Cuando aumentan las tasas de homicidios locales, los suicidios aumentan poco después

Healthday Spanish

Guardar

VIERNES, 1 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Quizá haya una conexión entre las tasas de homicidios y suicidios de una comunidad: cuando las tasas de homicidios aumentan, por lo general hay un aumento local en los suicidios un año después, muestra una nueva investigación de EE. UU.

Esas tendencias fueron especialmente fuertes en los incidentes relacionados con armas de fuego, según un equipo de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, Nueva Jersey.

Los hallazgos sugieren que "la violencia local no solo daña a las víctimas, sino que desestabiliza comunidades enteras de formas que aumentan el riesgo de suicidio", dijo el líder del estudio, Daniel Semenza. Dirige la investigación en el Centro de Investigación de Violencia Armada de Nueva Jersey.

Dicho de otra manera, "la prevención de la violencia es la prevención del suicidio", dijo Semenza en un comunicado de prensa de la Rutgers.

Los investigadores rastrearon 50 años de datos, desde 1968 hasta 2019, de homicidios y suicidios en condados de 48 estados de EE. UU.

El hallazgo principal: un aumento de un punto en los homicidios en un condado durante un año se relacionó con un aumento promedio del 3.6% en los suicidios al año siguiente.

Esa tendencia se hizo más fuerte para los homicidios y suicidios cometidos con armas de fuego: un aumento de un punto en los asesinatos relacionados con armas de fuego se relacionó con un aumento del 5.7% en los suicidios relacionados con armas de fuego al año siguiente.

El vínculo entre el asesinato y el suicidio fue más pronunciado en las comunidades rurales frente a las urbanas, y entre los blancos frente a los estadounidenses negros, aunque los estadounidenses negros no se vieron afectados, dijeron los investigadores.

¿La conclusión?

"La violencia interpersonal y autodirigida están interconectadas y deben tratarse como tales", dijo Semenza, quien también es profesora asociada de la Escuela de Salud Pública de Rutgers.

Su equipo está convencido de que cualquier esfuerzo para reducir las tasas locales de suicidio debe incluir esfuerzos para frenar los delitos violentos en general, incluida la restricción del acceso a las armas.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 29 de julio de la revista Social Science & Medicine.

Si usted o alguien que conoce está en riesgo de suicidio, hay ayuda gratuita y anónima disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la Línea de Vida de Suicidio y Crisis 988.

Más información

Conozca las señales de advertencia del suicidio en el Instituto Nacional de Salud Mental.

FUENTE: Universidad de Rutgers, comunicado de prensa, 29 de julio de 2025

La receta de bienestar de Anthony Hopkins a los 87: “He dejado el azúcar hace un par de años y me siento más despierto”

El actor británico, muy activo en redes donde siempre está bailando o actuando, disfruta de buena salud y energía. ¿Sus secretos? No come comida basura, practica estimulación cognitiva y lleva cinco décadas sin beber alcohol, entre otras estrategias. Qué opinan los expertos

La receta de bienestar de

Prueban por primera vez que un hongo puede frenar a la hormiga argentina, una de las 100 peores plagas del mundo

Dos científicas del Conicet y la Universidad Nacional de Quilmes identificaron y estudiaron cómo actúa un enemigo natural del insecto invasor en otras regiones del mundo. En diálogo con Infobae, contaron cuáles son los desafíos para escalar su control a gran escala y sin recurrir a agroquímicos

Prueban por primera vez que

Meditación, hábitos y las tres preguntas clave: las herramientas de Catalina Göerke para reconectar con el presente y reducir la ansiedad

En La Fórmula Podcast, la psicoterapeuta cognitivo-conductual, compartió con Infobae su experiencia en un retiro en el Himalaya. Habló del valor de observar las emociones y de enseñar a los niños a expresarlas sin miedo. Además, reflexionó sobre “soltar” como un acto de rendición que habilita el crecimiento y la coherencia personal

Meditación, hábitos y las tres

Cinco tipos de descanso esenciales para las madres en su recuperación posparto

Crear ambientes tranquilos, limitar las visitas y buscar momentos de soledad, son estrategias recomendadas para restablecer el equilibrio emocional y favorecer el bienestar tras el nacimiento del bebé

Cinco tipos de descanso esenciales

Seis pequeños cambios diarios que fortalecen la microbiota intestinal y la salud

Acciones como consumir ciertos alimentos, dormir bien y tener contacto con la naturaleza pueden tener un impacto positivo en el bienestar general, según el neurocientífico Andrew Huberman. Cuáles son las claves

Seis pequeños cambios diarios que