
(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las mujeres tienen un riesgo más alto de insuficiencia cardiaca y accidente cerebrovascular que los hombres mientras se someten a diálisis por insuficiencia renal, muestra un estudio reciente.
Pero las mujeres también tienen un riesgo general más bajo de morir que los hombres, encontraron los investigadores.
La conclusión es que “las mujeres deben ser tratadas de forma distinta en lo que respecta a su salud cardiaca”, señaló la investigadora principal, la doctora Silvi Shah, profesora asociada de nefrología e hipertensión del Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati.

"El estudio reveló diferencias significativas entre los sexos en la salud cardiovascular", añadió Shah en un comunicado de prensa de la universidad. "Estas disparidades entre los sexos y las disparidades en la atención apuntan a la necesidad de una atención cardíaca más personalizada para las mujeres".
En el estudio, los investigadores dieron seguimiento a la salud de más de 508,000 pacientes con enfermedad renal de EE. UU. que comenzaron la diálisis entre 2005 y 2014.
¿Qué encontraron? Las mujeres que se sometieron a diálisis tenían un riesgo un 14 por ciento más alto de problemas de salud relacionados con el corazón que los hombres, incluido un riesgo un 16 por ciento más alto de ataque cardiaco y un riesgo un 31 por ciento más alto de accidente cerebrovascular.
“Hasta donde sabemos, es la primera vez que se reportan en la literatura estos hallazgos de un riesgo más alto de eventos cardiovasculares en las mujeres que en los hombres entre los que tienen insuficiencia renal y están en diálisis”, sostuvo Shah.

Sin embargo, las mujeres en diálisis también tenían un riesgo un 11 por ciento más bajo de morir por causas relacionadas con el corazón que los hombres, y un riesgo un 4 por ciento más bajo de muerte por cualquier causa.
El estrógeno podría tener un rol en el mayor riesgo general de problemas cardiacos de las mujeres, apuntaron los investigadores. Los efectos protectores de la hormona femenina disminuyen entre las mujeres que se someten a diálisis, dijo Shah. Por ejemplo, suelen entrar en la menopausia años antes que las mujeres sin problemas renales.
“Las mujeres también tienden a recibir menos atención renal preventiva, lo que puede conducir a la necesidad de diálisis en primer lugar”, enfatizó Shah. “Y las mujeres que sufren accidentes cerebrovasculares tienden a recibir menos atención”.
Las mujeres con insuficiencia renal también tienden a comenzar la diálisis más tarde que los hombres, reciben menos horas de tratamiento de diálisis y tienen unas tasas más altas de diabetes, añadió Shah. Pero aún no está claro por qué las mujeres en diálisis tienen una mejor tasa de supervivencia a pesar de sufrir emergencias de salud relacionadas con el corazón con más frecuencia que los hombres.
“No sabemos la verdadera razón”, dijo Shah. El nuevo estudio se publicó en una edición reciente de la revista Journal of the American Heart Association.
Más información: La Fundación Nacional del Riñón ofrece más información sobre la diálisis. FUENTE: Universidad de Cincinnati, comunicado de prensa, 6 de noviembre de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Un estudio revela que no identificarse como “adulto mayor” sería clave para una vida más larga
Una investigación citada por Psychology Today indicó que quienes no internalizaron estereotipos negativos sobre la vejez vivieron más tiempo

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa
Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable. Una reciente investigación demostró que las personas mayores que comen en soledad se alimentan peor, a la vez que se deteriora su salud mental

Qué está haciendo el Gobierno para aumentar las tasas de vacunación en niños
Un nuevo método de análisis en todo el país, muestra que las inmunizaciones entre los 5 y 11 años presentaron resultados superiores a los alcanzados en años anteriores. Cómo alcanzar mayor rigor técnico en el cálculo de las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación

La doctora Lucía Crivelli recibió el premio Comunicación en Salud de la UBA
La jefa del área de Neuropsicología de Fleni fue reconocida por su labor en la divulgación. Un repaso por su trayectoria y sus reflexiones a Infobae

Yoga y running: el binomio que reduce lesiones y transforma el bienestar, según la ciencia
Estudios recientes y referentes internacionales afirman que la combinación de disciplinas físicas y técnicas respiratorias es una opción eficaz para enfrentar molestias recurrentes. Cómo obtener todos los beneficios, según L’Equipe

