
LUNES, 24 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- El ejercicio frecuente puede ayudar a los supervivientes al cáncer de colon a vivir más tiempo, quizá incluso más que las personas promedio, sugiere un estudio reciente.
Los pacientes con cáncer de colon que eran muy activos físicamente tenían tasas de supervivencia a tres años que eran ligeramente más altas que la población general, informan los investigadores en la revista Cancer.
"Esta nueva información puede ayudar a los pacientes con cáncer de colon a comprender cómo los factores que pueden controlar (sus niveles de actividad física) pueden tener un impacto significativo en su pronóstico a largo plazo", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Justin Brown, director del Programa de Metabolismo del Cáncer del Centro de Investigación Biomédica Pennington de la Universidad Estatal de Luisiana.
En el estudio, su equipo agrupó los resultados de dos ensayos patrocinados por el Instituto Nacional del Cáncer que estudiaron a personas tratadas por un cáncer de colon en etapa 3.
En los ensayos, casi 2,900 participantes reportaron sus niveles de actividad física, que los investigadores tradujeron en equivalentes metabólicos, o MET-horas por semana.
Los resultados mostraron que los participantes que realizaban 18 o más horas de ejercicio MET por semana tenían una tasa de supervivencia general a tres años un 3% más alta que la población general.
Para poner eso en perspectiva, las pautas de salud recomiendan 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada cada semana, lo que equivale a aproximadamente 8 horas MET por semana.
"Los supervivientes de cáncer que estaban libres de tumores al tercer año y que hacían ejercicio con regularidad lograron unas tasas de supervivencia posteriores incluso mejores que las observadas en la población general emparejada", anotaron los investigadores en un comunicado de prensa.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., los ejemplos de ejercicio de intensidad moderada incluyen caminar a paso ligero, nadar recreativamente, andar en bicicleta y andar en bicicleta a menos de 10 millas por hora, practicar yoga activo, bailar bailes de salón o hacer reparaciones en el hogar en general.
Por otro lado, los supervivientes de cáncer de colon que realizaban menos de 3 horas de MET a la semana de actividad física tenían una tasa de supervivencia general un 3 por ciento más baja que la población general, según los datos agrupados.
Los datos desglosados de los ensayos clínicos individuales mostraron tasas de supervivencia incluso más bajas para las personas con menos de 3 horas MET de ejercicio semanal: un 17 por ciento durante los primeros tres años y un 11 por ciento más bajas que la población general en los tres años siguientes.
"El personal médico y de salud pública, así como los legisladores, siempre están buscando nuevas formas de comunicar los beneficios de un estilo de vida saludable", dijo Brown.
"Cuantificar cómo la actividad física puede permitir que un paciente con cáncer de colon tenga una experiencia de supervivencia que se aproxime a la de sus amigos y familiares sin cáncer podría ser una información simple pero poderosa que se puede aprovechar para ayudar a todos a comprender los beneficios para la salud de la actividad física", añadió Brown.
Los hallazgos se reportaron el 24 de febrero.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre cómo medir la intensidad de la actividad física.
FUENTE: Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society), comunicado de prensa, 24 de febrero de 2025
El impacto de los productos de limpieza en la salud: riesgos, recomendaciones y prácticas seguras
La obsesión puede traer consecuencias inesperadas, con productos que contienen compuestos volátiles capaces de afectar la salud respiratoria y contribuir a enfermedades crónicas

El corazón detecta el sabor dulce: un hallazgo que podría cambiar la medicina cardiovascular
Investigadores descubrieron receptores de sabor en el músculo cardíaco, lo que sugiere una conexión directa entre la alimentación y la función del corazón, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos

Dejar de usar internet en el celular mejora la salud mental: estos son los beneficios, según un nuevo estudio
Científicos encontraron que limitar el tiempo de pantalla y evitar la sobreexposición a las redes sociales puede tener efectos positivos en el rendimiento cognitivo

¿Perdiste tu registro de vacunación? A continuación, te explicamos cómo localizarlo
Healthday Spanish

Los medicamentos para bajar de peso podrían ayudar a prolongar la vida útil de las prótesis articulares
Healthday Spanish
