JUEVES, 30 de enero de 2025 (HealthDay News) -- El uso excesivo de marihuana parece embotar el cerebro de los adultos jóvenes, afectando sobre todo a su memoria de trabajo a corto plazo, sugiere un estudio reciente.
Las resonancias magnéticas mostraron menos activación cerebral en los fumadores empedernidos que realizaban tareas que evaluaban su capacidad de retener temporalmente una cantidad limitada de información lista para su uso mental inmediato, según los resultados, publicados el 28 de enero en la revista JAMA Network Open.
"Los antecedentes de consumo excesivo de cannabis a lo largo de la vida se asociaron con una menor activación cerebral relacionada con la memoria de trabajo, con un tamaño de efecto pequeño a mediano", concluyó el equipo de investigación dirigido por Joshua Gowin, profesor asistente de radiología del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.
Investigaciones anteriores han vinculado el consumo de marihuana con una reducción de la memoria, la planificación, la toma de decisiones y la capacidad social, pero estos estudios por lo general han contado con pocos participantes que fueran usuarios regulares o empedernidos de marihuana, anotó el equipo.
En el estudio, los investigadores analizaron resonancias magnéticas y pruebas cognitivas realizadas en más de 1,000 adultos jóvenes como parte de un proyecto a gran escala para mapear de forma integral el cerebro humano.
Los participantes se sometieron a una resonancia magnética cerebral mientras realizaban siete tareas distintas asociadas con la función cerebral, apuntaron los investigadores.
Los investigadores clasificaron a alrededor del 9% de los participantes como grandes consumidores de marihuana porque dijeron en un cuestionario que habían consumido cannabis 1.000 o más veces.
Otro 18% fueron considerados consumidores moderados porque informaron haber consumido marihuana de 10 a 999 veces. El resto se consideraron no usuarios.
Los resultados mostraron una menor activación de ciertas regiones del cerebro durante la tarea de memoria de trabajo entre los grandes consumidores de marihuana, dijeron los investigadores.
Esas regiones incluían la ínsula anterior, una región asociada con el procesamiento emocional, y la corteza prefrontal medial y la corteza prefrontal dorsolateral, regiones asociadas con funciones de nivel superior como la planificación, la toma de decisiones, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo.
"Estas son regiones que tienen una densidad relativamente alta de receptores (cannabinoides)", escribieron los investigadores, y por lo tanto podrían verse afectadas por el consumo excesivo de marihuana.
El estudio también encontró que el consumo reciente de marihuana se asoció con un peor rendimiento y menos activación cerebral durante las pruebas de memoria de trabajo, pero las asociaciones no fueron estadísticamente significativas.
"La asociación que observamos entre el uso reciente y la activación de tareas y el rendimiento de la memoria de trabajo sugiere que abstenerse de cannabis antes de situaciones cognitivamente exigentes probablemente ayudará con el rendimiento", afirmaron los investigadores.
"La duración exacta de este período de abstinencia no está clara, pero los estudios sugieren que los efectos cognitivos residuales del cannabis pueden permanecer durante 2 a 4 semanas después de la abstinencia", continuaron.
Se necesitan estudios más grandes para rastrear el efecto del consumo de marihuana en la función cerebral, dijeron los investigadores.
Mientras tanto, "nuestros hallazgos resaltan la necesidad de educar a los consumidores de cannabis sobre las consecuencias del consumo reciente e intenso de cannabis a lo largo de la vida en las tareas de memoria de trabajo cognitivamente exigentes", concluyeron.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el cannabis y la salud del cerebro.
FUENTE: JAMA Network Open, 28 de enero de 2025