
MARTES, 6 de mayo de 2025 (HealthDay news) -- Es natural sentir una oleada de ansiedad tras un diagnóstico de cáncer de mama.
Pero las mujeres no deben dejar que las preocupaciones sobre retrasar el tratamiento las disuadan de buscar una segunda opinión sobre su diagnóstico y tratamiento, señalan los investigadores.
Las pacientes que obtuvieron una segunda opinión tras su biopsia inicial continuaron con prontitud al tratamiento, reportaron los investigadores el viernes en la reunión anual de la Sociedad Americana de Cirujanos de Mama (American Society of Breast Surgeons) en Las Vegas.
"El tiempo desde la biopsia hasta el primer tratamiento se ajustó bien a las directrices de la Comisión sobre el Cáncer (CoC)", señaló en un comunicado de prensa la investigadora Dra. Pooja Varman, residente de cirugía general de la Clínica Cleveland.
En el estudio, los investigadores siguieron a 226 pacientes recién diagnosticadas con cáncer de mama entre enero y julio de 2024 y tratadas en la Clínica Cleveland.
Los pacientes que buscaron una segunda opinión en la Clínica Cleveland comenzaron el tratamiento después de un promedio de 41 días, en comparación con los 35 días de los que comenzaron el tratamiento en la clínica, muestran los resultados.
El tiempo promedio desde la primera cita con un cirujano oncológico hasta el primer tratamiento fue de 21 días, sin diferencia estadística entre los que acudieron primero a la clínica o los que acudieron en busca de una segunda opinión.
Las directrices de la Comisión sobre el Cáncer (CoC) instan a iniciar el tratamiento en un plazo de 60 días, anotaron los investigadores.
Los radiólogos con frecuencia recomendaron pruebas adicionales para las personas que acudían en busca de una segunda opinión, un 68 por ciento frente a alrededor de un 26 por ciento, muestran los resultados.
Sin embargo, los cirujanos tendían a recomendar estudios adicionales a tasas similares entre los dos grupos, un 61 frente a un 64 por ciento.
Los investigadores dijeron que las personas que acudieron en busca de una segunda opinión requirieron imágenes y biopsias adicionales alrededor de un 90 por ciento de las veces, en comparación con un 68 por ciento para los que comenzaron el tratamiento en la clínica.
"El cáncer de mama es una experiencia que cambia la vida", dijo Varman. "Para los pacientes, explorar todas las opciones de tratamiento y encontrar un médico y un equipo clínico con los que se sientan cómodos es crucial".
Anotó que los pacientes buscan segundas opiniones por una "amplia variedad" de razones.
"El tratamiento del cáncer es un viaje difícil física y emocionalmente, y sentirse cómodo con el camino elegido es extremadamente importante", dijo Varman. "Este estudio debería tranquilizar a los pacientes de que una segunda opinión no tiene por qué afectar la puntualidad de la atención".
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares a menos que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
Memorial Sloan Kettering Cancer Center ofrece más información sobre cómo obtener una segunda opinión.
FUENTE: Sociedad Americana de Cirujanos de Mama, comunicado de prensa, 1 de mayo de 2025
Vacuna contra la bronquiolitis en Argentina: un estudio publicado en The Lancet reveló alta efectividad
El país fue el primero en inmunizar a las embarazadas para proteger a los bebés en los primeros meses de vida, cuando son más vulnerables a las infecciones por virus sincicial respiratorio. La investigación demostró el impacto en la prevención de enfermedades graves y hospitalizaciones

Matrícula única, digital y nacional: cómo es la nueva medida para el personal de salud anunciada por el gobierno
Esta nueva reforma del Ministerio de Salud tiene por objetivo agilizar los trámites administrativos y evitar la duplicación o posibles ambigüedades en la documentación y registro. Los detalles

Secretos de longevidad: los alimentos antioxidantes que pueden prolongar la vida
Un reciente estudio reveló que incorporar ciertos ingredientes a la dieta podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud general

Qué es el SIBO y cuáles son los síntomas para identificarlo
El cardiólogo Alejandro Meretta explicó en Infobae en Vivo por qué esta afección del intestino delgado suele ser sobrediagnosticada

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
