VIERNES, 31 de enero de 2025 (HealthDay News) -- ¿Es mejor lo fresco que lo congelado?
Sí, cuando se trata de la fertilización in vitro (FIV), según un nuevo ensayo clínico.
La transferencia de embriones frescos parece ser una mejor opción que el uso de embriones congelados para las mujeres que luchan por concebir a través de la FIV, reportaron los investigadores en la edición del 29 de enero de la revista The BMJ.
Alrededor del 32 por ciento de las mujeres tuvieron un nacimiento vivo después de la FIV con embriones congelados, en comparación con el 40 por ciento de las del grupo de embriones frescos, muestran los resultados.
El grupo de embriones congelados también tuvo una tasa más baja de embarazo: 39% frente al 47% de los embriones frescos, según el estudio.
Estos resultados van en contra del uso rutinario de congelar todos los embriones adecuados antes de la transferencia para las mujeres cuyas probabilidades de concepción de FIV son bajas, concluyeron los investigadores.
"La transferencia de embriones frescos podría ser una mejor opción para las mujeres con un pronóstico bajo en términos de tasa de nacidos vivos, en comparación con una estrategia de congelación total", escribió el equipo de investigación dirigido por Daimin Wei, profesor del Laboratorio Estatal Clave de Medicina Reproductiva y Salud de la Descendencia de la Universidad de Shandong en Jinan, China.
Las mujeres pueden tener bajas probabilidades de concebir a través de la FIV debido a la edad avanzada o a la baja cantidad o calidad de óvulos.
"El número de mujeres que se someten a una FIV con bajo pronóstico ha ido en aumento y faltan medidas para mejorar las probabilidades de nacimiento vivo en estas mujeres", escribieron los investigadores.
Los embriones congelados en realidad aumentan las probabilidades de nacimiento vivo en las mujeres con un buen pronóstico de FIV, en comparación con los frescos, añadieron los investigadores.
Sin embargo, la evidencia ha sido escasa con respecto a los mejores medios de transferencia embrionaria para las mujeres con un pronóstico bajo de FIV.
Para el estudio, los investigadores compararon los resultados de la transferencia de embriones frescos frente a los congelados en 838 mujeres de 33 a 34 años de edad con un pronóstico bajo de éxito de la FIV.
Las mujeres fueron tratadas en nueve centros de fertilidad en China entre diciembre de 2021 y mayo de 2023, y fueron asignadas aleatoriamente a la transferencia de embriones frescos o congelados. Sus tasas de nacidos vivos fueron monitoreadas hasta abril de 2024.
La pérdida del embarazo ocurrió en el 31 por ciento de las mujeres en el grupo congelado, en comparación con el 23 por ciento en el grupo fresco, muestran los resultados.
Además, alrededor del 5 por ciento en el grupo congelado dio a luz a gemelos vivos , en comparación con el 9 por ciento del grupo fresco.
No hubo diferencias en el peso al nacer, las complicaciones obstétricas o el riesgo de enfermedad en los recién nacidos entre los dos grupos, anotaron los investigadores.
Se necesitan más estudios "para explorar el número y la etapa óptimos de embriones para la transferencia fresca en mujeres con bajo pronóstico de FIV para tener un embarazo único", escribieron los investigadores.
En un editorial acompañante, expertos externos dijeron que estaban preocupados por los posibles sesgos que podrían haber influido en los resultados.
"Sin embargo, el proceso de congelación y descongelación de embriones no está exento de riesgos", señaló el editorial coescrito por Simone Cornelisse , de la Universidad de Radboud, en los Países Bajos. "Pueden producirse daños durante la criopreservación, el almacenamiento o la descongelación, y estos pasos pueden añadir costes financieros sustanciales. Además, los retrasos en el tratamiento asociados con la congelación electiva pueden ser indeseables para algunos".
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la FIV.
FUENTE: BMJ, comunicado de prensa, 29 de enero de 2025