
(Por Randy Dotinga - HealthDay News) Parece haber evidencias limitadas que respalden el uso de inyecciones epidurales de esteroides para ciertos tipos de dolor lumbar crónico, encuentra una guía reciente de la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology, AAN).
Las inyecciones epidurales de esteroides son tratamientos en los que se inyecta un medicamento esteroide o corticosteroide en la columna vertebral.
En una revisión sistemática publicada el 12 de febrero en la revista Neurology, los investigadores exploran si hay evidencias de beneficio.
“El dolor de espalda crónico es común y puede afectar negativamente a la calidad de vida de una persona, lo que dificulta moverse, dormir y participar en las actividades diarias”, señaló en un comunicado de prensa el autor principal, el doctor Carmel Armon, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Loma Linda, en California.

“En nuestra revisión, los estudios muestran que las inyecciones epidurales de esteroides podrían tener una eficacia limitada. Pueden reducir modestamente el dolor en algunas situaciones hasta por tres meses y reducir la discapacidad para algunas personas hasta por seis meses o más”, añadió en un comunicado de prensa.
En total, los autores analizaron 90 estudios realizados durante 16 años que examinaron el uso de inyecciones epidurales de esteroides en pacientes que sufrían dolor causado por un nervio pinzado (radiculopatía) o una médula espinal o nervios comprimidos (estenosis espinal).
Los estudios solo observaron el tratamiento para estas afecciones en la parte baja de la espalda. No hubo suficiente investigación para analizar el tratamiento de estas afecciones en el cuello.
Los investigadores encontraron que las inyecciones epidurales de esteroides podrían reducir modestamente el dolor y la discapacidad en pacientes con un nervio pinzado en la espalda.

En comparación con los pacientes que no recibieron inyecciones, un 24 por ciento más de los que sí las recibieron reportaron menos dolor, y un 16 por ciento más reportaron menos discapacidad durante hasta tres meses. Y un 11 por ciento más de los que recibieron inyecciones reportaron menos discapacidad durante seis meses o más.
En la estenosis espinal, las inyecciones parecieron reducir la discapacidad, pero no el dolor. En comparación con los que no recibieron inyecciones, un 26 por ciento más de personas que sí lo hicieron reportaron menos discapacidad hasta tres meses, y un 12 por ciento más reportaron menos discapacidad durante hasta seis meses o más. No se observó una reducción del dolor a corto plazo.
No está claro si las inyecciones son efectivas para los pacientes con nervios pinzados o estenosis espinal en el cuello.
“Nuestra revisión afirma la efectividad limitada de las inyecciones epidurales de esteroides a corto plazo para algunas formas de dolor de espalda crónico”, señaló en un comunicado de prensa el coautor del estudio , el Dr. Pushpa Narayanaswami, del Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston.
“No encontramos estudios que analicen si los tratamientos repetidos son efectivos o que examinen el efecto del tratamiento en la vida diaria y el regreso al trabajo. Los estudios futuros deberían abordar estas brechas”.
Más información: La Clínica Cleveland ofrece más información sobre las inyecciones epidurales de esteroides lumbares. FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 12 de febrero de 2025
* Randy Dotinga HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
Según pudo saber Infobae, el caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

El 34% de los niños argentinos sufre castigos físicos: cuáles son los efectos en la salud mental
En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir

Cáncer de páncreas: por qué es clave el diagnóstico temprano y cuáles son los síntomas de alerta
En el Día Mundial de esta enfermedad, un repaso por factores de riesgo, métodos de detección y consejos de especialistas

Cómo lograr que tus años entre los 65 y los 85 sean los más saludables de tu vida
La doctora Sabine Donnai, experta en longevidad, habla sobre los cuatro pilares de la salud que deben fortalecerse para tener las mejores posibilidades de una vejez vital e independiente

El nadador y medallista olímpico Rowdy Gaines reveló 5 claves para que los adultos retomen la natación sin lesiones
El ex atleta estadounidense compartió con The Associated Press recomendaciones específicas para quienes vuelven a sumergirse después de años, abordando aspectos como técnica, progresión en los entrenamientos, prevención de molestias físicas y hábitos saludables en el agua


