
(HealthDay News) - El virus de la gripe aviar H5N1, altamente contagioso, podría propagarse por el aire bajo ciertas condiciones, según un nuevo estudio de la República Checa.
Los veterinarios del gobierno checo hicieron el descubrimiento mientras investigaban un misterioso brote en una granja de pollos de alta seguridad en febrero pasado.
La granja tenía estrictas medidas de bioseguridad: agua de pozo filtrada, ventiladores de flujo de aire unidireccional y cercas para mantener alejados a los animales salvajes. Sin embargo, el virus aún infectó a la bandada, causando la muerte de miles de aves.
¿El probable culpable? El viento. El Dr. Kamil Sedlak, autor principal del estudio y director del Instituto Veterinario Estatal de Praga, dijo que después de que se exploraron todas las posibilidades, la propagación transmitida por el viento fue la causa más probable en este caso, reportó CNN.
Los expertos rastrearon el virus hasta una granja de patos a casi 5 millas al oeste de la instalación avícola.
La granja de patos, cerca de un lago que albergaba vida silvestre, tenía mucha menos bioseguridad y había sido golpeada por un brote masivo días antes. La gripe aviar arrasó rápidamente la granja de patos: 800 patos murieron el primer día. En dos días, 5.000 habían muerto. Unos días más tarde, toda la parvada de 50.000 aves fue sacrificada para contener el brote.

Mientras tanto, los pollos del criadero se enfermaron lentamente. Las aves cerca de las rejillas de ventilación fueron las primeras en morir, lo que sugiere que estuvieron expuestas a partículas de virus transportadas por el viento.
Los investigadores verificaron los datos meteorológicos de esa semana, que revelaron las condiciones perfectas para la propagación por el viento.
Había una brisa constante de oeste a este (desde la granja de patos hasta la granja de pollos). También había mucha nubosidad, lo que bloqueaba la luz ultravioleta que suele matar los virus.
Además, hubo temperaturas más frías, entre 40 y 50 grados Fahrenheit, lo que es ideal para la supervivencia del virus.“Creo que bajo ciertas condiciones específicas, la propagación del virus de la influenza aviar por el viento puede ocurrir”, dijo Sedlak a CNN.
Los hallazgos, que se publicaron en el servidor de preimpresión bioRxiv, deben considerarse preliminares hasta que sean revisados por pares.
El Dr. Richard Webby, director del Centro Colaborador para la Ecología de la Influenza de la Organización Mundial de la Salud, dijo que la propagación transmitida por el viento se ha sospechado antes, pero es difícil de probar.

“La idea de ser potencialmente impulsada por el viento ha estado ahí por un tiempo”, dijo Webby, que no participó en el estudio, a CNN.
Anotó que las cepas actuales de gripe aviar que circulan en animales no infectan fácilmente a las personas, y probablemente tendrían que mutar más para convertirse en una amenaza humana grave.
“Creo que es un riesgo muy bajo para los humanos infectarse con el virus de esa manera, pero creo que sucede”, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota.
Sin embargo, Osterholm también advirtió que la propagación impulsada por el viento podría explicar casos inusuales, como el de los tres veterinarios que dieron positivo por anticuerpos contra el H5N1 después de asistir a una conferencia, a pesar de no tener contacto directo con animales enfermos.
No se trata solo de la cantidad de virus que se lanza al aire, sino también de dónde aterriza, dijo la Dra. Montserrat Torremorell, profesora y presidenta de Medicina Veterinaria de la Población de la Universidad de Minnesota, quien revisó los hallazgos.
Torremorell recomendó a las granjas considerar filtrar el aire en los establos, además de seguir las precauciones actuales, como el equipo de protección personal y el acceso restringido.“Creo que la transmisión aérea debería estar sobre la mesa”, dijo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. tienen actualizaciones actualizadas sobre la gripe aviar. FUENTE: CNN, informe de medios, 18 de febrero de 2025
India Edwards HealthDay Reporter ©The New York Times 2025
Miedo a los aviones: los consejos de los expertos para combatir la ansiedad por tener que volar
La aerofobia afecta a muchas personas, pero con las estrategias adecuadas es posible gestionarla. Time consultó a los especialistas

Vigorexia: cuáles son los síntomas y qué hábitos se asocian con la dismorfia muscular
Pese a que se registran casos en mujeres, existe una mayor prevalencia entre varones. Cómo se manifiesta esta condición que preocupa a los expertos debido al aumento de casos entre los adolescentes

Con altas temperaturas en todo el país, aumenta el riesgo de golpe de calor: quiénes son las personas más expuestas
La exposición prolongada al calor extremo puede provocar síntomas como mareos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y, en casos graves, afectar el funcionamiento del organismo

¿Comer yemas de huevo poco cocidas es seguro?
La cocción insuficiente puede poner en riesgo la salud. Los expertos explican qué patógenos los contaminan y cómo minimizar su impacto

Hepatitis B: identificaron un mecanismo clave en la infección y podría usarse contra el herpes y el VPH
Investigadores de Estados Unidos desarrollaron un fármaco experimental que impide que el ADN del virus se organice, lo que bloquea su capacidad para infectar células. Una de las científicas que lideró el estudio dialogó con Infobae
