
(Por Ernie Mundell - HealthDay News) - Los niños y adolescentes también pueden tener migrañas, pero los niños negros e hispanos atendidos en las salas de emergencias son más propensos a que su afección no sea diagnosticada, muestra una investigación reciente.
Esto es preocupante, porque “sin un diagnóstico adecuado, los medicamentos que pueden ayudar a reducir la migraña podrían retrasarse”, precisó la autora del estudio, la doctora Marissa Maliakal Anto, de la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia.
“Desafortunadamente, nuestro estudio encontró disparidades raciales y étnicas en el diagnóstico, las pruebas y el tratamiento de la migraña”, dijo. La investigación aparece en la edición del 5 de febrero de la revista Neurology.

“El dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes en los departamentos de emergencias de los hospitales pediátricos”, anotó Anto en un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología.
Pero, ¿con qué frecuencia se diagnostican correctamente las migrañas de los niños?
Para averiguarlo, el equipo de investigación observó los expedientes médicos de más de 160000 personas de 5 a 21 años de edad, atendidas por el personal del departamento de emergencias de 49 hospitales pediátricos de todo Estados Unidos, y todas tenían síntomas de dolor de cabeza cuando llegaron a la sala de emergencias.
En general, los niños negros e hispanos tenían menos probabilidades de ser evaluados y recibir un diagnóstico de migraña, anotó el equipo de Anto.

Por ejemplo, aunque un 46 por ciento de los pacientes blancos recibieron un diagnóstico de migraña, eso fue cierto para solo un 28 por ciento de los pacientes negros o hispanos, encontró el estudio.
Las pruebas necesarias para detectar la migraña también se detectaron con menos frecuencia para los pacientes de minorías: un 4 por ciento de las veces para los pacientes negros o hispanos, en comparación con un 9 por ciento de las visitas para los pacientes blancos.
Los medicamentos intravenosos (a diferencia de las pastillas) pueden ser de gran ayuda para aliviar el dolor intenso de la migraña.
Sin embargo, los pacientes hispanos y negros tenían un 54 y un 37 por ciento más de probabilidades que los pacientes blancos, respectivamente, de recibir un enfoque de “solo pastillas” para el tratamiento del dolor de cabeza en la sala de emergencias, mostró la investigación.
Por último, los pacientes jóvenes hispanos o negros que llegaban a la sala de emergencias con síntomas de dolor de cabeza intenso tenían, respectivamente, un 35 y un 20 por ciento menos de probabilidades que los pacientes blancos de ser admitidos a la atención hospitalaria.
La conclusión, según Anto, es que “se necesita más investigación para comprender cómo las disparidades en el diagnóstico, las pruebas y el tratamiento de la migraña afectan a los niños, adolescentes y jóvenes a largo plazo. También se necesita investigación para desarrollar intervenciones que reduzcan estas desigualdades”.
Más información: Hay más información sobre las migrañas en los niños en Harvard Health. FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 5 de febrero de 2025
* Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos
Estudios recientes y especialistas en nutrición señalaron a Prevention la importancia de una dieta balanceada y la moderación de algunos productos para fortalecer los huesos a cualquier edad

Los 15 hábitos japoneses de la longevidad y el bienestar
Desde el arte del Hara Hachi Bu hasta el ejercicio, el apoyo social y un fuerte sentido de propósito forman parte de las claves de su salud y envejecimiento saludable. Qué opinan los expertos sobre estos principios y cómo aplicarlos

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo
En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina
Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas



