Detectan que en Estados Unidos la demencia está ligada sobre todo a enfermedades del corazón y metabólicas

Un análisis de casi 21 millones de personas mayores de 67 años en Estados Unidos mostró que afecciones como el acv, la insuficiencia cardíaca y la diabetes están asociadas a un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa en la vejez

Guardar
Los casos de demencia se
Los casos de demencia se asociaron con mayor fuerza con el ACV, con un riesgo 2.2 veces más alto, seguidos por la insuficiencia cardiaca (2.1 veces más de riesgo) y la hipertensión (un 78 por ciento más de riesgo), muestran los resultados

La enfermedad cardiaca, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes contribuyen a muchos casos de demencia en Estados Unidos, pero el riesgo no es igual en todas partes, señala un estudio reciente.

En general, más de un tercio (un 37 por ciento) de los casos de demencia en EE. UU. los investigadores encontraron que se vinculan con ocho afecciones:

  1. Diabetes
  2. Insuficiencia cardiaca
  3. Fibrilación auricular
  4. Enfermedad de las arterias coronarias
  5. Ataque cardiaco
  6. Accidente cerebrovascular
  7. Hipertensión
  8. Colesterol alto

El sur tiene el vínculo más fuerte entre estas enfermedades y la demencia, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Alzheimer’s & Dementia.

“Un número sustancial de casos de demencia podrían eliminarse al mitigar los factores de riesgo cardiometabólicos modificables, sobre todo en los condados de EE. UU. con un riesgo alto de demencia atribuido a estos factores de riesgo”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Brad Racette. Es presidente de neurología del Instituto Neurológico Barrow, en Phoenix.

En el estudio, los investigadores analizaron los datos de reclamaciones de Medicare que cubrían a casi 21 millones de estadounidenses a partir de los 67 años, incluidos más de 756.000 casos de demencia.

Los casos de demencia se asociaron con mayor fuerza con el ACV, con un riesgo 2.2 veces más alto, seguidos por la insuficiencia cardiaca (2.1 veces más de riesgo) y la hipertensión (un 78 por ciento más de riesgo), muestran los resultados.

El vínculo entre el colesterol alto y la demencia fue el más débil, con un aumento del 27 por ciento en el riesgo, encontraron los investigadores.

“Siendo realistas, una reducción proporcional del 15 por ciento en estos [ocho] factores de riesgo reduciría los casos incidentes de demencia en la población en un estimado del 6.3 por ciento”, estima Racette.

Al observar los datos a nivel de condado, los investigadores encontraron que las personas en el sur tenían un mayor riesgo de demencia causada en parte por problemas cardíacos, accidente cerebrovascular o diabetes.

“La variación regional en la carga de demencia puede explicarse en parte por la concentración desproporcionada de obesidad, la falta de actividad física y una dieta malsana entre los que viven en los estados del sur”, dijo Racette.

En comparación, esas enfermedades contribuyeron mucho menos al riesgo de demencia en el noroeste del Pacífico, las Grandes Llanuras o las Montañas Rocosas que en el resto de EE. UU., encontraron los investigadores.

Más información: Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre la demencia y la salud del corazón.

FUENTE: Instituto Neurológico Barrow, comunicado de prensa, 23 de mayo de 2025

*Dennis Thompson HealthDay Reporter

Últimas Noticias

Cuál es el músculo que se debe entrenar a diario para proteger la columna y evitar dolores crónicos

Especialistas en salud y fisioterapia coinciden en que fortalecer a diario esta zona central del cuerpo reduce lesiones, mantiene la postura y es esencial para la movilidad y la longevidad

Cuál es el músculo que

Ojo seco: causas más frecuentes, síntomas clave y cómo prevenir complicaciones

Expertos de Harvard advierten que la sequedad ocular puede aparecer a cualquier edad y está influido por factores como el uso de pantallas, cambios hormonales y medicamentos. La importancia de consultar con un oftalmólogo ante molestias persistentes

Ojo seco: causas más frecuentes,

7 simples cambios en la alimentación que ayudan a perder peso sin sacrificios, según especialistas

Pequeñas sustituciones en las comidas permiten reducir calorías y aumentar la saciedad sin dejar de disfrutar los sabores. Por qué estas modificaciones son efectivas y sostenibles

7 simples cambios en la

La especia de uso cotidiano que combate bacterias y contribuye a reducir el estrés, según expertos

Especialistas de la Cleveland Clinic señalan que esta planta contiene compuestos con propiedades antimicrobianas y efectos beneficiosos para el bienestar mental

La especia de uso cotidiano

Dieta BRAT: cómo funciona, en qué casos se propone y cuáles son las nuevas recomendaciones médicas

Basado en alimentos suaves fue durante años la recomendación ante malestares estomacales. Especialistas de Cleveland Clinic ahora sugieren alternativas más variadas y completas para favorecer la recuperación digestiva

Dieta BRAT: cómo funciona, en