Advertencia de la ANMAT sobre un lote de tomates triturados: qué son los gusanos microstomum sp.

El organismo recomendó no consumir el producto mientras se lleva adelante la investigación para determinar qué pudo provocar la contaminación

Guardar
La ANMAT y el Instituto
La ANMAT y el Instituto Nacional de Alimentos coordinan acciones con autoridades provinciales para investigar y controlar la distribución del lote afectado (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva sobre el consumo de un lote de cajas de tomate triturado, ante la detección de organismos “que parecieran gusanos, pero al microscopio se trataría de microstomum sp. en unidades distribuidas en escuelas.

El organismo explicó que “se trata de una advertencia preventiva y con el objetivo de proteger la salud de la población”, tras recibir un alerta del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires.

Familias que recibieron el producto a través de la entrega escolar informaron sobre la presencia visible de estos organismos en el siguiente lote:

La imagen del lote investigado
La imagen del lote investigado que difundió la ANMAT
  • Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, peso neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 con vencimiento en abril de 2027, elaborado por MAROLIO SA en Empedrado 2571, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, RNE N° 13010369, producto de Mendoza.

“El Instituto Nacional de Alimentos ha puesto en conocimiento a las Autoridades Sanitarias de las provincias de Mendoza, lugar de elaboración y distribución con tránsito federal, y a la provincia de Buenos Aires (DIPA) con el fin de investigar el incidente y coordinar acciones entre las jurisdicciones actuantes”, indicó ANMAT.

El lote de tomate triturado
El lote de tomate triturado Marolio afectado es el L25114, con vencimiento en abril de 2027, y fue distribuido en cajas de 500g libres de gluten (foto ANMAT)

La recomendación para la población es que aquellas personas que tengan en su poder el lote mencionado “se abstengan de consumirlo y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial”. Además, a los comerciantes les solicita “cesar la comercialización y contactarse con su proveedor”.

Ante la consulta de Infobae, desde la ANMAT anticiparon que durante la jornada de hoy es posible que se informen más detalles acerca de qué tipo de organismos pudo haber presentado el producto.

Precisaron que el organismo de contralor nacional está actuando porque “es un caso interjurisdiccional” teniendo en cuenta que la salsa de tomate se fabricó en Mendoza y fue detectado el caso en el municipio bonaerense de Rojas, donde actúan autoridades provinciales.

El procedimiento ante estos casos
El procedimiento ante estos casos incluye la retención y análisis del lote, junto con estudios microbiológicos para descartar patógenos peligrosos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué son los gusanos microstomum sp.

La ANMAT señaló en su advertencia que el organismo detectado en el lote de tomate "parecieran a simple vista gusanos, pero al microscopio se trataría de microstomum sp."

La especie microstomum sp. corresponde a un gusano que no representa un riesgo patógeno para las personas, aunque su hallazgo en alimentos puede reflejar problemas de contaminación ambiental o fallas en las etapas de producción, procesamiento, transporte o almacenamiento.

Ante la consulta de Infobae, el ingeniero Matías Hallu, director del Centro Tecnológico de Alimentos UTN.BA, precisó que “microstomum sp. no está asociado con enfermedades en humanos, por lo que el riesgo directo es bajo”.

De todos modos, subrayó que la aparición de este organismo en un producto procesado “genera una alerta sanitaria porque refleja un incumplimiento en las condiciones de inocuidad”.

Ante estos incidentes, el procedimiento habitual implica la retención y el análisis del lote: “Se realizan estudios para confirmar la especie específica, junto con análisis microbiológicos para descartar la presencia de patógenos que sí representen un riesgo”.

Hallu aclaró que el término “sp.” se utiliza para referirse a una familia de microorganismos dentro de un mismo género.

En tanto, la ingeniera en alimentos Erica Pitaro Hoffman, una de las autoras del libro “Bromatología en Casa”, señaló a Infobae que “el gusano de por sí no es patógeno, no produce enfermedades”. Explicó que la presencia de estos organismos evidencia “una falla en las buenas prácticas”, por lo que no se recomienda su consumo.

Pitaro Hoffman precisó que “el puré de tomate tiene pH ácido, es muy difícil que crezcan bacterias patógenas, y el gusano de por sí no transmite ninguna enfermedad a humanos”. Aclaró que, si bien no se debe consumir el producto y corresponde que se retire del mercado si tuviera gusanos, “no sería algo grave para la salud humana si se consume”.

Últimas Noticias

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias

El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Así funcionan los drones en

Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos

Estudios recientes y especialistas en nutrición señalaron a Prevention la importancia de una dieta balanceada y la moderación de algunos productos para fortalecer los huesos a cualquier edad

Qué alimentos elegir y cuáles

Los 15 hábitos japoneses de la longevidad y el bienestar

Desde el arte del Hara Hachi Bu hasta el ejercicio, el apoyo social y un fuerte sentido de propósito forman parte de las claves de su salud y envejecimiento saludable. Qué opinan los expertos sobre estos principios y cómo aplicarlos

Los 15 hábitos japoneses de

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios

Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Qué hacer frente a los

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo

En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

¿Existe la menopausia masculina? Qué