Los anuncios de comida del Super Bowl están cargados de sal, según un estudio

Healthday Spanish

Guardar

JUEVES, 6 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- ¡Listo, choza! El domingo del Super Bowl está a la vuelta de la esquina. Pero no se trata solo de grandes jugadas y malas decisiones, también es un tsunami de sodio.

En promedio, los alimentos anunciados durante los partidos de la NFL contienen un 40 por ciento de la ingesta diaria recomendada de sodio, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista JAMA Network Open.

"Demostramos lo que probablemente mucha gente ha sospechado durante mucho tiempo, y es que los alimentos anunciados durante los juegos de la NFL... con frecuencia son altos en sodio, calorías y contenido de grasa", dijo a CNN el autor principal del estudio, el Dr. Paul Hauptman, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada, Reno, y director académico de Renown Health.

Su equipo analizó 10 partidos de la NFL de septiembre a noviembre de 2023 y descubrió que el 10% de los anuncios presentaban productos alimenticios. Y el contenido de sodio en esos alimentos osciló entre 220 mg y 1,872 mg, casi la mitad del límite diario recomendado, reportó CNN . La mediana fue de 910 mg, lo que significa que la mitad tenía más sodio y la otra mitad menos.

La comida rápida ocupó el primer lugar en sodio, anotaron los investigadores.

Comer demasiada sal está relacionado con la presión arterial alta, la insuficiencia cardíaca y los accidentes cerebrovasculares.

"La presión arterial se relaciona directamente con el accidente cerebrovascular, la enfermedad cardiovascular, incluso con la muerte por enfermedad cardiovascular e insuficiencia cardiaca", dijo a CNN el Dr. Stephen Juraschek . Es especialista en hipertensión en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston, y profesor asociado de nutrición en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, que no participó en la investigación.

"La hipertensión afecta a casi la mitad de la población de EE. UU., 1.5 mil millones de adultos en todo el mundo, y va en aumento", añadió Juraschek. "Este es un problema tremendo".

Además, la sal no es la única preocupación.

Muchos de los alimentos anunciados tienen un alto contenido de grasas y calorías, lo que puede ser particularmente dañino para las personas con diabetes, según el informe.

Ver fútbol no es solo una actividad sedentaria, también es un evento social para comer.

"La publicidad en general tiene la intención de fomentar ciertos tipos de comportamientos, y cuando miras los productos cuando se anuncian, por lo general muestran a personas sonriendo en ocasiones memorables y emocionantes, tal vez con seres queridos o amigos", dijo Juraschek a CNN.

Los niños son especialmente vulnerables a estos mensajes.

"Es muy importante desde el principio que no sobreexpongamos a los niños pequeños a un alto contenido de sodio", dijo. "Engancharlos a una edad temprana puede contribuir a una vida de enfermedades crónicas y discapacidades".

Formas sencillas de reducir el consumo de sal

Una dieta baja en sodio puede mejorar la salud del corazón y reducir la presión arterial alta.

Es esencial saber de dónde proviene el sodio en su dieta. Aquí hay algunas formas fáciles de reducir la ingesta de sodio, según Juraschek:

Revisa las etiquetas nutricionales.

Escoge alimentos frescos.

Cocina en casa.

Vuelve a entrenar tu paladar para apreciar menos sal.

Hauptman anotó que cuando los pacientes se adhieren a una dieta baja en sodio, su paladar "se adapta".

¿La conclusión? "Coma con moderación", aconsejó Hauptman, "y simplemente trate de leer las etiquetas".

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. tienen consejos para reducir la ingesta de sodio.

FUENTE: CNN, informe de medios, 30 de enero de 2025

Guardar