![El té de romero, originario](https://www.infobae.com/resizer/v2/53MQM4J2XRBF5LE5B5IZW6L5UM.jpg?auth=594a1a363bc0c8928a0a8821d4f6650525a6c8aa74ffdbcbd8388d5062633a7a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El romero se destaca por sus aplicaciones en la cocina y sus numerosos beneficios para la salud. Esta hierba, conocida científicamente como Rosmarinus officinalis, pertenece a la familia Lamiaceae y se ha utilizado durante siglos tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional de diversas culturas.
Numerosos estudios respaldan las propiedades del romero e indican su capacidad para contribuir al bienestar general del cuerpo. Entre sus componentes nutritivos se destacan el hierro, el calcio y la vitamina B-6, esenciales para mantener el organismo en óptimas condiciones. Además, se le atribuyen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que pueden favorecer la salud cardiovascular y digestiva.
Cuáles son los beneficios del té de romero
![Este té se obtiene de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4A63KE35UJA4PIK4LEQBIOAKO4.png?auth=6d9c0a8758f4d3676f0e8aa0948dad32ab5db72525bef9761a828a79919b4672&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El té de romero se destaca por sus propiedades digestivas, aliviando problemas como acidez y exceso de gases. Además, su efecto diurético facilita la eliminación de toxinas, útil para quienes sufren retención de líquidos. También contribuye al buen funcionamiento del hígado y disminuye dolores de cabeza asociados al consumo excesivo de grasas o alcohol.
En términos de control del azúcar, el té de romero puede reducir los niveles de glucosa en sangre e incrementar la producción de insulina cuando se acompaña de una dieta adecuada, beneficiando a personas con diabetes. Para problemas circulatorios, mejora la circulación sanguínea y previene la formación de trombos.
El limón, por su parte, es una fuente rica de vitamina C, actuando como un potente antioxidante. Protege las células del daño, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y ciertos tipos de cáncer, fortalece el sistema inmunológico, facilita la cicatrización de heridas y mejora la absorción de hierro. Contiene flavonoides con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
En general, los antioxidantes del limón combaten los radicales libres, moléculas dañinas que pueden causar enfermedades. Su consumo regular es una medida preventiva contra varios problemas de salud. Las infusiones de limón y romero son una forma sencilla y natural de mejorar la salud diaria.
La infusión de romero también es reconocida por sus efectos positivos en la salud mental. Esta ayuda a evitar el cansancio mental, especialmente en situaciones de estrés, como después de exámenes o reuniones de trabajo. Además, tiene efectos clínicos significativos en el estado de ánimo, la memoria, la ansiedad, el dolor y el sueño.
Una práctica común es añadir unas gotas de limón a la infusión. El limón, rico en vitamina C, aporta a la dieta un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
Cómo ayuda el té de romero a la memoria
![Durante siglos, el té de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZCAXAETRVHOLI6V2HSMN7I3WE.jpg?auth=4161476b8c5f62270a0acb669877d28395237ad5a71b2b1587a456aabe9cc532&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consumo de té de romero durante diez días ha demostrado mejorar los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), un elemento clave para el crecimiento y supervivencia de las células nerviosas, según un reciente estudio publicado por la Revista de la Asociación Estadounidense de Nutrición. Este aumento en el BDNF está directamente relacionado con mejoras en la memoria y la capacidad cognitiva.
El compuesto apigenina presente en el romero parece ser el responsable de estos beneficios, facilitando la comunicación entre las neuronas y promueve la formación de nuevas conexiones sinápticas. Diversas investigaciones respaldan el impacto positivo de la apigenina sobre la salud cerebral, lo que sugiere su potencial en la mejora de la memoria a corto y largo plazo.
Además, la aromaterapia con romero también ha sido identificada como beneficiosa y aumenta el estado de alerta y la concentración. Esto no solo potencia la memoria, sino que también mejora la productividad y las habilidades laborales, creando un entorno más eficiente y efectivo.
Estos hallazgos subrayan la importancia de ingredientes naturales como el romero en la dieta diaria. Los efectos prometedores de la apigenina abren nuevas líneas de investigación para desarrollar tratamientos terapéuticos basados en compuestos naturales, que podrían ofrecer alternativas accesibles y menos invasivas para mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.
Incorporar el té de romero o prácticas de aromaterapia con esta planta en el estilo de vida cotidiano podría ser una estrategia efectiva para mantener y mejorar la salud neuronal y el rendimiento cognitivo, alentando así una mayor adopción de estos métodos naturales.
