La agresión sexual triplica el riesgo de suicidio entre los veteranos

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 30 de abril de 2025 (HealthDay News) -- La agresión sexual y el acoso sexual durante el servicio militar aumentan de forma dramática el riesgo de suicidio de los veteranos más adelante en la vida, señala un estudio reciente.

El riesgo de suicidio se triplica entre los hombres y las mujeres que experimentaron un trauma sexual mientras servían, reportaron los investigadores en la edición del 28 de abril de la revista Annals of Internal Medicine.

"En conclusión, nuestra investigación muestra que el trauma sexual militar se asocia con influencias de gran alcance en la salud que persisten durante décadas para afectar al riesgo de suicidio y la mortalidad en la vida posterior tanto en hombres como en mujeres", concluyó el equipo de investigación dirigido por la Dra. Anita Hargrave, profesora adjunta asistente de la Universidad de California, en San Francisco.

Este es el primer estudio que analiza el efecto del trauma sexual militar en el riesgo de suicidio posterior, utilizando una muestra representativa a nivel nacional de veteranos, apuntaron los investigadores.

En el estudio, los investigadores analizaron los expedientes médicos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) de más de 5 millones de veteranos, en busca de vínculos entre el trauma sexual y el suicidio.

Los investigadores encontraron que casi un 16 por ciento de las veteranas y poco más de un 1 por ciento de los hombres veteranos habían experimentado un trauma sexual mientras servían.

Casi un 9 por ciento de las mujeres que habían experimentado un trauma sexual militar intentaron suicidarse más tarde, en comparación con alrededor de un 3 por ciento de las mujeres que no habían sido agredidas, muestran los resultados.

Los efectos fueron incluso peores entre los hombres, ya que casi un 19 por ciento de las víctimas de trauma sexual intentaron suicidarse, en comparación con alrededor de un 6 por ciento de los hombres que no habían sido abusados, encontraron los investigadores.

El trauma sexual militar también se asoció con un aumento del 60 por ciento en el riesgo de muerte por sobredosis de drogas en ambos sexos, muestran los resultados.

El trauma sexual aumentó el riesgo de suicidio incluso después de que los investigadores controlaron otros factores como el trastorno de estrés postraumático.

"Aunque los pacientes con TEPT concurrente y trauma sexual militar (MST) tenían un mayor riesgo de suicidio en comparación con los pacientes con TEPT solamente, los pacientes expuestos a MST sin un diagnóstico de TEPT siguen siendo una población de alto riesgo para los esfuerzos de prevención del suicidio", escribieron los investigadores.

Estos resultados muestran que se necesita hacer más para prevenir la violencia sexual en las fuerzas armadas y atender a las víctimas, concluyeron los investigadores.

"Nuestro estudio es un llamado a la acción para reducir el trauma sexual en el ejército", concluyeron los investigadores. "Dada la naturaleza jerárquica de las fuerzas armadas, es necesario fortalecer las estructuras sistémicas y las políticas para hacer rendir cuentas a los perpetradores, al tiempo que se protege la seguridad y la privacidad de los sobrevivientes".

El VA también debería hacer un mejor trabajo al evaluar el trauma sexual entre los miembros del servicio, apuntaron los investigadores.

"Es probable que nos falten muchas personas que hayan experimentado MST", dijeron los investigadores. "Al hacerlo, estamos perdiendo la oportunidad de identificar e intervenir en el aumento del riesgo asociado de intento de suicidio, sobredosis y muerte a lo largo de la vida de una persona".

Si usted o un ser querido está experimentando una crisis suicida o angustia emocional, llame a la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis al 988. Está disponible las 24 horas del día.

Más información

La Administración de Veteranos tiene más información sobre el trauma sexual militar.

FUENTE: Annals of Internal Medicine, 28 de abril de 2025