![Investigaciones recientes han identificado vínculos](https://www.infobae.com/resizer/v2/3U5MAX4BYRDMLMW5VTAQOQUWLA.jpg?auth=626a726495c9e0c68c27813d027842a3d4abc5cfbbbc75a884257354148dc0c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conexión entre la salud bucal y el bienestar general ha ganado relevancia en los últimos años, con investigaciones que sugieren vínculos entre problemas dentales y enfermedades sistémicas como la demencia. Según un estudio de 2020 citado por el Instituto Nacional de Salud (NIH), las personas mayores con enfermedades de las encías o infecciones bucales tienen un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer u otras formas de demencia.
Isabelle Chase, directora del programa de residencia odontopediátrica de la Facultad de Odontología de Harvard mencionó a New York Times, que el esmalte dental, la capa externa que protege los dientes, juega un papel crucial en la prevención de problemas como caries y sensibilidad. Sin embargo, este escudo natural puede debilitarse debido a factores genéticos, condiciones médicas, hábitos alimenticios y exposición a sustancias ácidas. La pérdida de esmalte no solo afecta la funcionalidad de los dientes, sino que también puede derivar en daños irreversibles si no se toman medidas preventivas.
![Expertos en odontología y medicina](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMRD2MRI3JDJ5A5LTU6IVRIWCE.jpg?auth=796cb3fc88f4ac5a820c188289058e4cfac974df050ae5046559b295e899158e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Factores que debilitan los dientes y el esmalte
El esmalte dental puede verse afectado desde etapas tempranas de la vida. Según contó Chase a New York Times, problemas de salud durante el embarazo, como deficiencia de vitamina D o diabetes gestacional, pueden influir en la formación del esmalte en los dientes de los niños. Asimismo, enfermedades infantiles como el sarampión o la neumonía, así como episodios frecuentes de fiebre alta, han sido vinculados con defectos en el esmalte.
En adolescentes y adultos, el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como jugos de frutas, refrescos, agua con gas y alimentos con vinagre, es una de las principales causas de erosión del esmalte. El café, aunque menos ácido que los cítricos, puede contribuir al problema si se consume con azúcar, ya que esta alimenta las bacterias bucales que producen ácidos dañinos. Según mencionó a New York Times, el doctor Daniel H. Fine, de la Rutgers School of Dental Medicine, los alimentos pegajosos o consumidos en pequeñas cantidades a lo largo del día también incrementan la exposición de los dientes a los ácidos, debilitando progresivamente el esmalte.
![Algunos alimentos y bebidas pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQRKRLODCFHKHENMLOFFPFMICE.jpg?auth=743f28dec32e86ce8a3337b4b5e91abe336bec615f77ef88fa51eaf719b5ba32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fortalecer y proteger los dientes
La Asociación Dental Americana recomienda cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental fluorada y usar hilo dental diariamente para eliminar restos de comida y placa.
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, también destaca la importancia de limitar el consumo de azúcar y alimentos ácidos, así como de evitar fumar y reducir el consumo de alcohol. Además, aconseja esperar al menos 30 minutos después de comer antes de cepillarse los dientes, para permitir que la saliva neutralice los ácidos presentes en la boca.
![La relación entre el bienestar](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJNJSDWTLZHH3OO5PA62DQCI3Y.jpg?auth=99ffcd66d7cb2726927fe169e943096642ce25584a7f6e0d4d85cd85dd2bf5a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para quienes tienen esmalte debilitado o son propensos a las caries, los dentistas pueden recomendar enjuagues bucales con flúor o pastas dentales de alta concentración de este mineral.
La importancia de las revisiones dentales regulares
El NHS subraya que las visitas regulares al dentista son esenciales para detectar problemas en sus etapas iniciales, cuando son más fáciles de tratar. Las revisiones periódicas permiten identificar caries, erosión del esmalte y enfermedades de las encías antes de que causen daños irreversibles. Además, los dentistas pueden realizar limpiezas profesionales para eliminar la placa acumulada y aplicar tratamientos con flúor para fortalecer los dientes.