Cómo preparar té de romero con limón, paso a paso
![Además de sus beneficios para](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XNK7PH6YNFPHOMU3GKXUAE3EM.jpg?auth=0385738c63239ebaac6238e4f74a91954da80e0a66127f0f878383b14ea5823b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una infusión a base de romero y limón está ganando popularidad entre los amantes de las bebidas naturales. Esta receta utiliza 2 cucharaditas de hojas de romero finamente picadas y 1/2 cucharadita de ralladura de limón. Estos ingredientes se dejan reposar en una taza de agua caliente por 15 minutos. El resultado es una bebida que puede endulzarse al gusto del consumidor antes de ser ingerida.
Diversos expertos recomiendan no exceder el consumo de esta infusión a un máximo de tres tazas al día, ya que el exceso podría tener efectos adversos para la salud.
Quiénes no deberían tomar té de romero con limón
Altas ingestas de romero pueden causar efectos secundarios, y aunque algunos son leves como vómitos, otros pueden ser más severos, aunque poco probables, como coma o edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones). La American Pregnancy Association recomienda precaución particularmente durante el embarazo o la lactancia, ya que componentes del té de romero pueden estimular el útero y el flujo menstrual.
El uso de suplementos de romero no es recomendado durante el embarazo debido a que altas dosis de esta hierba pueden generar un aborto espontáneo. Asimismo, la ingesta del té de romero puede estar contraindicada si se padece de dispepsia, litiasis biliar o colelitiasis, según el blog de salud de ‘Mapfre’.
El romero puede afectar la actividad de varios medicamentos, incluidos los anticoagulantes, como la aspirina, warfarina y clopidogrel. También puede interferir con el funcionamiento de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), usados para tratar la presión arterial, tales como lisinopril, fosinopril y captopril, además de diuréticos de alta potencia como la furosemida y hidroclorotiazida.
En relación con pacientes que toman litio, que se utiliza para tratar episodios de depresión maníaca, se recomienda evitar el consumo de romero ya que podría interferir en la efectividad del tratamiento. La American Pregnancy Association reitera la necesidad de evitar el té de romero durante la gestación o producción de leche materna debido a sus componentes que pueden estimular el útero y el flujo menstrual. “Es preferible evitar su consumo”, subraya la organización en su página web
Además, se menciona en el blog de salud de ‘Mapfre’ que las ingestas excesivas de té de romero podrían contraproducir si se sufre de dispepsia y litiasis biliar o colelitiasis. Esto enfatiza la necesidad de consultar con un profesional de salud antes de introducir suplementos de hierbas en las dietas diarias, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes o que toman medicación regular.
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad
Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental. Sus investigaciones demostraron que la relación entre los seres humanos y el resto de las especies del planeta es más estrecha de lo que se creía
![Una científica argentina fue distinguida](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5KQG6R4MZC3RDT5ENZNP5O7HU.jpg?auth=d6747541ae8ed985493ccf4a3638b2fb6fad2bb447ea96f36b6ada4a9beed44a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La posible relación entre el consumo prolongado de somníferos y la demencia
Algunos estudios sugirieron que el uso de sedantes para dormir podría afectar la función cognitiva. The Washington Post publicó un artículo sobre el debate de las consecuencias a largo plazo para el cerebro y el vínculo con la enfermedad neurodegenerativa
![La posible relación entre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYUV5TO2QBBSXIGDNNQFG33ZW4.jpg?auth=e23e2f6aeab44102873f6aa32b8be34393c11d3219c513bc443365c517dd22e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cáncer de mama: el miedo a la recurrencia puede perseguir a las mujeres durante años
Un relevamiento de la Universidad de Indiana analizó el impacto emocional en más de 300 pacientes que superaron el tumor. Cuáles son los efectos en la salud
![Cáncer de mama: el miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/F6ZNY6LPBRD2BNSE4XJ6573C4I.jpg?auth=0f6ac8d3dcfac4e5ca0efc6b2ec6f8c52ca523e65d7fad55fffedf7c0fe01f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ráfagas de viento de 100 km por hora y abrupta caída de la temperatura: qué causó el temporal de la madrugada
En el AMBA, la intensidad y velocidad del viento provocó caída de árboles y voladuras de estructuras. En CABA, la temperatura bajó más de 21 grados por un fenómeno de tormentas severas. Cómo sigue el tiempo
![Ráfagas de viento de 100](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSRQFWXWGBCO5EHXNG4OHBSTGI.jpg?auth=ab1c8c9868cc8a6e3d0445d644b2482d91e9d6a86b20a8f4d454554183f869b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo los estiramientos diarios para mantenerse flexible influyen en la esperanza de vida, según un experto
Investigaciones resaltan cómo la agilidad física influye directamente en una vida más plena y de mayor duración
![Cómo los estiramientos diarios para](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBVHI6RABVFFJMJINYXHLNVS34.jpg?auth=d33ed89a934ded97543c615eafbbd1b45ad73350179fd8f37e4df7c0721b3a89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)