La inmunoterapia preoperatoria puede ayudar a tratar los cánceres de mama agresivos

Healthday Spanish

Guardar

VIERNES, 7 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Administrar a las pacientes con una forma común de cáncer de mama un fármaco de inmunoterapia antes de la cirugía parece mejorar los resultados, encuentra un nuevo ensayo de fase 3.

En el estudio participaron pacientes con cáncer de mama con receptor de estrógeno positivo (ER+)/receptor 2 negativo para el factor de crecimiento epidérmico humano (HER2-). Se trata de un subtipo tumoral que conforma un 70 por ciento de todos los cánceres de mama, anotaron los autores del estudio. Estos tumores también responden de manera impredecible al tratamiento y pueden presentar un alto riesgo de propagación.

Los 510 pacientes que participaron en el estudio tenían cánceres en etapa temprana, y todos eran buenos candidatos para la cirugía.

La inmunoterapia utilizada en el ensayo fue nivolumab (Opdivo), un medicamento administrado por vía intravenosa que actúa desactivando una proteína en la superficie de las células cancerosas llamada PD-1. Esto ayuda al sistema inmunitario del paciente a detectar y destruir las células cancerosas de forma más eficaz.

El ensayo fue financiado por el fabricante de Opdivo, Bristol-Myers Squibb.

La teoría que impulsó el nuevo ensayo fue que administrar a los pacientes una inmunoterapia antes de que se extirpe el tumor "prepara" al sistema inmunitario para reconocer y destruir mejor las células cancerosas.

En el ensayo internacional, aproximadamente la mitad de los pacientes recibieron nivolumab antes de la cirugía, además de quimioterapia estándar. La otra mitad recibió quimioterapia preoperatoria más un placebo, seguido de cirugía.

Después de la cirugía, todos los pacientes también recibieron terapia endocrina, un tipo de tratamiento dirigido al receptor de estrógeno de la célula tumoral.

La inmunoterapia preoperatoria pareció mejorar los resultados, reportaron los autores del estudio.

Al observar el porcentaje de pacientes que tuvieron una "respuesta patológica completa" (sin señales de cáncer en el momento de la cirugía), el 25 por ciento de los pacientes que recibieron nivolumab antes de la cirugía estaban libres de cáncer, en comparación con el 14 por ciento de los que no recibieron nivolumab antes de la cirugía.

Los pacientes eran más propensos a beneficiarse del nivolumab si sus tumores producían mayores cantidades de PD-1, anotaron los investigadores.

"Esperamos que estos resultados informen sobre las decisiones de tratamiento y, a su vez, mejoren los resultados de las pacientes con cáncer de mama, mejorando en última instancia las tasas de curación", señaló la coautora principal del estudio, la Dra. Heather McArthur. Es profesora de medicina interna en la División de Hematología y Oncología del Centro Médico UT Southwestern, en Dallas.

El estudio se publicó recientemente en Nature Medicine.

Más información

Hay más información sobre cómo funciona la inmunoterapia en el Instituto Nacional del Cáncer.

FUENTE: UT Southwestern, comunicado de prensa, 4 de febrero de 2025

Guardar