
(HealthDay News) -- Los niños con esclerosis múltiple (EM) envejecen a un ritmo acelerado, ya que la enfermedad provoca un desgaste avanzado en sus cuerpos, señala un estudio reciente.
Este envejecimiento acelerado se extiende hasta la adolescencia, lo que aumenta sus probabilidades de que la discapacidad relacionada con la EM y las enfermedades crónicas ocurran más temprano en sus vidas, reportaron los investigadores en la edición del 9 de junio de la revista Neurology.
“Este es un concepto completamente nuevo en la EM”, señaló la investigadora sénior, la Dra. Jennifer Graves, vicepresidenta de neurociencias y jefa de la división de neuroinmunología de la Universidad de California, en San Diego.
“Envejecer no es algo que pensemos que afecte a los adolescentes”, dijo en un comunicado de prensa. “Pero estos niños están acumulando daño celular que puede no aparecer clínicamente hasta años después, cuando de repente pasan de estar bien a la progresión de la enfermedad a los 30 años”.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune de por vida en la que el sistema inmunitario ataca las vainas de mielina que protegen las células nerviosas del cerebro, la médula espinal y los ojos.
A medida que el daño aumenta, los pacientes desarrollan síntomas como problemas de visión, debilidad muscular, rigidez, dificultad con el equilibrio y la coordinación y mareos, según los Institutos Nacionales de Salud.

El nuevo estudio se centra en el concepto de edad biológica, la edad que refleja el desgaste que se ha producido en el cuerpo de las personas, lo que las hace biológicamente mayores que la edad reflejada en su fecha de nacimiento.
En el estudio, los investigadores rastrearon los cambios en el ADN en muestras de sangre de 125 niños con EM y 145 niños sin la enfermedad.
A pesar de parecer aparentemente sanos, los niños con EM tenían patrones de ADN que indicaban que eran biológicamente mayores que sus compañeros sanos, muestran los resultados.
Los niños más afectados por el envejecimiento biológico relacionado con la EM parecieron envejecer hasta dos años más rápido que los niños sin EM, aunque su edad cronológica promedio era de 15 años, encontraron los investigadores.
“En comparación con los jóvenes sin EM, los jóvenes con EM tenían evidencias de una edad epigenética acelerada, una medida de las modificaciones químicas del ADN asociadas con el envejecimiento”, explicó Graves.
“Sabemos que el envejecimiento se relaciona con el desarrollo de una forma menos tratable de EM, y que los adultos con EM se enfrentan tanto al envejecimiento normal como al envejecimiento acelerado de la enfermedad”, añadió.

Los investigadores dijeron que los estudios futuros necesitan seguir a los pacientes a lo largo del tiempo para ver cómo este envejecimiento biológico temprano contribuye a su discapacidad a largo plazo, así como qué es exactamente lo que acelera el envejecimiento en estos niños con EM.
“Es un hallazgo significativo observar este envejecimiento acelerado en los niños”, añadió Graves. “Si podemos comprender la interacción entre el sistema inmunológico, el cerebro y el envejecimiento, y abrirlo, podríamos ser capaces de poner la EM en remisión completa en el futuro”.
Más información: Los Institutos Nacionales de la Salud ofrecen más información sobre la esclerosis múltiple.
FUENTES: Universidad de California-San Diego, comunicado de prensa, 9 de junio de 2025; Institutos Nacionales de la Salud, 31 de enero de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
Qué está haciendo el Gobierno para aumentar las tasas de vacunación en niños
Un nuevo método de análisis en todo el país, muestra que las inmunizaciones entre los 5 y 11 años presentaron resultados superiores a los alcanzados en años anteriores. Cómo alcanzar mayor rigor técnico en el cálculo de las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación

La doctora Lucía Crivelli recibió el premio Comunicación en Salud de la UBA
La jefa del área de Neuropsicología de Fleni fue reconocida por su labor en la divulgación. Un repaso por su trayectoria y sus reflexiones a Infobae

Yoga y running: el binomio que reduce lesiones y transforma el bienestar, según la ciencia
Estudios recientes y referentes internacionales afirman que la combinación de disciplinas físicas y técnicas respiratorias es una opción eficaz para enfrentar molestias recurrentes. Cómo obtener todos los beneficios, según L’Equipe

Reducir el arsénico en el agua baja el riesgo de muerte prematura por cáncer y enfermedad cardíaca
Un estudio de investigadores de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, analizó durante 20 años a casi 12.000 adultos de Bangladesh. Cómo demostraron que la disminución de la exposición a ese elemento químico natural se asoció con menos fallecimientos

De fortalecer las defensas a mejorar la salud intestinal: los beneficios para el organismo del consumo del limón
En distintas tradiciones culinarias y momentos del día, esta fruta ocupa un rol especial para quienes buscan alternativas sencillas que aporten valor

