
MIÉRCOLES, 19 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Un estilo de vida de comida chatarra podría contribuir a pequeñas fugas vergonzosas en las mujeres de mediana edad, sugiere un estudio reciente.
Las mujeres que a menudo comen comida rápida o comidas empaquetadas parecen más propensas a desarrollar incontinencia urinaria, informaron investigadores recientemente en la revista Women's Health.
Comer con frecuencia comida procesada o rápida se asocia con un aumento del 50 por ciento en el riesgo de vejiga permeable, según muestran los resultados.
"Un mayor consumo de alimentos preparados altamente procesados y de comida rápida aumentó el riesgo de experimentar los síntomas de la incontinencia urinaria de esfuerzo y urgencia", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Mari Kuutti, investigadora doctoral de la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia.
Por otro lado, "un mayor consumo de frutas y una dieta general de mayor calidad redujeron el riesgo de incontinencia urinaria de esfuerzo", añadió Kuutti.
Hasta un 45 por ciento de las mujeres en todo el mundo se ven afectadas por la incontinencia urinaria, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Las mujeres se vuelven más propensas a desarrollar incontinencia a medida que el envejecimiento afecta a la capacidad de los músculos del suelo pélvico para controlar la micción, apuntaron los investigadores.
Pero sospechaban que una mala dieta también podría influir en el suelo pélvico, ya que nutrientes clave como las proteínas, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3 son importantes para la función muscular adecuada.
En su estudio, los investigadores dieron seguimiento a la salud de casi 1,100 mujeres finlandesas de 47 a 55 años. Más de la mitad ya tenía síntomas de problemas del suelo pélvico como incontinencia urinaria, incontinencia fecal y estreñimiento.
Las mujeres completaron un cuestionario que incluía preguntas relacionadas con sus elecciones y comportamientos alimenticios, así como cualquier problema de incontinencia.
Los resultados mostraron que la comida rápida y los alimentos procesados aumentan significativamente el riesgo de incontinencia de esfuerzo, en la que la orina se escapa cuando una persona tose, ríe o hace algo para aumentar la presión sobre su vejiga.
Los alimentos altamente procesados también se asociaron con un aumento del 40 por ciento en el riesgo de incontinencia de urgencia, en la que una persona siente un impulso repentino y fuerte de orinar incluso si su vejiga no está llena, encontraron los investigadores.
Sin embargo, comer fruta todos los días redujo el riesgo de incontinencia de esfuerzo en un 20%, según muestran los resultados.
Estas asociaciones se mantuvieron incluso después de que los investigadores tomaron en cuenta otros factores de riesgo como el índice de masa corporal (IMC) de las mujeres, una estimación de la grasa corporal basada en la estatura y el peso.
Las comidas procesadas y rápidas podrían aumentar el riesgo de estrés oxidativo e inflamación, ambos asociados con la incontinencia urinaria, apuntaron los investigadores. Las frutas contienen altos niveles de antioxidantes que contrarrestan esos riesgos.
"Como acción preventiva, se debe evaluar la conducta alimentaria de las mujeres con riesgo de estos síntomas, y se debe proporcionar orientación hacia patrones de alimentación saludables", concluyó el equipo de investigación.
Más información
La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la incontinencia.
FUENTES: Women's Health, estudio, 19 de noviembre de 2024; Universidad de Jyvälskylä, comunicado de prensa, 13 de febrero de 2025
La gripe aviar podría propagarse por el aire, según una nueva investigación
Los expertos señalan que los humanos enfrentan un riesgo bajo, pero las granjas deberían considerar el uso de filtros de ventilación para proteger a los animales

El riesgo de ACV sin causa aparente se duplicó entre los fumadores jóvenes
El consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular criptogénico. Investigan cuáles son los factores desencadenantes

Los forenses descubren una nueva herramienta para identificar agresores sexuales
Un estudio publicado en iScience y difundido por Wired sugiere que estos microbiomas podrían ser clave para identificar agresores sexuales cuando el ADN no es concluyente

Retiro del mercado de alimentos crudos para mascotas después de que la gripe aviar enfermara y luego matara a dos gatos
Healthday Spanish

Suplementos para el desarrollo muscular relacionados con el trastorno de la imagen corporal en adultos jóvenes
Healthday Spanish
