Las inmersiones en agua fría podrían ofrecer algún beneficio

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 3 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Las duchas frías o los baños de hielo se han convertido en una forma moderna de recuperarse tras un entrenamiento intenso, pero ¿realmente ayudan?

Una nueva revisión de la evidencia sugiere que hay algo de ciencia para respaldar la exageración.

Las personas reportan un menor estrés, un mejor sueño y una mejor calidad de vida tras la inmersión en agua fría, reportaron los investigadores en la edición del 29 de enero de la revista PLOS One.

Sin embargo, estos beneficios con frecuencia no son duraderos, y en algunos casos, la respuesta del cuerpo podría ser mala para los problemas de salud crónicos, como la enfermedad cardiaca, encontró la revisión.

"En este estudio, observamos una variedad de resultados dependientes del tiempo", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Tara Cain, asistente de investigación que estudia la salud y el rendimiento humano de la Universidad de Australia del Sur.

Por ejemplo, "encontramos que la inmersión en agua fría podría reducir los niveles de estrés, pero solo durante unas 12 horas después de la exposición", dijo Cain.

Los investigadores también notaron que los participantes que tomaron duchas frías de 20, 60 o 90 segundos reportaron puntuaciones de calidad de vida ligeramente más altas. "Pero de nuevo", añadió Cain, "después de tres meses, estos efectos se habían desvanecido".

Para la revisión, los investigadores agruparon datos de 11 estudios sobre la inmersión en agua fría en los que participaron casi 3,200 personas.

La inmersión en agua fría implica sumergir el cuerpo parcial o totalmente en agua fría, con temperaturas que por lo general oscilan entre 50 y 60 grados Fahrenheit, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.

En esta revisión, los datos solo se incluyeron si la exposición fue igual o superior al nivel del pecho y durante un tiempo mínimo de 30 segundos. Incluía duchas frías, baños de hielo y baños fríos.

Un estudio encontró que las personas que tomaban duchas frías regulares se reportaban enfermas alrededor de un 29 por ciento menos frecuentes, dijo Cain.

Otros resultados también sugirieron que la inmersión en agua fría después del ejercicio podría mejorar el sueño, "pero los datos se restringieron a los hombres, por lo que su aplicación más amplia es limitada", añadió Cain.

Curiosamente, los resultados mostraron que la inmersión en agua fría puede aumentar significativamente la inflamación dentro de una hora después de la inmersión de una persona.

"A primera vista, esto parece contradictorio, ya que sabemos que los baños de hielo son usados regularmente por los atletas de élite para reducir la inflamación y el dolor muscular después del ejercicio", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Ben Singh, investigador de la Universidad de Australia del Sur.

"El aumento inmediato de la inflamación es la reacción del cuerpo al frío como factor estresante", explicó Singh. "Ayuda al cuerpo a adaptarse y recuperarse y es similar a cómo el ejercicio causa daño muscular antes de fortalecerlos, por lo que los atletas lo usan a pesar del aumento a corto plazo".

Sin embargo, esta respuesta inflamatoria también significa que las personas con problemas de salud como enfermedades cardíacas, presión arterial alta y diabetes probablemente deberían hablar con su médico antes de sumergirse en un baño de hielo.

"Las personas con afecciones de salud preexistentes deben tener especial cuidado si participan en experiencias de inmersión en agua fría, ya que la inflamación inicial podría tener impactos perjudiciales en la salud", dijo Singh.

En general, se necesita más investigación para comprender completamente los efectos que esta actividad de moda puede tener en el cuerpo humano, concluyeron los investigadores.

"Ya sea que sea un atleta de élite o un buscador de bienestar diario, es importante comprender los efectos de lo que somete a su cuerpo", dijo Cain.

"En este momento, no hay suficiente investigación de alta calidad para decir exactamente quién se beneficia más o cuál es el enfoque ideal para la inmersión en agua fría", concluyó Cain. "Se necesitan más estudios a largo plazo, entre poblaciones más diversas, para comprender sus efectos duraderos y sus aplicaciones prácticas".

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre los beneficios y los peligros de las inmersiones frías.

FUENTE: Universidad de Australia del Sur, comunicado de prensa, 30 de enero de 2025

Guardar