
VIERNES, 11 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Los primeros síntomas de la menopausia aparecerán por primera vez cuando muchas mujeres menos los esperan, informa una encuesta reciente de la Universidad Estatal de Ohio.
Los sofocos, los cambios de humor, el aumento de peso y el insomnio son síntomas de los cambios hormonales relacionados con la menopausia, señalan los investigadores.
El sesenta y uno por ciento de las mujeres (3 de cada 5) piensan que llegarán a la menopausia y comenzarán a experimentar estos síntomas a los 40 años, según los resultados de una encuesta del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.
Pero eso no es así, dicen los médicos.
De hecho, la mayoría de las mujeres no verán comenzar su menopausia hasta principios de los 50 años, mientras que algunas comenzarán a experimentar síntomas tan pronto como a los 30 años.
"La perimenopausia es cuando el ciclo menstrual ha comenzado a cambiar, y es persistente", señaló en un comunicado de prensa la Dra. Lauren Baker, especialista en obstetricia y ginecología de Wexner. "La definición formal es que los períodos fluctúan en al menos siete días durante al menos 10 meses".
Las mujeres no deben ignorar los síntomas solo porque piensen que son demasiado jóvenes para la menopausia, dijo Baker. La menopausia de cada mujer es diferente, y por eso es importante llamar la atención del médico sobre cualquier cambio o inquietud.
Por otro lado, la mitad de las mujeres encuestadas (52%) piensa que la dieta y el ejercicio pueden ayudar a tratar los síntomas de la menopausia, y eso es acertado, dicen los expertos.
"Tener una dieta rica en calcio y vitamina D es realmente importante para la salud ósea", dijo Baker. "La fibra y la proteína también son útiles desde el punto de vista del control del peso. Y luego asegurarse de obtener alimentos integrales, muchas frutas y verduras también es realmente importante".
La encuesta también encontró que 1 de cada 3 mujeres está preocupada por los efectos a largo plazo de la menopausia en la salud, incluidos los síntomas físicos (25%) y los problemas de salud mental (18%).
Las mujeres más jóvenes eran más propensas a citar la salud mental como su principal preocupación para la menopausia, alrededor de un 25 por ciento entre las de 18 a 29 años, frente a un 10 por ciento entre las de 65 años o más, muestran los resultados.
"Los problemas en el lugar de trabajo, los efectos adversos en la calidad de vida y los eventos adversos para la salud también se han asociado con la menopausia", dijo Baker. "Existen tratamientos efectivos y formas de sentirse mejor no solo para sobrevivir, sino también para prosperar".
La encuesta de 1,068 mujeres se realizó en línea y por teléfono entre el 7 y el 10 de febrero y entre el 21 y el 24 de febrero. El margen de error es de más o menos 3,4 puntos porcentuales.
Más información
Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre la perimenopausia.
FUENTE: Universidad Estatal de Ohio, comunicado de prensa, 8 de abril de 2025
Cambio climático y salud: Europa se está adaptando más al frío que al calor
Investigadores de España utilizaron un innovador modelo para estudiar cómo el continente enfrenta las temperaturas extremas altas y bajas, y el impacto en sus pobladores. Qué implican los resultados que alcanzaron

¿Hay algún cereal saludable para desayunar?
Reportajes Especiales - Lifestyle

Cómo los alimentos ultraprocesados afectan el cerebro e impulsan el deseo de comer más
Científicos de Canadá y Finlandia utilizaron imágenes por resonancia magnética para observar el impacto neuronal de esta alimentación en más de 33.000 personas. Qué encontraron en las áreas relacionadas con el control del hambre y la recompensa

El sueño es un protector cardiovascular: las 7 máximas del buen dormir que ayudan a prevenir la diabetes e hipertensión
La Asociación Estadounidense del Corazón describió en una nueva declaración científica los factores que influyen en la calidad del descanso, más allá de la cantidad de horas. Cuál es el efecto en la salud cardiometabólica

Las pruebas de detección de la fibrosis quística favorecen a los niños blancos, según un informe
Healthday Spanish
