![En el evento se abordarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUPBDVSLS5FDNO4ACC7BHV7FF4.jpg?auth=e4b2593bc067d5b9a75ae586048475166764e469382ed585b128a1fd04800a19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el 10 al 12 de septiembre 2024 la Ciudad de Buenos Aires será sede de uno de los congresos más destacados sobre Medicina Mínimamente Invasiva, que se realizará en el marco de la XXXIII edición del SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo) y VIII Stroke Summit.
En esta reunión cumbre, que se llevará a cabo en el Hotel Alvear Icon de Buenos Aires, se presentarán las innovaciones tecnológicas que actualmente están revolucionando el mundo de la medicina y de los tratamientos cerebrovasculares.
Para esto se refuerzan los conocimientos anatómicos básicos para disminuir las complicaciones con métodos avanzados y revolucionarios como implantes cerebrales controlados remotamente y utilización de inteligencia artificial para elegir el paciente a tratar.
El doctor Pedro Lylyk, fundador de ENERI, referente mundial en cirugía endovascular y presidente del congreso, explicó: “Hoy, ya es posible, por ejemplo, con el machine learning, tecnología derivada de la inteligencia artificial que de manera autónoma aprende de sus errores, poder predecir futuros eventos como la presencia de placas coronarias de alto riesgo, seleccionar pacientes para realizar tratamientos endovasculares reduciendo el riesgo de sangrado, o estimar la extensión de la secuela luego de un accidente cerebrovascular o ACV”.
![El SIMI es un congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WCFQ2Y4HJCKFBUNTZ2QS6HP3Q.jpeg?auth=75314300bcd1bdd048c36547111fe242ecb30ded8eeb8388348f88f571e4143d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Esta combinación educacional es extremadamente importante y único en este congreso, así como la multiplicidad de cursos y el involucramiento de múltiples disciplinas como la neuro-oncología y tratamiento mínimamente invasivo de columna.
El congreso contará con un acreditado cuerpo de profesores invitados provenientes de Europa, Asia, América del Norte y Latinoamérica. Entre todos analizarán los nuevos conocimientos, experiencias e innovaciones de cada área, para poder trasladar dichos conceptos a los pacientes del mundo entero.
Acerca de la nueva edición de la SIMI
El SIMI es un congreso gratuito reconocido en su trayectoria que reúne a más de 1000 asistentes de diversos países y que sigue las tendencias internacionales, propone sesiones ampliamente participativas donde los profesionales mediante estudio de casos clínicos, workshops, conferencias magistrales, simposios y cursos complementan la formación y mejoran sus habilidades.
Además, se dictan cursos especialmente dirigidos a técnicos, kinesiólogos y enfermeros y en actualización en Ecografía y Doppler.
![En esta reunión cumbre se](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WRJT7NFWVCUBFRB5DZCELA6BQ.jpeg?auth=7e1254133dd11c6ce61364f084735817a98a93be5ec6f586afee64db008f9391&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El doctor Pedro Lylyk describió en una nota reciente en Infobae: “El SIMI es un congreso que hemos realizado anualmente durante 32 años. Refleja las innovaciones en el campo de la neurocirugía endovascular y la neurología intervencionista que han surgido a lo largo de estos años”.
Con respecto a la edición de la SIMI 2024, señaló: “Es donde nos encontramos con las nuevas prácticas en la ciencia médica, la tecnología aplicada a la innovación y la discusión de nuevas experiencias. El conocimiento basado en la ocurrencia, que da paso a la evidencia científica, es y será siempre nuestro motor en la búsqueda del bienestar psico-físico de nuestros pacientes.”
Los organizadores del evento aseguran que “la big data y la neurocardiología; la simulación virtual preoperatoria en neurocirugía, la utilidad del análisis computacional, los adelantos del networking y, aún más importante, las redes privadas de asistencia a distancia del stroke que convergen en la robótica asistida por teleproctoring con soporte de inteligencia artificial”, serán otros de los grandes temas presentes en el congreso.
![La relación entre el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OFGE5E3PVBVFMOE35MMXVYP7Q.jpg?auth=c8d47e9e1025edc49e4e25cba16c5ee8823709fe2228d1aa2a10aaffb1f0cd5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También se debatirán los aspectos bioéticos, ya que el impacto de las innovaciones y la nueva tecnología crea dilemas éticos en la práctica asistencial, en la medicina que se ejerce diariamente.
Asimismo, en el congreso se presenciará la integración de disciplinas vasculares como la Neuro y la Cardiociencias en el plano vascular de la Neurocardiología y la cirugía vascular.
“La neurocardiología es un concepto novedoso que aborda patologías que, aunque no se originen en el cerebro, afectan significativamente a este órgano. Algunas de estas afecciones provienen de arterias que se dirigen al cerebro, como las carótidas, mientras que otras tienen su origen en el corazón debido a problemas estructurales o arritmias”, señaló el neurólogo a Infobae.
El consumo de marihuana se relaciona con el aumento de la esquizofrenia
Healthday Spanish
![El consumo de marihuana se](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGBYKAY2XRBKLODKCFFIUOOBYA.jpg?auth=878323a912433f0a911f2a22ba7dda16683a7bde533643f46069ece913e27232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificaron un compuesto vegetal que podría retrasar la aparición de canas
Científicos en Japón analizaron cómo impactan esas sustancias en las señales celulares responsables de la pérdida de pigmentación del cabello. Cuáles fueron los resultados en ratones
![Identificaron un compuesto vegetal que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANC4P6KDHRHNTNUUN3W64JIBM4.jpg?auth=c58ff0b7d37359b3bf53f446c3e6fc3c5f9a933f9e9c1e0ec4303e6a6affd1e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La identidad infantil en la era del like: riesgos de la exposición a las redes desde una edad temprana
Transforman la validación emocional en un ciclo perpetuo de aprobación y juicio colectivo. Cómo aumentan los síntomas depresivos, ansiedad y trastornos alimentarios en niños y adolescentes
![La identidad infantil en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVA4JGKXAJHP3J74F6ZEV5RTOQ.jpg?auth=2e5d9f6c72a6055dd1a2947177e45edbdc1830bf6849e21875349b3103491491&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el impacto de la meditación en el cerebro, el estrés y la memoria, según la ciencia
Una investigación de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, explicó cómo esta práctica ancestral puede transformar funciones cerebrales relacionadas con las emociones y los recuerdos
![Cuál es el impacto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEGDV6IXRRCMBNGON4CCVMR7BE.jpg?auth=bd0826f4506c643215a51dcbbeb183413793a1296162a6f8d9935f1621abf8b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron nuevos beneficios en la planta de romero para la protección de cultivos
La aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos, según analizaron investigadores del CONICET. El equipo integra un consorcio científico junto a laboratorios europeos
![Descubrieron nuevos beneficios en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFGS6ZSPVBCIBHWIUBHMCOBKP4.jpg?auth=7a70422ca168a82324aa767360fdeb4be705e6c5fbd7133c520100f3a456de17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)