![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP4URYNL6RGNFPHQ6QYZ52BYAY.jpg?auth=0925fb91007f19fad3504e0ff4710d800d8a82d9221b3fdb530bc8c9311db542&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
JUEVES, 6 de febrero de 2024 (HealthDay News) -- Obtener suficiente vitamina D, la "vitamina del sol", durante las primeras etapas del embarazo podría ser importante para la salud infantil, sugiere una investigación reciente.
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania descubrieron que los bebés nacidos de mujeres con deficiencia de este nutriente tenían más probabilidades de nacer prematuramente.
Esos recién nacidos también eran más propensos a ser más pequeños en comparación con los bebés nacidos por mujeres que habían recibido suficiente vitamina en su primer trimestre.
"Este estudio proporciona evidencias de que la nutrición temprana del embarazo, e incluso antes de la concepción, es de vital importancia", dijo la autora principal del estudio , Celeste Beck . Era estudiante de doctorado en el campus de University Park de Penn State cuando se realizó el estudio, y ahora es científica investigadora asociada en Heluna Health.
"No podemos simplemente asumir que todo el mundo es deficiente, pero una nutrición adecuada es algo que debe estar en tu radar si puedes quedar embarazada", añadió la autora principal del estudio, Alison Gernand, profesora asociada de ciencias de la nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania.
"Este estudio proporciona evidencias de que la vitamina D parece ser una parte importante de la salud nutricional de una mujer embarazada", dijo Gernand.
La investigación aparece en la edición de febrero de la revista American Journal of Clinical Nutrition.
La vitamina D se considera esencial para la salud y el cuerpo la genera de forma natural a través de la absorción de la luz solar por parte de la piel. Sin embargo, muchas personas ya no obtienen suficiente vitamina D en su vida diaria.
De hecho, investigaciones anteriores han encontrado que "más de un 25 por ciento de las mujeres embarazadas o lactantes tienen niveles de vitamina D más bajos de lo recomendado", anotó Gernand.
"Gran parte del desarrollo temprano en el embarazo requiere vitamina D, así que realizamos este estudio para comprender mejor cómo el estado de la vitamina D en las primeras etapas del embarazo se relaciona con los resultados del embarazo", explicó en un comunicado de prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania.
La insuficiencia de vitamina D se define como los niveles sanguíneos del nutriente que están por debajo de 50 nanomoles por litro (nmol/L) de sangre.
En el nuevo estudio, los investigadores observaron los niveles de vitamina D en el primer trimestre de 351 mujeres embarazadas de EE. UU. que se habían inscrito en un importante estudio federal entre 2010 y 2013.
Al principio, no pareció haber diferencias en los resultados del embarazo para las mujeres que estaban por encima o por debajo del nivel de 50 nmol/L de vitamina D en la sangre.
Pero sí surgieron diferencias preocupantes cuando los investigadores observaron una gama más amplia de concentraciones de vitamina D.
Como informaron Gerland y Beck, las mujeres con niveles sanguíneos inferiores a 40 nmol/L durante el primer trimestre tuvieron tasas de parto prematuro cuatro veces superiores a las de las mujeres que tenían niveles de vitamina D de 80 nmol/L o más.
Además, hubo una tendencia a bebés más pequeños (según la longitud fetal) entre las mujeres, ya que los niveles de vitamina D durante el primer trimestre disminuyeron.
Los investigadores enfatizaron que estos resultados son preliminares: hubo pocos nacimientos prematuros en el grupo de estudio en general, por lo que podría ser necesario un estudio más grande para confirmar los hallazgos.
Los niveles de vitamina D durante el segundo trimestre no parecieron tener relación con los resultados del embarazo.
Esto podría deberse a que los niveles de vitamina D tendieron a mejorar entre las mujeres más adelante en el embarazo, aunque se necesitan más estudios para comprender el hallazgo, apuntaron los investigadores.
La moraleja del estudio es que las mujeres podrían necesitar aumentar sus niveles de vitamina D al principio del embarazo.
"Las mujeres individuales podrían o no necesitar complementos dependiendo de su dieta y estilo de vida", dijo Gerland. "Pero una nutrición saludable es fundamental para promover el desarrollo saludable de un feto. Esta investigación indica que los niveles de vitamina D, junto con el hierro, el ácido fólico y otros nutrientes esenciales en el embarazo, deben ser monitoreados y comprendidos por los obstetras y las mujeres desde el principio para promover resultados de parto saludables".
El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU., la Universidad de Utah y el Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania.
Más información
Obtén más información sobre los nutrientes que necesita durante el embarazo en Johns Hopkins Medicine.
FUENTE: Penn State, University Park, comunicado de prensa, 3 de febrero de 2025
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón
Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas. Expertos definen a qué síntomas prestar atención y cómo evitar tener una presión arterial alta
![Por qué el estrés puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUZSAC62OZEA3P2NW3VKV3IP4I.jpg?auth=c048698bc285c3d353d7ce1974ea6b7b67972141f19b3b7d26718eeb90bc54e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la productividad
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro estrategias de la neurociencia para maximizar los beneficios de las vacaciones
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos familiares y laborales, lograr desconectar y descansar
![Cuatro estrategias de la neurociencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQVEVVRBDXJNFQ5HDOR4XW4A.jpg?auth=c3b7081d19a6277a3b86217cb6919f6bd74e130a9439591709a140a1b0a2fb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con demasiada frecuencia, los médicos de urgencias no detectan migrañas en los niños de las minorías
Healthday Spanish
![Con demasiada frecuencia, los médicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFK7NRXZHFDDNEAKDLHIXSIJ2Y.jpg?auth=5f2f1b3cd21aa9d8339d238fa9d27bcc8fbff419c0e480aa9b35c15fef8da366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)