
(HealthDay News) -- Tomar esteroides duplica con creces el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2, advierte un estudio reciente.
Los pacientes que toman píldoras, inyecciones o infusiones de esteroides tienen 2,6 veces más probabilidades de desarrollar diabetes que los que no toman esteroides, informaron investigadores el domingo en una presentación en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Madrid.
Los resultados de este estudio a gran escala confirman las sospechas de que los efectos de los esteroides sobre los niveles de azúcar en la sangre pueden aumentar el riesgo de diabetes, señalaron los investigadores.
“La información existente sobre cuánto más común es la diabetes nueva en los pacientes tratados con glucocorticoides se basa en estudios pequeños que incluyen a pacientes con una o varias afecciones”, señaló la investigadora principal, la Dra. Rajna Golubic, profesora de diabetes y endocrinología de la Universidad de Oxford. “Queríamos ampliar los datos para tener una idea más precisa de la probabilidad de que las personas pudieran desarrollar diabetes mientras recibían tratamiento con estos fármacos”.
Los esteroides se usan para tratar una amplia gama de problemas médicos al ayudar a calmar la inflamación. Estos incluyen asma, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer.
Desafortunadamente, los medicamentos también aumentan los niveles de azúcar en la sangre al reducir la sensibilidad a la insulina e interferir con la capacidad de las células para absorber glucosa, según Diabetes UK.
Para ver si este efecto sobre el azúcar en la sangre podría causar diabetes, el equipo de investigación analizó datos de más de 450.000 personas tratadas entre 2013 y 2023 por los Hospitales de la Universidad de Oxford.
Ninguna de las personas tenía diabetes al inicio del estudio, y ninguna tomaba esteroides. Durante el periodo del estudio, casi el 4 por ciento de los pacientes comenzaron a tomar esteroides mientras estaban en el hospital, incluyendo prednisona, hidrocortisona y dexametasona.
De todos los pacientes, alrededor de un 2 por ciento de los que tomaban esteroides terminaron con diabetes tipo 2, en comparación con menos de un 1 por ciento de los que no recibieron esteroides, encontraron los investigadores.
Cuando se tomaron en cuenta la edad y el sexo, los esteroides aumentaron el riesgo de diabetes de las personas en 2.6 veces, concluyeron los investigadores.
"Estos últimos resultados dan al personal clínico una mejor estimación de la probabilidad de que ocurra una nueva diabetes, y podrían impulsar a los médicos a planificar la atención clínica de forma más efectiva para detectar y gestionar la nueva diabetes", planteó Golubic.
Las personas que toman esteroides con regularidad para el asma y la artritis deben ser monitorizadas para detectar la diabetes, añadió Golubic.
Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información: Diabetes UK tiene más sobre los esteroides y la diabetes.
FUENTE: Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, comunicado de prensa, 8 de septiembre de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
La sífilis registra su mayor número de casos desde que existen registros oficiales en la Argentina
Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional, hay un aumento sin precedentes en los contagios de esta enfermedad de transmisión sexual, con cifras que superaron los máximos históricos. En 2024 se notificaron 36.917 diagnósticos y la tendencia se mantiene en alza

Cuánta azúcar es mucha y cuáles son sus efectos en la salud
En la Semana de Concientización sobre el Azúcar, los especialistas presentan pautas claras sobre su consumo y advierten sobre los riesgos de exceder estas recomendaciones. ¿Cuál es el límite diario recomendado de azúcar según los expertos?

Claves, mitos y consejos de expertos: cuántas calorías diarias se pueden consumir sin aumentar de peso
La edad, el contexto físico y las metas son factores determinantes para calcular las necesidades diarias. Por qué este comportamiento es un error y es esencial priorizar la calidad, la constancia y la variedad en los alimentos, según una bióloga citada por GQ

5 beneficios comprobados de la vitamina D que impactan en el corazón, el cerebro y los músculos
Un informe realizado por The Telegraph reunió evidencia que describe el rol de este nutriente en mecanismos esenciales relacionados con la estabilidad ósea, respuesta inmunitaria y el rendimiento físico

Guía esencial de Harvard para prevenir y aliviar los calambres en las piernas
Especialistas brindan recomendaciones infalibles para reducir molestias musculares y mejorar el bienestar diario. Qué hábitos pueden marcar la diferencia



