Los antidepresivos se relacionan con la muerte súbita cardíaca

Healthday Spanish

Guardar

VIERNES, 4 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Los antidepresivos parecen aumentar el riesgo de muerte cardiaca súbita de las personas, señala un estudio reciente.

Las personas que toman los medicamentos para el estado de ánimo son más propensas a morir repentinamente de problemas cardiacos, y su riesgo aumenta cuanto más tiempo toman los medicamentos, según los hallazgos presentados el lunes en Viena en una reunión de la Sociedad Europea de Cardiología (European Society of Cardiology).

"El tiempo de exposición a los antidepresivos se asoció con un riesgo más alto de muerte cardiaca súbita, y se vinculó con el tiempo que la persona había estado expuesta a los antidepresivos", señaló la investigadora principal, Jasmin Mujkanovic, del Centro Cardiaco Rigshospitalet, en Copenhague.

"Los expuestos durante seis años o más tenían un riesgo incluso más alto que los expuestos durante uno a cinco años, en comparación con las personas no expuestas a antidepresivos en la población general", dijo Mujkanovic en un comunicado de prensa.

En el nuevo estudio, los investigadores examinaron todas las muertes entre los adultos en Dinamarca en 2010, buscando a las personas que tomaban andepresores y a las que sufrieron muerte cardiaca súbita.

La muerte cardiaca súbita implica que el corazón de una persona se detenga inesperadamente debido a algún problema relacionado con el corazón, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Los adultos más jóvenes suelen sufrir muerte cardiaca súbita debido a una enfermedad cardiaca o a un problema eléctrico del corazón, mientras que las personas mayores suelen ser víctimas de la obstrucción de las arterias, apuntaron los investigadores.

En general, las personas que habían estado tomando antidepresivos durante uno a cinco años tenían un riesgo un 56 por ciento más alto de muerte cardiaca súbita, y un riesgo más del doble si habían estado tomando los medicamentos durante seis o más años.

Pero el riesgo que plantean los antidepresivos parece afectar más a las personas más jóvenes que a las mayores, encontraron los investigadores.

Los resultados muestran que los adultos más jóvenes de 30 a 39 años tenían tres veces más probabilidades de sufrir muerte cardíaca súbita si habían estado tomando antidepresivos durante uno a cinco años, y cinco veces más probabilidades si habían estado tomando los medicamentos durante seis o más años.

Del mismo modo, las personas de mediana edad de 50 a 59 años tenían un riesgo duplicado de uno a cinco años de uso de antidepresivos y un riesgo cuadruplicado durante seis o más años con los medicamentos.

Y las personas mayores de 70 a 79 años tuvieron un aumento del 83 por ciento en el riesgo de uno a cinco años, y un riesgo duplicado durante más de seis años con los fármacos, informan los investigadores.

No está claro por qué los antidepresivos podrían aumentar el riesgo de muerte cardiaca súbita de una persona, dijo Mujkanovic.

"El aumento en el riesgo de muerte cardiaca súbita podría atribuirse a los efectos adversos potenciales de los antidepresivos", dijo Mujkanovic. "Sin embargo, el tiempo de exposición a los antidepresivos también podría servir como marcador de una enfermedad subyacente más grave. Además, el aumento podría estar influenciado por factores conductuales o de estilo de vida asociados con la depresión, como el retraso en la búsqueda de atención médica y la mala salud cardiovascular. Se justifica más investigación".

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la muerte cardíaca súbita.

FUENTE: Sociedad Europea de Cardiología, comunicado de prensa, 30 de marzo de 2025

¿Cómo afecta el consumo de azúcar a la salud a largo plazo?

Modificar pequeñas rutinas alimentarias puede tener efectos positivos casi inmediatos en la energía, el descanso y la piel

¿Cómo afecta el consumo de

Cuáles son los mejores alimentos para la piel

Antioxidantes naturales y vitaminas esenciales se combinan en ciertos alimentos que transforman la piel de forma visible y sostenida

Cuáles son los mejores alimentos

Cuántas frutas y verduras hay que comer por día para mejorar la salud

Las guías nutricionales insisten en la importancia de incorporarlas todos los días, pero no siempre está claro qué cantidades son necesarias ni cómo inciden realmente en el funcionamiento del organismo

Cuántas frutas y verduras hay

¿Las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes? Qué dicen los especialistas

Las pantallas y teléfonos inteligentes son hoy una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero su uso desmedido plantea potenciales riesgos. Los expertos advierten que crecer en un entorno digital puede vincularse a trastornos psicológicos. ¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?

¿Las redes sociales dañan la

Los 5 pilares para llegar a los 100 años con salud y energía, según un científico de Stanford

Con propuestas innovadoras como el Decatlón Centenario, el doctor Peter Attia asegura que alcanzar la longevidad requiere prepararse desde temprana edad y no solo en lo físico, sino también en lo emocional y espiritual. “Si quieres levantar a tu nieto o bisnieto de 13 kilos cuando tengas ochenta años, tendrás que poder levantar entre 20 y 25 kilos ahora”, afirma

Los 5 pilares para llegar