
MARTES, 25 de marzo de 2025 (HealthDay News) -- Novo Nordisk, una compañía farmacéutica danesa, ha firmado un importante acuerdo por un valor de hasta 2 mil millones de dólares por los derechos de un nuevo medicamento para la obesidad y la diabetes , anunció la compañía el 24 de marzo.
El medicamento, llamado UBT251, está siendo desarrollado por United Bio-Technology (Hengqin) Co., una compañía farmacéutica china.
Novo Nordisk pagará 200 millones de dólares por adelantado, con hasta 1.800 millones de dólares en pagos adicionales en el futuro, informó The Wall Street Journal .
La compañía también acordó pagar regalías basadas en ventas futuras.
Novo Nordisk ahora tiene los derechos exclusivos para desarrollar, fabricar y vender el medicamento en todo el mundo, excepto en China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán.
UBT251 es diferente de los medicamentos actuales de Novo Nordisk como Ozempic y Wegovy.
El medicamento combina GLP-1 y GIP, que reducen el apetito y el azúcar en la sangre, con glucagón, que ayuda a prevenir niveles peligrosamente bajos de azúcar en la sangre.
"La adición de un candidato dirigido al glucagón, así como a GLP-1 y GIP, agregará una opción importante a nuestra cartera clínica, ya que buscamos desarrollar una amplia cartera de opciones de tratamiento diferenciadas que satisfagan las diversas necesidades de las personas que viven con estas enfermedades altamente prevalentes", Martin Holst Lange, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de Novo Nordisk. dijo a The Wall Street Journal.
UBT251 ya está aprobado para ensayos clínicos tempranos en China para adultos con diabetes tipo 2, enfermedad del hígado graso, enfermedad renal crónica y aquellos con sobrepeso u obesidad. También está aprobado para ensayos similares en los EE. UU.
El acuerdo se produce en un momento en que Novo Nordisk trabaja para ampliar su línea de tratamientos avanzados para la pérdida de peso.
Aunque los medicamentos de la compañía han sido populares, los ensayos de algunos de sus tratamientos experimentales han tenido resultados mixtos.
Los inversores también están observando de cerca debido a las preocupaciones sobre los precios en Estados Unidos y la creciente competencia en el mercado de medicamentos para la obesidad.
El principal rival de Novo Nordisk, Eli Lilly, fabrica el fármaco GLP-1/GIP tirzepatida, que se vende como Zepbound y Mounjaro. Eli Lilly también está trabajando en un fármaco de próxima generación, la retatrutida.
Más información
Obtén más información sobre el nuevo medicamento en Novo Nordisk.
FUENTE: The Wall Street Journal, 24 de marzo de 2025
Los 10 hábitos saludables para prevenir enfermedades en los riñones
A nivel global, cientos de millones de personas conviven con daño renal sin saberlo, por eso especialistas insisten en incorporar rutinas simples para evitar complicaciones graves

La lección de un animal diminuto sobre las diferencias en el cerebro de hombres y mujeres
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias, descubrieron que los gusanos machos no aprenden de la experiencia tan bien como las hembras y dieron cuenta del receptor neuronal responsable, que también existe en los humanos

“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo
El diagnóstico aumentó casi un 6000% en los últimos 30 años, según el psiquiatra Christian Plebst. En diálogo con Infobae, en la previa del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, describió los factores que explican este fenómeno y el rol de las pantallas

Un experto de EEUU advirtió sobre el avance del movimiento antivacunas: “Debemos evitar que la desconfianza crezca más”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el pediatra y virólogo Peter Hotez, explicó cómo desterrar las falsas creencias vinculadas a la inmunización que derivan en el aumento de enfermedades inmunoprevenibles. Cómo actuar para favorecer el acceso a las vacunas

En un hecho inédito, el Obelisco y todas las pantallas de alrededor se iluminaron para concientizar sobre el autismo
El monumento y las 14 pantallas que lo rodean, se coordinaron para proyectar una misma imagen durante una hora. La intervención marcó el inicio de la Semana Azul 2025, una campaña impulsada por 11 organizaciones. Las imágenes
