
(HealthDay News) -- Las mezclas de aditivos alimentarios que se encuentran comúnmente en las bebidas dietéticas, las sopas, los postres lácteos y las salsas podrían aumentar ligeramente el riesgo de diabetes tipo 2 de una persona, señala un estudio reciente.
Una mezcla de aditivos que se encuentran comúnmente en las bebidas endulzadas artificialmente aumentó el riesgo de diabetes tipo 2 en un 13 por ciento entre un grupo de casi 110.000 personas, informaron los investigadores en la revista PLOS Medicine.
Del mismo modo, una mezcla de aditivos asociada con alimentos ultraprocesados como caldos y salsas aumentó el riesgo de diabetes en un 8%, según muestran los resultados.
“Los hallazgos sugieren que varios aditivos emblemáticos presentes en muchos productos con frecuencia se consumen juntos, y que ciertas mezclas se asocian con un riesgo más alto de esta enfermedad”, señaló la investigadora principal, Marie Payen de la Garanderie, estudiante doctoral del INSERM, una organización de investigación en salud de Francia.
“Por lo tanto, estas sustancias podrían representar un factor de riesgo modificable, allanando el camino para las estrategias para prevenir la diabetes tipo 2″, añadió en un comunicado de prensa.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 108.000 personas que participaron en un estudio francés a largo plazo que evaluaba los vínculos entre la nutrición y la salud. Todos los participantes completaron de dos a 15 días de registros dietéticos que rastreaban todos los alimentos y bebidas consumidos, así como marcas específicas. A continuación, se hizo un seguimiento de la salud de los participantes durante casi ocho años.

Los investigadores observaron cinco mezclas diferentes de aditivos que se usan comúnmente en los alimentos procesados, para ver si tenían algún efecto sobre el riesgo de diabetes. Dos de las mezclas aumentaron el riesgo significativamente, según muestran los resultados:
Una de las mezclas incluía aditivos utilizados en las bebidas dietéticas, como acidificantes y reguladores de la acidez (ácido cítrico, citratos de sodio, ácido fosfórico, ácido málico), colorantes (sulfito de amoníaco, caramelo, antocianinas, extracto de pimentón), edulcorantes (acesulfamo-K, aspartamo, sucralosa), emulsionantes (goma arábiga, pectina, goma guar) y un agente de recubrimiento (cera de carnauba).
La otra mezcla, utilizada en los alimentos procesados, contenía varios emulsionantes (almidones modificados, pectina, goma guar, carragenanos, polifosfatos, goma xantana), un conservante (sorbato de potasio) y un colorante (curcumina).
“Hasta donde sabemos, estos hallazgos proporcionan la primera información sobre los aditivos alimentarios que se ingieren juntos con frecuencia”, concluyeron los investigadores.
Sin embargo, los investigadores anotaron que se necesitan más estudios para comprender por qué estas mezclas de aditivos específicos aumentarían el riesgo de diabetes.

“Este estudio observacional por sí solo no es suficiente para establecer un vínculo causal”, dijo de la Garanderie. “Sin embargo, nuestros hallazgos están en línea con el reciente trabajo experimental (de laboratorio) que sugiere posibles efectos de cóctel” entre varios aditivos.
Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la diabetes tipo 2.
FUENTE: INSERM, comunicado de prensa, 8 de abril de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporter
Se pueden inhalar casi 70 mil microplásticos al día en casas y autos, alerta un estudio
Los ambientes cerrados potencian la concentración de estas diminutas partículas, que atraviesan barreras biológicas y se acumulan en tejidos vitales. Por qué los efectos a largo plazo preocupan a los expertos

La bebida con alto contenido proteico que ayuda a aliviar los sofocos, según nutricionistas
Investigaciones científicas respaldan el uso de esta alternativa vegetal, que aporta proteínas y compuestos bioactivos, como opción segura y eficaz para mejorar el bienestar durante la perimenopausia y la menopausia

Vivir cerca del mar ofrece condiciones que promueven la longevidad
Así lo indicó una investigación de la Universidad Estatal de Ohio, a la vez que halló que residir junto a ríos urbanos podría tener el efecto opuesto

Un ensayo con una vacuna de ARNm consiguió una sólida inmunidad contra el VIH en el 80% de los casos
Investigadores probaron dos candidatos vacunales y comprobaron una respuesta inmunitaria potente con proteínas unidas a la membrana celular. Activó anticuerpos en 8 de cada 10 participantes

El 90% de los casos de cáncer de colon pueden curarse con un diagnóstico temprano
En Argentina, la Fundación GEDYT impulsa un fondo para facilitar el acceso a estudios preventivos en poblaciones vulnerables, con el objetivo de reducir las muertes y mejorar el pronóstico de esta enfermedad silenciosa
