
JUEVES, 8 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Algunos hombres preferirían saltarse las pruebas de detección del cáncer de próstata por temor a quedar impotentes o incontinentes debido a la cirugía oncológica.
Pero una nueva investigación dice que esos temores son injustificados, gracias a las mejoras en la forma en que los médicos abordan el cáncer de próstata.
El número de cirugías innecesarias para tratar el cáncer de próstata de bajo riesgo se ha quintuplicado durante la última década y media, informaron investigadores en una edición reciente de la revista JAMA Oncology.
La cirugía de extirpación de próstata para lo que equivalía a un cáncer de bajo grado se redujo de un 32 por ciento en 2010 a poco menos de un 8 por ciento en 2020, muestran los resultados de un registro nacional de cáncer.
Del mismo modo, un registro clínico de Michigan mostró una reducción de casi un 21 a un 3 por ciento en las extirpaciones de próstata por cánceres de bajo grado entre 2012 y 2024, apuntaron los investigadores.
Dijeron que esta mejora dramática debería reforzar la confianza de los hombres de que no enfrentarán ningún daño por las pruebas de detección del cáncer de próstata.
Los médicos optan con más frecuencia por la vigilancia activa, en la que monitorean el cáncer con regularidad, pero no buscan ningún tratamiento hasta que muestra señales de progresión, apuntaron los investigadores.
"La reducción en el número de cirugías para el cáncer de próstata de bajo grado muestra que la vigilancia activa ayuda", señaló el investigador principal, el Dr. Steven Monda, investigador de oncología urológica de la Universidad de Michigan.
Las mejoras en las pruebas de detección y el diagnóstico también han ayudado a reducir las cirugías innecesarias, añadió en un comunicado de prensa.
"Las pruebas rutinarias del PSA, las IRM y las biopsias pueden garantizar que el cáncer de próstata no progrese a una afección que requiera tratamiento", dijo Monda.
Se esperaba que casi 300,000 hombres en EE. UU. fueran diagnosticados con cáncer de próstata en 2024, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Anotaron que la mayoría de los cánceres de próstata crecen tan lentamente que es poco probable que amenacen la vida de un hombre, sobre todo entre las personas mayores.
"La discrepancia entre qué tan común es el cáncer de próstata y las renuencias a adoptar las pruebas de detección existe porque, históricamente, se ha considerado que el cáncer de próstata se trata en exceso", dijo Monda.
En muchos hombres, el cáncer de próstata no requiere tratamiento, dijo.
"Sin embargo, en el pasado, la mayoría de esos hombres seguían sometiéndose a cirugía o radiación tras su diagnóstico, lo que llevó a dudar en la adopción generalizada de las pruebas de detección", explicó Monda.
Cirugía y radioterapia para el cáncer de próstata La cirugía puede hacer que los hombres se vuelvan impotentes o incontinentes.
Las preocupaciones sobre el tratamiento excesivo llevaron al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF, por sus siglas en inglés) en 2012 a recomendar contra las pruebas rutinarias del PSA para el cáncer de próstata, anotaron los investigadores.
La postura del grupo de trabajo se suavizó en 2018 para permitir la prueba de detección del PSA después de que un hombre discutiera los riesgos y beneficios con su médico.
"Aunque se revisaron las directrices de la USPTF de 2012, muchos médicos de atención primaria nunca volvieron a las pruebas de detección", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Tudor Borza, profesor asistente de urología de la Universidad de Michigan.
"Como resultado, incluso a las personas con un riesgo más alto, como los hombres afroamericanos o los que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata, no se les ofrecen las pruebas de detección", dijo Borza.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de más de 180,000 hombres que se sometieron a una cirugía de cáncer de próstata entre 2010 y 2024.
Se centraron en los cánceres de próstata de menor riesgo, que proporcionan los mejores resultados para la vigilancia activa.
Aproximadamente 1 de cada 3 hombres en los EE. UU. que se sometieron a una cirugía de cáncer de próstata tenían el tipo de cáncer de riesgo más bajo en 2010, una indicación de que su cirugía era innecesaria.
Para 2020, ese número se había reducido a menos de 1 de cada 10, según muestran los resultados.
"Los resultados muestran que se trata de una mejora en todo el sistema", dijo Monda.
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre las pruebas de detección del cáncer de próstata.
FUENTE: Universidad de Michigan, comunicado de prensa, 30 de abril de 2025
Cuál es el efecto de la palta en el hígado, según los expertos
Esta fruta, también conocida como aguacate, tiene propiedades que pueden proteger órganos vitales. Los especialistas destacan su potencial antiinflamatorio y su capacidad para reducir grasas acumuladas

Las personas con síndrome de Down tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco
Nuevos hallazgos científicos destacan un patrón cardiovascular distinto en esta población y la necesidad de estrategias preventivas personalizadas desde edades tempranas

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

3 secretos para enamorarse del ejercicio físico
La actividad física sigue siendo un desafío emocional para millones de personas. Comprender que no se trata de perfección sino de constancia puede marcar una diferencia clave

Colesterol al límite: los grupos de alimentos que lo disparan según la evidencia médica
Ciertos patrones dietarios habituales se asocian a procesos biológicos que inciden en el desarrollo de enfermedades crónicas
