental, rico en lácteos, carnes y aditivos, incrementa la carga ácida que el cuerpo debe compensar e impulsa al organismo a desplegar mecanismos para minimizar daños. Qué tener en cuenta, de acuerdo con especialistas consultados por The Telegraph

Antioxidantes, fibra y baja carga glucémica: los beneficios de la papa avalados por la ciencia
La forma de preparación y el modo en que se consume este tubérculo otorga desde potasio hasta vitamina C. Por qué aseguran que es más nutritivo que el arroz blanco y la pasta refinada

Cambios en el ciclo menstrual: causas frecuentes, señales de alarma y cuándo consultar al médico
Factores como el estrés, el hipertiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico pueden influir en la cantidad y duración del periodo. Identificar los motivos y actuar a tiempo es fundamental para cuidar la salud ginecológica