En casos más avanzados, los dentistas pueden recurrir a tratamientos como coronas, puentes o implantes dentales para reparar o reemplazar dientes dañados o perdidos. Según el NIH, las dentaduras postizas también son una opción para quienes han perdido varios dientes, aunque requieren cuidados específicos para evitar problemas como infecciones o irritación de las encías.
![Las visitas regulares al dentista](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PYTZVPUQBFDZGOU4TGZ5AWMNE.jpg?auth=24e5fbaaba85263b012287c4c8e841d88b81c5a9b3a4ceea0c051914917e34bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enfermedades de las encías: un problema común pero prevenible
La acumulación de placa en la línea de las encías puede provocar gingivitis, una forma leve de enfermedad periodontal que causa enrojecimiento, sensibilidad y sangrado. Si no se trata, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis, una infección más grave que daña los tejidos y huesos que sostienen los dientes, según el NIH. Esta condición puede llevar a la pérdida de dientes y está asociada con otros problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares.
![La acumulación de bacterias en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ME66CTJLMJFNJAPFIW6EEIZN2M.jpg?auth=4511695f5eb515002f154d73a508c9bccefe3bb119759d8b4120cc4fbb0020fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La relación entre la salud bucal y el envejecimiento
El cuidado dental adquiere una importancia especial en la tercera edad, cuando problemas como la boca seca y la pérdida de dientes son más comunes. Según el NIH, la boca seca, que puede ser causada por medicamentos o condiciones médicas, aumenta el riesgo de caries y dificulta actividades básicas como comer y hablar. Para aliviar esta condición, se recomienda beber agua con frecuencia, evitar alimentos y bebidas irritantes, y consultar al dentista sobre el uso de saliva artificial.
![En la tercera edad, factores](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQNE6MGQQBBKZERUQYJPYSVM5I.jpg?auth=f3490db1ff6cbc7a3c16f1860e7be8a35dc51b057514e39bcba98a1a3e44b3ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres errores comunes que afectan el sueño nocturno: cómo evitarlos
Pequeños cambios en la rutina al irnos a dormir pueden favorecer un descanso más reparador y saludable. Las recomendaciones de los expertos
![Tres errores comunes que afectan](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY5VFL2CBRF4XGCVSRPESQUTBA.png?auth=e08b212b6d530eeb65cfd2c1f59d63962d1b5c98fb1c0b75b480845e38ac3c04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El estrés emocional del desamor puede dañar al corazón: cuáles son los síntomas
Una ruptura de pareja aumenta la adrenalina y otras hormonas que impactan en la salud cardiovascular, advierten desde la Sociedad Argentina de Cardiología
![El estrés emocional del desamor](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHCOU4LOOVALLNMQJBOUDJLRJ4.jpg?auth=bb443b46b5f7a4c1e7a943f701030d555b2fdf4c7fad864447d23c503432941a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ciencia revela por qué perder peso es más difícil de lo que parece
La pérdida de peso no depende solo de la fuerza de voluntad, sino de complejos procesos biológicos que dificultan su mantenimiento. La revista Mindfood, explora cómo el cerebro, las hormonas y el metabolismo influyen en esta lucha
![La ciencia revela por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/UW3GZY7VS5EU5JZGCYMGG22MXY.jpg?auth=0db5e3489e8b675f954140d0a5c471bdb9dea4f6ca7e06a74f20286fac284e28&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánta vitamina D se necesita por día según la edad
Esta es esencial para diversas funciones biológicas, pero su absorción y efectos dependen de múltiples factores que a menudo pasan desapercibidos
![Cuánta vitamina D se necesita](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTY5ODD5ENHTPOKO4B4JX2U6GM.jpg?auth=f3b5c377460981f8308b6e3dd817bb7278f379a1d580cc916e198e82ff651ee7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ayuno intermitente en adolescentes: un estudio cuestiona sus efectos en el metabolismo
Una investigación preliminar realizada en Alemania analizó cómo la restricción de comida en ciertos períodos afecta el equilibrio metabólico en distintas etapas de la vida. Los resultados en modelos animales mostraron diferencias clave entre jóvenes y adultos
![Ayuno intermitente en adolescentes: un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GA6SN3UQQNCDPKXH3KLC3GBK2E.jpg?auth=7a743dcc9b5042f4d7c76643c501c3ef490da33f60022e463bb6309919e5a5d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)