
(HealthDay News) - La goma de mascar “extra dura” se promociona en las redes sociales como un medio para desarrollar una mandíbula definida.
Este tipo de goma de mascar se promociona como un gimnasio para la “aptitud facial”, tonificando y tensando los músculos alrededor de la mandíbula.
Pero los expertos dicen que hay poca evidencia que respalde estas afirmaciones. ”Estos productos tienen una investigación científica muy limitada”, dijo el Dr. James Ruggiero, catedrático de odontología del Centro Médico de la Universidad de Hackensack, en Nueva Jersey.
De hecho, la goma de mascar dura puede dañar la boca de una persona, añadió Ruggiero.

Masticar con una fuerza excesiva puede ejercer mucha presión sobre los dientes, lo que hace que se agrieten o se astillen, explicó Ruggiero. El riesgo es aún mayor si las caries u otros problemas dentales ya han debilitado los dientes de una persona.
El movimiento constante de la mandíbula también puede tensar la unión temporomandibular (ATM), la bisagra que conecta la mandíbula con el cráneo.
Una persona con problemas de ATM puede sufrir dolor, chasquidos o chasquidos al mover la mandíbula o dificultad para abrir o cerrar la boca. “Masticar goma de mascar extra dura puede ser extremadamente perjudicial para la salud bucal, provocando un daño significativo en los dientes y la mandíbula”, advirtió Ruggiero en un comunicado de prensa de la universidad.

Ruggiero anotó que es probable que cualquier cambio producido por los ejercicios faciales sea sutil, sobre todo si una persona tiene peso extra, al igual que las sentadillas no conducirán automáticamente a unos abdominales marcados.
Perder peso a través de una dieta equilibrada y el ejercicio regular podría ayudar a una persona a desarrollar una mejor línea de la mandíbula de forma mucho más efectiva que masticar chicle, dijo Ruggiero.
* Más información: La Universidad de Utah ofrece más información sobre la masticación excesiva y el dolor de mandíbula. FUENTE: Universidad de Hackensack, comunicado de prensa
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Cinco simples cambios en la alimentación que pueden transformar la salud intestinal, según especialistas
Estudios y expertos afirman que mejorar la microbiota y fortalecer las defensas es posible mediante adaptaciones sencillas en la dieta diaria

Cuando las manos frías no se relacionan con el clima: qué es el síndrome de Raynaud y cómo controlarlo
Este fenómeno, frecuente en mujeres jóvenes, puede esconder un desorden circulatorio más allá de la temperatura ambiente. Qué signos tener en cuenta y cómo mejorar el bienestar en la vida diaria, según expertos de Mayo Clinic

Usar el teléfono antes de dormir no siempre es malo, qué dice la ciencia
La relación entre los dispositivos electrónicos en la noche y el descanso es más compleja de lo pensado. Qué reveló un análisis de investigadores canadienses

Identifican células del cerebro que ayudan a limpiar el daño del Alzheimer
Científicos de los Estados Unidos descubrieron que los astrocitos, que son células con forma de estrella, pueden eliminar placas dañinas en cerebros de ratones con Alzheimer. Qué implica el hallazgo

¿Los lácteos enteros son más saludables que los bajos en grasas?
Nuevas investigaciones ponen en entredicho las recomendaciones tradicionales sobre su consumo. El efecto saciante y los nutrientes beneficiosos son aportes clave



