![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MJC2MXSY5DNZCVSIUKBTXVIYI.jpg?auth=db46ffc415012cf28106806716f76bb0fa557eee8145994ab2507ef71bedbf01&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
MIÉRCOLES, 12 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Con demasiada frecuencia, el TDAH y el autismo coinciden en los niños. Una nueva investigación encuentra que para muchos de esos niños, este diagnóstico dual continúa en la vida adulta.
Tener un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) junto con un diagnóstico de autismo también se vinculó con unos peores resultados de salud en general para los adultos, encontró el estudio .
"En términos generales, las tasas de TDAH se reducen a medida que los niños crecen, pero encontramos que las tasas de TDAH entre los adultos autistas eran casi idénticas a las tasas de TDAH observadas en los niños autistas", señaló el autor principal del estudio, Benjamin Yerys. Es psicólogo en el Hospital Infantil de Filadelfia.
"A medida que las tasas de autismo siguen aumentando en la niñez, a nivel clínico, debemos asegurarnos de que un mayor número de pacientes con TDAH concurrente en la adultez tengan acceso a programas de apoyo que provean autismo además de servicios para el TDAH a lo largo de la vida de estos pacientes", planteó Yerys, que también dirige el programa PASSAGE en el Centro de Investigación sobre el Autismo del hospital.
Su equipo publicó sus hallazgos en la edición del 12 de febrero de la revista JAMA Network Open.
El autismo y el TDAH a menudo se diagnostican juntos en la infancia. Pero, ¿cuántos de estos niños perderán su diagnóstico de TDAH a medida que crezcan?
Para averiguarlo, Yerys y sus colaboradores examinaron minuciosamente los datos de Medicaid de 2008 a 2019 de más de 3.5 millones de adultos de EE. UU.
Alrededor del 27 por ciento de los adultos que tenían autismo pero no discapacidades intelectuales también tenían un diagnóstico de TDAH.
Eso es 10 veces más que la tasa observada entre la población general de los inscritos en Medicaid, anotaron los autores del estudio.
Los diagnósticos de TDAH aumentaron al 40% entre las personas con autismo que también tenían algún tipo de discapacidad intelectual.
El TDAH puede ser controlado por ciertos medicamentos. Sin embargo, el estudio encontró que menos del 50% de los adultos afectados recibieron algún tipo de medicamento para el TDAH.
Tener TDAH pareció afectar más que solo a la salud mental, anotó el equipo de Filadelfia.
Los adultos con TDAH tenían unas tasas de uso de sustancias, afecciones cardiacas y lesiones que eran marcadamente más altas que las personas sin la afección, mostró la investigación.
Sin embargo, cuando las personas con TDAH tomaron medicamentos para frenar el trastorno, en la mayoría de los casos los aumentos en la mala salud física desaparecieron en gran medida, según el equipo de Yerys.
Más información
Obtén más información sobre el TDAH en la Academia Estadounidense de Pediatría.
FUENTE: Hospital Pediátrico de Filadelfia, comunicado de prensa, 12 de febrero de 2025
El debate de los cepillos eléctricos: cuál es mejor para la salud bucal, según expertos
Diversas investigaciones compararon la capacidad de los modelos rotatorios y sónicos para atender algunas problemáticas. El medio The Washington Post analizó ambas tecnologías con la participación de especialistas en odontología
![El debate de los cepillos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLQKLXD7FVF4PEEVUZ5T27MPGE.jpg?auth=a7d03820025a85407237113b1fa697cfae494d57624dbe9d40a66fbde5069b6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los efectos de la menopausia en el cerebro y cómo mitigar sus síntomas
La disminución de estrógenos durante esta etapa puede afectar la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Según Women’s Health, estos cambios no son permanentes y pueden gestionarse
![Los efectos de la menopausia](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMZMHW4CVBF7HI445WXIODY6VY.png?auth=37e6b25fc86ff90589fbba5f083bffb86b9bafc948e860a292f23bccabd14f89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio revela cómo el cerebro puede inhibir el miedo y abre nuevas vías para tratar la ansiedad y el estrés
Científicos descubren un mecanismo cerebral que suprime el terror instintivo. WIRED destaca su potencial
![Un estudio revela cómo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZU5LCVREJA5XMX57I5AJWYFOQ.jpg?auth=e585f1e9f445510e3b47dd338e7d591c27ee3c581cbc2bc57fe9d6dfa26bf4df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón
Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist
![Una nueva terapia que reduce](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIK72SFY3RHITGJOD26DGFOH4Q.png?auth=f8184fa1529505fff59a9c8409985ed9e44b0d08b8582a4303da9f41cc5590b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La lucha silenciosa de Brad Pitt con un trastorno que pocos conocen: “Nadie me cree”
El actor reveló cómo esta condición impacta en sus relaciones personales y su carrera, generando confusión entre quienes lo rodean. Los expertos explican de qué se trata y cómo puede afectar a más personas
![La lucha silenciosa de Brad](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSG3USCJJ4KBDY6PURWW6BACMU.jpg?auth=420836a56a168abf2782f7994720e8afc3cbd04fcade3bb3c692b98e1487356a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)