
Hoy el panorama del VIH - SIDA es muy diferente a lo que sucedía décadas atrás. Con los nuevos medicamentos, una persona puede vivir una vida normal y no temer a la muerte. Pero hay algo que todavía permanece casi inalterable: miles de personas desconocen que tienen el virus aunque tengan a la mano mejores métodos de diagnóstico.
Según los últimos datos del boletín epidemiológico de la Dirección de VIH, publicado en diciembre de 2024, el 45 % de los nuevos diagnósticos por VIH son tardíos y que el 13 % desconoce su diagnóstico. Según especialistas en la materia, este estremecedor dato refleja la necesidad de acercar las pruebas de VIH a todas las personas, promover nuevos espacios y concientizar sobre la importancia de realizarse las pruebas.

En este marco, la organización AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), llevará adelante el próximo sábado 25 de enero, La Noche de los Testeos, una actividad que se realiza en diferentes puntos del país y tiene como fin diagnosticar a las personas que portan el VIH. Allí, las personas que se acerquen podrán realizarse las pruebas rápidas de VIH de manera gratuita, segura y confidencial.
La detección temprana de VIH es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos oportunos y para prevenir nuevas transmisiones. “Se necesitan estrategias nuevas e innovadoras para poder llegar a toda la población sexualmente activa, independientemente de su género y edades. Hay que eliminar el estigma relacionado al VIH y a algunas poblaciones, por los beneficios de un diagnóstico temprano tanto para la persona como también en términos de salud colectiva”, señala Natalia Haag, Directora de Prevención y Testeo de AHF Argentina.
En su octava edición, La Noche de los Testeos busca derribar barreras y estigmas en torno a las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual). Además, el evento cuenta con profesionales capacitados que estarán disponibles para responder preguntas, brindar asesoría y compartir información clave sobre la prevención y el tratamiento.

“Acceder a un diagnóstico de manera temprana permite la vinculación al sistema de salud y recibir atención integral, previniendo otras Infecciones de Transmisión Sexual. Necesitamos que se garanticen los tratamientos para todas las personas para frenar el avance de las ITS”, agrega Haag.
En el país hay 140.000 personas que viven con VIH. Además, provincias como Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y CABA tienen una mayor incidencia de VIH. Y, a nivel país los varones son los que muestran un mayor número de nuevos diagnósticos de VIH en todas las franjas de edad, en particular entre 20 y 34 años.
Desde AHF Argentina precisaron: “Invitamos a toda la comunidad a sumarse a La Noche de los Testeos este 25 de enero. Acercate, hacete el test y llevate información valiosa para cuidar tu salud. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la iniciativa tendrá lugar el sábado 25 de 20 a 23 h, en Av. Corrientes al 1600, donde AHF convoca junto a las organizaciones Testeate Buenos Aires, Asociación de Enfermeros Peruanos en Argentina, Orgulloses, Mocha Celis, Loud, y el apoyo de la Comuna 1 de CABA”.

Cronograma de actividades:
Viernes 24 de enero
Buenos Aires
· Morón: de 16 a 20 h en la Plaza La Roche, frente a la Estación Morón, junto a la Secretaría de VIH e ITS.
Sábado 25 de enero
CABA
· Corrientes al 1600, de 16 a 20 hs, Junto a Testeate Buenos Aires, Asociación de Enfermeros Peruanos en Argentina, Orgulloses, Mocha Celis, Loud, y el apoyo de la Comuna 1 de CABA.
Buenos Aires
· San Vicente: de 18 a 20 h en la Laguna de San Vicente (Facundo Quiroga 800), junto a Marea Tehuel de la Torre y Fundación San Mateo.
· Tandil: de 20 a 00 h. en Cheverrier 314, junto a Convivencia en Diversidad Tandil.
· Montegrande: de 19 a 22 h en Plaza Mitre, Av. Santamarina 499, junto a Casa Manu.
· San Martín: de 19 a 21 h en Matheu 3887, esquina Tucumán, junto a Vihsibles Patria Igualitaria.
· Villa Gesell: de 15 a 17 h. en calle 112 y Playa, junto a Diversxs Gesell y la Secretaría de Género y Juventudes.
· Grand Bourg: de 18 a 20 h en Benito Lynch 1752, junto a Igualdad Evita Grand Bourg, La Casita de Eva.
· Lanús: de 18 a 20 h. en Av. Hipólito Yrigoyen 4061, junto a Igualdad Evita Lanús.

