
(HealthDay News) -- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha propuesto una nueva norma para exigir pruebas estandarizadas de asbesto en los cosméticos que contienen talco, un carcinógeno conocido vinculado con enfermedades graves como los cánceres de pulmón y de ovario.
Según un informe de la FDA, la norma propuesta exigiría que los fabricantes prueben cada lote de productos cosméticos que contienen talco utilizando técnicas avanzadas de microscopía, como la luz polarizada y la microscopía electrónica de transmisión.
El incumplimiento de estos requisitos de pruebas o mantenimiento de registros resultaría en que los productos se clasifiquen como adulterados según la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.
La contaminación por amianto en los cosméticos a base de talco ha sido un problema de salud de larga data.
La FDA enfatizó que no existe un nivel seguro de exposición al asbesto, y esta regla tiene como objetivo reducir la exposición dañina y proteger a los consumidores de posibles riesgos para la salud.

El anuncio de la FDA se produce en momentos en que Johnson & Johnson enfrenta demandas de más de 62.000 demandantes que alegan que el asbesto en sus productos de talco causa cáncer.
La compañía ha negado las acusaciones, diciendo que sus productos son seguros, y está trabajando para resolver las reclamaciones a través de un acuerdo de bancarrota de 10.000 millones de dólares.
La norma propuesta está ahora abierta a comentarios del público y de la industria durante 90 días antes de ser finalizada, según un comunicado de prensa de CNN.
Más información: La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) ofrece más información sobre el asbesto.
FUENTE: Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), comunicado de prensa, 26 de diciembre de 2024; CNN
*India Edwards HealthDay Reporter
Embriones de ratón creados sin óvulos ni espermatozoides: el avance científico que busca generar órganos para trasplantes
La innovación biotecnológica del Instituto Weizmann permitió crear modelos embrionarios sin la necesidad de fertilización en busca de nuevas oportunidades para el desarrollo de órganos y tejidos

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030. Cuáles son los factores de riesgo y qué se debería hacer para afrontar mejor la enfermedad, según expertas consultadas por Infobae
Cómo prevenir el hígado graso, una enfermedad silenciosa que afecta a más del 30% de la población
Se trata de una patología con amplia prevalencia y que avanza con rapidez. En el Día Mundial del Hígado, este año bajo el lema “la comida es medicina”, recuerda que una dieta saludable es el primer paso para prevenir esta afección

La estimulación magnética ayuda a la recuperación del habla después de un accidente cerebrovascular
Healthday Spanish

Los diagnósticos de artritis psoriásica están rezagados, los pacientes reciben un tratamiento insuficiente
Healthday Spanish
