El envejecimiento biológico aumenta el riesgo de demencia

Healthday Spanish

Guardar

JUEVES, 1 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Las personas cuyos cuerpos envejecen más rápido podrían ser más propensas a desarrollar demencia que las que tienen un envejecimiento normal o más lento, señala un estudio reciente.

Las personas con una edad biológica avanzada tienen alrededor de un 30 por ciento más de probabilidades de desarrollar demencia, en comparación con aquellas cuyos cuerpos han envejecido más cerca del tiempo que realmente han estado vivas, señalan los investigadores.

Las personas con edad biológica avanzada también tuvieron cambios en su cerebro asociados con la demencia, como el encogimiento del cerebro, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 30 de abril de la revista Neurology.

"Estos cambios en la estructura del cerebro explican parte, pero no toda, la asociación entre la edad biológica avanzada y la demencia", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Yacong Bo , de la Universidad de Zhengzhou, en China.

"Estos resultados respaldan la hipótesis de que la edad biológica avanzada podría contribuir al desarrollo de la demencia al provocar un cambio generalizado en la estructura del cerebro", añadió Bo.

La edad biológica refleja el envejecimiento del cuerpo de una persona a medida que el daño se acumula con el tiempo, mientras que la edad cronológica es la edad de una persona basada en su cumpleaños.

"Aunque ninguno de nosotros puede cambiar su edad cronológica, podemos influir en nuestra edad biológica a través de factores del estilo de vida, como la dieta y el ejercicio", dijo Bo.

Para este estudio, los investigadores analizaron datos médicos de casi 281,000 participantes en el Biobanco del Reino Unido, un estudio de salud a largo plazo de residentes del Reino Unido. Las personas tenían una edad cronológica promedio de 57 años cuando comenzó el estudio.

Casi 4,800 desarrollaron demencia durante un promedio de 14 años de seguimiento, apuntaron los investigadores.

El equipo estimó la edad biológica de las personas utilizando dos medidas diferentes establecidas que consideraron factores como la función pulmonar, la presión arterial, el colesterol y los factores químicos de la sangre.

Los métodos muestran cómo las diferentes partes del cuerpo trabajan juntas a medida que las personas envejecen: el metabolismo, el sistema inmunológico, los órganos principales y otros sistemas.

Los resultados mostraron que las personas con niveles más altos de envejecimiento biológico tenían un 30% más de probabilidades de desarrollar demencia, después de tener en cuenta otros factores que pueden afectar el riesgo de demencia como la edad, el nivel educativo y el tabaquismo.

Las resonancias magnéticas de los cerebros de las personas mostraron que aquellos con envejecimiento biológico avanzado también tenían una reducción de su materia gris, donde ocurre el procesamiento de la información.

Más información

La Universidad Northwestern ofrece más información sobre el envejecimiento biológico frente al cronológico.

FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 30 de abril de 2025