Los incendios forestales pueden aumentar las tasas de ataques cardíacos y muertes

Healthday Spanish

Guardar

VIERNES, 7 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Con Los Ángeles todavía tambaleándose por los devastadores incendios de Palisades y Eaton, un nuevo informe sobre los incendios de California de años anteriores encuentra que el daño en los corazones de los supervivientes puede ser grave.

Sin embargo, el estudio también encontró que los efectos cardiovasculares de la exposición al humo varían ampliamente entre incendios.

Por ejemplo, las personas afectadas por los incendios del Complejo Mendocino, un grupo de incendios forestales que ardieron durante más de tres meses en 2018 en el norte de California, mostraron grandes aumentos ese año en las tasas de ataques cardiacos, insuficiencia cardiaca, accidente cerebrovascular y muerte cardiovascular.

En contraste, los supervivientes que respiraron el aire contaminado del incendio Camp, un incendio de 2018 que sigue siendo el incendio forestal más mortífero y destructivo en la historia de California, no mostraron un aumento en el riesgo ese año de crisis de salud relacionadas con el corazón o de muerte, encontró el nuevo análisis.

El motivo de las discrepancias sigue sin estar claro, según un equipo dirigido por Stacey Alexeeff, científica investigadora y bioestadística de la División de Investigación del Norte de California de Kaiser Permanente en Pleasanton, California.

"Con el cambio climático en curso, los grandes incendios forestales son un problema apremiante de salud pública, y se necesita trabajo futuro para comprender las diferencias entre los incendios forestales", concluyó su equipo.

El nuevo estudio observó datos de salud seleccionados de los expedientes médicos de más de 3.2 millones de adultos inscritos en el sistema de salud de Kaiser Permanente del Norte de California.

El equipo de Alexeeff encontró que las personas expuestas a un "alto nivel de partículas finas" de los incendios del Complejo Mendocino en julio y agosto de 2018 tenían un 23 por ciento más de probabilidades ese año de "eventos cardiovasculares". Estos eventos incluyeron muerte relacionada con el corazón y hospitalización por ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular.

Las personas con tales exposiciones a los incendios del Complejo Mendocino tenían unas probabilidades casi un 36 por ciento más altas de muerte cardiaca, específicamente, durante 2018, también encontró el equipo.

Sin embargo, "en contraste, no hubo evidencias de un aumento en el riesgo durante el incendio forestal de Camp", anotaron los investigadores.

¿Por qué los riesgos serían diferentes para los dos grandes incendios forestales?

La duración de los incendios varió mucho, anotaron Alexeeff y sus colegas.

"El Complejo Mendocino y otros incendios estuvieron activos durante casi 2 meses, con humo en el aire durante 26 a 51 días, dependiendo del condado", señalaron. "El incendio Camp se contuvo más rápidamente, con humo en el aire durante 11 a 15 días, dependiendo del condado".

También hubo mensajes muy fuertes para advertir a las personas que vivían cerca de la fogata Camp de los peligros para la salud, y se implementaron medidas para limitar la exposición de las personas al humo tóxico, anotaron los investigadores.

"Durante el incendio Camp, muchas escuelas cerraron, se cancelaron los eventos al aire libre, y las autoridades de salud instaron a los residentes a permanecer en el interior o usar máscaras N95 cuando no podían evitar salir de sus casas", señalaron los autores del estudio.

El equipo de Alexeeff anotó que los tipos de materiales que se quemaron (y las toxinas resultantes) también podrían haber diferido entre los dos incendios, lo que plantea diferentes riesgos a largo plazo para la salud.

Cualesquiera que sean los motivos, "se necesita trabajo futuro para examinar formalmente cómo la salud pública y las acciones de protección individual podrían afectar a las exposiciones y los resultados [de salud] de los individuos durante los incendios forestales", concluyeron los investigadores.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 5 de febrero de la revista Journal of the American Heart Association.

Más información

Hay más información sobre cómo protegerse del humo de los incendios forestales en la Agencia de Protección Ambiental.

FUENTE: Revista de la Asociación Americana del Corazón, 5 de febrero de 2025

Guardar