
JUEVES, 8 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Las personas con síndrome de Down tienen un riesgo mucho más alto de ACV que las personas sin el trastorno genético, señala un estudio reciente.
Los pacientes con síndrome de Down tienen un riesgo 5.14 veces más alto de sufrir un accidente cerebrovascular provocado por una hemorragia cerebral, y un riesgo más de 4 veces más alto de sufrir un accidente cerebrovascular provocado por un coágulo de sangre, reportaron los investigadores en la edición del 7 de mayo de la revista Journal of Internal Medicine.
Los pacientes más jóvenes con síndrome de Down también tienen un mayor riesgo de ataque cardiaco, encontraron los investigadores.
"Nuestros resultados muestran que los individuos con síndrome de Down tienen un mayor riesgo de algunos resultados cardiovasculares relacionados con la edad, e indican, en línea con los resultados de estudios anteriores, que su perfil de factores de riesgo cardiovascular difiere del de la población general", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Annie Pedersen , de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia.
En el síndrome de Down, los pacientes tienen una copia adicional del cromosoma 21, que cambia la forma en que se desarrollan su cuerpo y cerebro, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Durante las últimas décadas, la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha aumentado de forma dramática, pasando de un promedio de 25 años a principios de la década de 1980 a 60 años en 2020, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Sin embargo, con la edad aumenta el riesgo de problemas de salud relacionados con el corazón. Los investigadores se preguntaron si las diferencias genéticas del síndrome de Down podrían significar diferentes riesgos para estos pacientes a medida que envejecen.
En el estudio, los investigadores siguieron a casi 5,200 personas con síndrome de Down nacidas en Suecia entre 1946 y 2000, y compararon su riesgo de ACV y ataque cardiaco con la población general del país.
Los resultados que muestran un riesgo más alto de ACV "podrían tener implicaciones futuras para la vigilancia y el tratamiento de los individuos con síndrome de Down", dijo Pedersen.
Es probable que el aumento en el riesgo de ACV relacionado con los coágulos sanguíneos se deba a la presencia de una enfermedad cardiaca congénita o diabetes, en lugar de ser el resultado de la obstrucción de las arterias, apuntaron los investigadores.
Del mismo modo, es posible que los accidentes cerebrovasculares por hemorragia cerebral entre los pacientes con síndrome de Down podrían deberse a la obesidad, el colesterol alto, la falta de ejercicio y otros factores malsanos del estilo de vida, apuntaron los investigadores.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el síndrome de Down.
FUENTES: Wiley, comunicado de prensa, 7 de mayo de 2025; Journal of Internal Medicine, 7 de mayo de 2025
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

3 secretos para enamorarse del ejercicio físico
La actividad física sigue siendo un desafío emocional para millones de personas. Comprender que no se trata de perfección sino de constancia puede marcar una diferencia clave

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Colesterol al límite: los grupos de alimentos que lo disparan según la evidencia médica
Ciertos patrones dietarios habituales se asocian a procesos biológicos que inciden en el desarrollo de enfermedades crónicas

Avanza el brote de fiebre tifoidea en Ciudadela y hay más personas afectadas
Es una infección bacteriana que habría sido transmitida por la contaminación de un tanque de agua. Hasta el momento, se registraron 23 casos confirmados y sospechosos, según el Municipio de Tres de Febrero
