Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 2 de abril de 2025 (HealthDay News) -- El insomnio y el vértigo son afecciones de salud tan conocidas que las películas llevan su nombre.

Pero solo una cuarta parte de los estadounidenses conoce una afección que ocurre incluso con más frecuencia que el vértigo o el insomnio, llamada disfagia, según un estudio reciente.

La disfagia es una afección en la que las personas tienen problemas para tragar, debido a problemas nerviosos, musculares o estructurales en la boca, la garganta o el esófago, según el Colegio Americano de Gastroenterología (American College of Gastroenterology).

La desnutrición y la neumonía son dos problemas de salud comunes provocados por la disfagia, señalaron los investigadores

"Cuando alguien tiene disfagia, la comida y el líquido pueden entrar en los pulmones y provocar neumonía, que en algunos casos puede ser letal", señaló la investigadora principal, Sonja Molfenter, profesora asociada de ciencias y trastornos comunicativos de la Facultad de Cultura, Educación y Desarrollo Humano Steinhardt de la NYU, en la ciudad de Nueva York.

Casi un 7 por ciento de los estadounidenses reportan alguna dificultad para tragar, y el porcentaje es incluso más alto entre los mayores de 65 años, anotó Molfenter en un comunicado de prensa.

Pero el conocimiento público de la disfagia no está generalizado, sospecharon los investigadores.

Para este estudio, los investigadores encuestaron a 2,000 personas sobre su conocimiento sobre el insomnio, el vértigo, la disfagia y la ataxia (falta de control muscular).

Solo un 25 por ciento sabían qué era la disfagia, en comparación con un 99 por ciento de insomnio y un 87 por ciento de vértigo, muestran los resultados. Solo el 18% conocía la ataxia.

Del mismo modo, solo el 44 por ciento de las personas identificaron correctamente las deficiencias asociadas con la disfagia, en comparación con el 99 por ciento para el insomnio, el 94 por ciento para el vértigo y el 22 por ciento para la ataxia.

Además, solo el 4% de las personas pudo identificar correctamente tres problemas de salud asociados con la disfagia: desnutrición, neumonía y disminución de la calidad de vida.

"Este estudio confirma que hay una brecha en la concienciación pública sobre la disfagia, en comparación con afecciones como el insomnio o el vértigo", dijo Molfenter.

Luego, los investigadores consultaron una gran base de datos del sistema de salud que representa más de 296 millones de registros de pacientes. Encontraron que la disfagia apareció en el 2.4 por ciento de los registros, en comparación con menos del 0.7 por ciento para el vértigo. El insomnio fue la afección más común, afectando a casi el 6% de los pacientes.

"Esperamos que los datos de esta encuesta puedan ayudar a nuestro equipo y a otros a centrar sus esfuerzos en la defensa y la concienciación para respaldar la intervención temprana, la mejora de la infraestructura, el aumento de la financiación de la investigación y un acceso más equitativo a la atención sanitaria", añadió Molfenter.

El nuevo estudio aparece en la revista Dysphagia.

Más información

El Colegio Americano de Gastroenterología (American College of Gastroenterology) ofrece más información sobre la disfagia.

FUENTE: Universidad de Nueva York, comunicado de prensa, 27 de marzo de 2025