El colesterol "bueno" podría ser malo para el glaucoma

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 5 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- El colesterol que es bueno para la salud cardiaca podría ser malo para la salud ocular, y viceversa, señala un estudio reciente.

El colesterol HDL "bueno" parece aumentar el riesgo de glaucoma en las personas mayores de 55 años, reportaron los investigadores en la edición del 4 de febrero de la revista British Journal of Ophthalmology.

Por el contrario, el colesterol LDL "malo" podría asociarse con un riesgo más bajo de glaucoma, informan los investigadores.

"El colesterol HDL ha sido considerado como el 'colesterol bueno' durante siete décadas. Pero este estudio demuestra que los niveles altos de colesterol HDL no se asocian de forma consistente con un resultado pronóstico favorable", concluyó el equipo de investigación dirigido por el investigador principal, Zhenzhen Liu, profesor asociado del Centro Oftálmico Zhongshan de la Universidad Sun Yat-sen en Guangdon, China.

El colesterol LDL contribuye a la acumulación de placa en las arterias, lo que eventualmente puede conducir a enfermedades cardíacas, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, según la Asociación Americana del Corazón.

Por otro lado, el colesterol HDL ayuda a la salud del corazón al transportar parte del colesterol LDL lejos de las arterias y de regreso al hígado, donde el colesterol LDL se descompone y se excreta, dice la AHA.

Los niveles anormalmente altos de grasas en el torrente sanguíneo se han vinculado previamente con afecciones oculares como la degeneración macular y la retinopatía diabética, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Pero los hallazgos relacionados con el glaucoma han sido inconsistentes. El glaucoma hace que se acumule líquido dentro del ojo, y el aumento de la presión daña el nervio óptico.

Para este estudio, los investigadores analizaron los datos de más de 400,000 participantes en el proyecto de investigación de salud a largo plazo del Biobanco del Reino Unido. Todos los participantes se sometieron a pruebas de sus niveles de grasa en la sangre y se realizó un seguimiento de su salud durante un promedio de 14 años.

Casi un 2 por ciento de los participantes desarrollaron glaucoma durante el seguimiento, y tendían a tener un colesterol HDL más alto y un colesterol LDL más bajo, apuntaron los investigadores.

El análisis reveló que las personas con el nivel más alto de colesterol HDL "bueno" tenían un 10% más de probabilidades de desarrollar glaucoma que aquellas con los niveles más bajos.

Al mismo tiempo, los que tenían los niveles más altos de colesterol LDL "malo" tenían un 8 por ciento menos de probabilidades de desarrollar glaucoma que las personas con los niveles más bajos.

Los niveles más altos de otro tipo de grasa en la sangre, los triglicéridos, también se asociaron con un riesgo un 14 por ciento más bajo de glaucoma, encontraron los investigadores.

Y a medida que los niveles de cada tipo de grasa aumentaban en la sangre, aumentaban o reducían el riesgo de glaucoma.

Todavía no está claro por qué los distintos tipos de colesterol afectarían al riesgo de glaucoma, apuntaron los investigadores.

Sin embargo, estas asociaciones solo persistieron entre las personas mayores de 55 años.

"Estos hallazgos desafían los paradigmas existentes sobre el colesterol 'bueno' y 'malo' en relación con la salud ocular", concluyeron los investigadores.

Si los estudios de seguimiento validan estos resultados, entonces los médicos podrían tener que reevaluar el uso de los medicamentos para reducir el colesterol en los pacientes en riesgo de glaucoma, añadieron los investigadores.

Más información

La Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology) ofrece más información sobre el glaucoma.

FUENTE: British Journal of Ophthalmology, comunicado de prensa, 4 de febrero de 2025

Guardar