
Una alimentación variada y rica en nutrientes esenciales puede proteger la visión y favorecer el bienestar ocular a largo plazo, según los estudios recopilados por Women’s Health. Distintas investigaciones analizan cómo ciertos alimentos y nutrientes ayudan a prevenir enfermedades oculares y a mantener las funciones visuales.
Cada componente del ojo requiere nutrientes específicos. Por ejemplo, los aceites derivados de los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado estimulan la producción de lágrimas, mientras que el estrés oxidativo se vincula a enfermedades oculares asociadas a la edad, como la degeneración macular, debido a la sobreproducción de radicales libres.
La evidencia científica muestra que los antioxidantes presentes en diversos alimentos contribuyen a neutralizar los radicales libres. En ese sentido, las catequinas del té verde han demostrado efectos protectores frente a glaucoma y cataratas, de acuerdo con un estudio difundido por la American Chemical Society en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.

Por otra parte, la vitamina E y el betacaroteno ayudan a reducir el riesgo de cataratas y, junto con otros antioxidantes, a ralentizar la degeneración macular asociada a la edad.
7 alimentos clave para la salud ocular
1. Té verde
Rico en catequinas, especialmente galato de epigalocatequina-3 (EGCG), el consumo de té verde ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Diversas investigaciones señalan que puede proteger frente a glaucoma, cataratas y ojo seco.

2. Huevos
La yema contiene luteína y zeaxantina, carotenoides fundamentales para la mácula. Un estudio citado por Women’s Health muestra una reducción del 62% en el riesgo de desarrollar degeneración macular asociada a la edad al consumir de dos a cuatro huevos semanales.
3. Frutas cítricas
Naranjas, pomelos, limones y limas son fuentes de vitamina C, que protege el cristalino del daño oxidativo y favorece la producción de colágeno para la salud corneal. Según los estudios, la vitamina C retrasa la formación de cataratas y mantiene los capilares de la retina.

4. Cúrcuma
Esta especia contiene curcumina, un compuesto con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que puede reducir la inflamación asociada a la sequedad ocular y favorecer la producción de lágrimas, además de asociarse a la prevención de cataratas, según reportó un nuevo estudio.
5. Morrones
Los morrones contienen betacaroteno, vitaminas E y C, vitamina K y B6. Estos nutrientes favorecen la reparación de tejidos, el control de la presión ocular y la protección del nervio óptico. Un estudio reciente asocia la ingesta elevada de pimientos y otras verduras de colores con mejor salud ocular y menor riesgo de deterioro funcional en la retina.

6. Frutos secos y semillas
Almendras, avellanas y pipas de girasol aportan vitamina E, que ayuda a prevenir el deterioro del tejido ocular y podría reducir el riesgo de enfermedades de la visión. Junto con las vitaminas B6 y niacina, preserva la visión y disminuye la probabilidad de cataratas. Un estudio actualizado respalda el efecto protector de la vitamina E, presente en frutos secos y semillas, contra la degeneración macular asociada a la edad:
7. Verduras de hoja verde
Estas verduras, según diversas investigaciones, contienen altos niveles de betacaroteno, incluso superiores a los de la zanahoria. Se ha demostrado que pueden retrasar la formación de cataratas hasta en un 20%. Además, el repollo y otras verduras de hoja verde son fuentes de luteína y zeaxantina, que protegen frente al daño de los rayos UV.

Todas estas recomendaciones se fundamentan en estudios recientes y revisiones científicas sobre nutrición y salud ocular. La evidencia actual respalda que una alimentación variada, rica en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, contribuye a prevenir enfermedades de la vista y a mantener la función ocular a lo largo del tiempo.
Consumir regularmente los alimentos mencionados reduce el riesgo de patologías como las cataratas, la degeneración macular y el deterioro de los tejidos oculares.
Adoptar estos hábitos alimenticios favorece tanto la salud visual como el bienestar general. Si deseas profundizar en la evidencia científica que respalda estos beneficios, puedes solicitar los enlaces directos a los estudios más recientes sobre los efectos de cada nutriente y alimento en la protección de la visión.
Últimas Noticias
La sorprendente diversidad de los perros ya existía hace 11.000 años
Investigadores del Reino Unido y Francia analizaron 643 cráneos de cánidos del pasado y actuales. Cómo la convivencia con humanos impulsó cambios tempranos en los canes

Un niño es hospitalizado por día en CABA por riesgo suicida: cómo prevenir el bullying y cuidar la salud mental
Un informe del Ministerio Público Tutelar porteño reveló cifras sobre un fenómeno que crece en chicos y adolescentes. Las estrategias para acompañar en casa y en las escuelas

Cuánto debe durar la siesta perfecta según la NASA
La Agencia Espacial de EEUU suma evidencia científica que muestra cómo un descanso breve luego de almorzar, transforma la atención, el aprendizaje y la salud cerebral

El segundo aliento: la clave interna para afrontar el sufrimiento
Tras más de 50 años dedicados al yoga y la meditación, Ramiro Calle explica en una entrevista en el podcast Tengo un Plan cómo encontrar fuerzas internas puede transformar la forma en que las personas afrontan la adversidad

Qué dicen los laboratorios nacionales sobre el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos
Desde CILFA, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos, subrayaron que respaldan el impulso al comercio y la inversión. Se mostraron cautos y dijeron que “será difícil prever el impacto en el sector hasta conocer el texto final”