Santa Fe
· Rosario: de 19 a 22 h en Pellegrini 341, en el Centro Comunitario de Salud Sexual de AHF Argentina.
Jujuy
· Libertador General San Martín: de 20 a 00 h en Peatonal Sixto Ovejero y Av. Libertad, junto a Responder Positivamente y Hospital Dr. Oscar Orias.
· Palpalá: de 20 a 00 en el festival Sentí Verano en Las Aguas Danzantes de la Terminal de Palpala Av. 9 de Octubre, junto a Amigxs de Salud en Jujuy, NOA Diversa, Movimiento Aylen Chambi.
Chaco
· Resistencia: de 20 a 22:30 h en el Parque de la Democracia, junto a la Fundación Travesti Trans Chaco. .
Chubut
· Trevelín: de 11 a 21 en el Campo de la Jineteada (ruta 71), junto a la Mesa de la diversidad e identidad de Género de la Coordillera Chubutence, y la Municipalidad de Trevelín.
· Esquel: de 20 a 22 h. en la Sede barrial 28 de junio, calle Pje. 16 de noviembre n 2017, junto a la Asociación Carlos Jauregui.

Mendoza
· Mendoza: de 20 a 23 h en el Parque Gral. San Martín - frente al Rosedal, junto a ATTTA Mendoza.
Santiago del Estero
· Santiago del Estero: de 21 a 00 h en la Av. Chacho Lescano y Alsina (Festival Santiago es tu río), junto a ACEPTA- Cheqa Kawsay, Vivo en positivo, y Somos Barrios de Pie.
Córdoba
· Córdoba: de 20:30 a 00 h en la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred (Av. Deodoro Roca s/n, frente al monumento del Dante), junto a Voluntarixs Cba- Juventud Radical Secc 12.
Mendoza
· Mendoza: de 20 a 23 h en el Parque Gral San Martín (frente al Rosedal), junto a ATTTA Mendoza.

Corrientes
· Corrientes: de 19 a 22 h en la Costanera Sur y Necochea, junto a Red Diversa Positiva Ctes.
· Itati: de 20 a 22:30 h en Castor de Leon s/n, Paseo de la Diversidad, junto a la Fundación Diversidad Itati.
Formosa
· Formosa: de 18:30 a 22 h en la Av. 25 de Mayo y Fontana, Plaza San Martin, junto a la Red Diversa Positiva Formosa.
Para más información sobre horarios y puntos de testeo, visitá las redes sociales de AHF Argentina.
Facebook https://www.facebook.com/AHF.Argentina/
Twitter @AHFargentina
Instagram @ahfargentina.
Para saber dónde realizarse la prueba rápida en cualquier oportunidad, se puede acceder a www.ahfargentina.com
Últimas Noticias
Los alimentos ultraprocesados podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio
La investigación aporta pistas sobre el rol de las grasas saturadas, la inflamación y los cambios en la microbiota, y reabre el debate mundial sobre el impacto real de estos productos en la salud

Cáncer de próstata: una novedosa técnica ya se aplica en Argentina
La llegada de la terapia focal TMA al país marca un cambio profundo en la manera de abordar el cáncer de próstata localizado para pacientes con tumores pequeños. El tratamiento se realiza en el Hospital de Clínicas, que fue sede de un encuentro internacional donde se realizaron cirugías urológicas en vivo para todo el mundo

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

Un estudio reveló que ciertas bacterias en los tumores cerebrales pueden generar resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias demostraron que los microorganismos presentes en metástasis y glioblastomas pueden influir en el éxito de la terapia oncológica. Los detalles

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos
La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae



