
MARTES, 1 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Ayunar cada dos días puede provocar una mayor pérdida de peso que simplemente reducir las calorías, muestra un ensayo clínico reciente.
Las personas que realizaron un ayuno intermitente 4:3 perdieron poco menos de un 8 por ciento de su peso corporal en un año, en comparación con una pérdida del 5 por ciento entre las personas que redujeron sus calorías diarias en alrededor de un tercio, reportaron los investigadores en la edición del 31 de marzo de la revista Annals of Internal Medicine.
En el ayuno intermitente 4:3, las personas restringen su ingesta de calorías en un 80% tres días a la semana, alternando entre días sin restricciones dietéticas.
"El cumplimiento a largo plazo de la restricción calórica diaria es un desafío para muchas personas", escribió el equipo de investigación codirigido por Danielle Ostendorf, profesora asistente de estudios de kinesiología, recreación y deporte de la Universidad de Tennessee Knoxville.
"Nuestros resultados sugieren que 4:3 [intermitente] es una estrategia alternativa de pérdida de peso en la dieta que puede producir una pérdida de peso modestamente superior en comparación con [la restricción calórica diaria] a los 12 meses, cuando se proporciona en el contexto de un programa de pérdida de peso conductual integral y de alta intensidad", concluyó el equipo.
Para este ensayo, los investigadores asignaron a 84 personas con sobrepeso y obesas a este tipo de ayuno, y a otras 81 personas a reducir sus calorías en un 34%.
Se pidió a ambos grupos que hicieran 300 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana, el doble de la cantidad recomendada por las directrices de actividad física de EE. UU. También recibieron apoyo de un programa de pérdida de peso dirigido por un dietista registrado.
Después de un año, el equipo de investigación comparó cómo les fue a los dos grupos y descubrió que los que ayunaron perdieron un poco más de peso en promedio.
Pero los que ayunaban tenían más probabilidades de lograr el tipo de pérdida de peso que produce beneficios para la salud, encontraron los investigadores.
Alrededor de un 38 por ciento de los participantes en ayunas perdieron al menos un 10 por ciento de su peso corporal al final del año, en comparación con un 16 por ciento de los que redujeron las calorías, según el estudio.
Más personas pudieron seguir con el ayuno. Casi un 30 por ciento de los asignados a reducir las calorías abandonaron el estudio, en comparación con un 19 por ciento de los del grupo de ayuno, muestran los resultados.
Las personas que ayunaron también tendían a ingerir menos calorías en general, y tenían más mejoras en la presión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar en la sangre.
"Los patrones alternativos de restricción de la ingesta de energía dietética para perder peso están ganando atención debido a la dificultad de seguir una dieta baja en calorías a diario", escribieron los investigadores.
"Una característica atractiva del ayuno intermitente es que las personas que hacen dieta no tienen que concentrarse en contar calorías y restringir la ingesta todos los días, como lo hacen con la restricción calórica diaria", continuaron. "Además, la naturaleza periódica del ayuno podría mitigar el hambre constante asociada con [la restricción calórica diaria]".
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el ayuno.
FUENTE: Annals of Internal Medicine, 31 de marzo de 2025
El colesterol "malo" bajo podría proteger contra la demencia y el Alzheimer
Healthday Spanish

Los legisladores presionan para que la leche entera regrese a las comidas escolares
Healthday Spanish

La vacuna contra el herpes zóster protege contra la demencia
Healthday Spanish

Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish

Un examen ocular puede evaluar el riesgo de delirio después de una cirugía
Healthday Spanish
