
(HealthDay News) Experimentar gratitud está asociado con una mayor longevidad en mujeres mayores, según un estudio publicado en línea el 3 de julio en JAMA Psychiatry.
La doctora Ying Chen, del Programa de Prosperidad Humana en el Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, y sus colegas examinaron la asociación entre la gratitud y la mortalidad por todas las causas y causas específicas en la vida posterior.
El análisis incluyó datos de 49.275 enfermeras registradas mayores de los Estados Unidos (edad promedio, 79 años) que participaron en el Nurses’ Health Study (2016 a 2019).

Los investigadores encontraron que una mayor gratitud al inicio del estudio se asoció con un menor riesgo de mortalidad de manera monotónica. El tercil más alto frente al más bajo de gratitud se asoció con un menor riesgo de muerte por todas las causas (razón de riesgo, 0.91), después de ajustar por las características sociodemográficas iniciales, la participación social, la participación religiosa, la salud física, los factores de estilo de vida, la función cognitiva y la salud mental.
La muerte por enfermedad cardiovascular también se asoció inversamente con la gratitud (razón de riesgo, 0.85).
“La investigación previa indica que hay formas de fomentar intencionalmente la gratitud, como escribir o discutir sobre lo que uno está agradecido unas pocas veces a la semana”, dijo Chen en un comunicado.
“Promover un envejecimiento saludable es una prioridad de salud pública, y esperamos que futuros estudios mejoren nuestra comprensión de la gratitud como recurso psicológico para aumentar la longevidad.”
* Lori Solomon, HealthDay Reporters © The New York Times 2024
Qué rol juega la creatina en el aumento de la masa muscular y la producción de energía celular
El suplemento más estudiado del fitness acelera el desarrollo corporal al potenciar el rendimiento y favorecer procesos anabólicos en atletas y personas activas

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

Escuchar la música favorita activa el sistema opioide del cerebro con efectos placenteros y analgésicos
Un estudio finlandés reveló de qué forma genera sensaciones de placer y brinda posibles beneficios contra el dolor. Es una nueva perspectiva sobre el impacto de este arte y podría utilizarse para tratamientos y trastornos pricológicos

Los mitos y verdades sobre tomar café en ayunas: qué revelan los estudios más recientes
Durante años se dijo que la infusión daña el sistema digestivo si se la bebe con el estómago vacío, pero nuevas investigaciones aseguran que no es tan perjudicial como se creía

Un estudio evaluó si se puede transmitir el gluten a través de los besos
La investigación analizó si implica riesgos para los pacientes celíacos y cuáles son las medidas mínimas de higiene necesarias
