Un nuevo tratamiento podría ser un avance contra las lesiones precancerosas de cuello uterino

Un nuevo ensayo sugiere cómo hacer para que el medicamento imiquimod pueda detener ese proceso. Los hallazgos de un estudio de la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut

Guardar
Un nuevo ensayo sugiere que
Un nuevo ensayo sugiere que un supositorio vaginal que contenga el medicamento imiquimod puede detener ese proceso canceroso

(Por Ernie Mundell - HealthDay News) -- Las mujeres que se someten a pruebas de Papanicolaou regulares sin duda están familiarizadas con la posibilidad de que se detecten células “precancerosas”.

Estas células, llamadas neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC, por sus siglas en inglés), pueden progresar a cánceres de cuello uterino en toda regla, pero un nuevo ensayo sugiere que un supositorio vaginal que contenga el medicamento imiquimod puede detener ese proceso.

El tratamiento también podría ayudar a las mujeres diagnosticadas con NIC avanzada a evitar la opción terapéutica más común, la cirugía.

"El tratamiento con imiquimod fue amigable para el paciente y fácil de usar, ya que el paciente podía aplicarlo sin necesidad de una visita al consultorio", añadió la autora principal del estudio , la Dra. Sangini Sheth. Es profesora asociada de obstetricia en la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut.

Su equipo presentó los hallazgos esta semana en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (American Association for Cancer Research), en San Diego. Su estudio se publicó simultáneamente en la revista Clinical Cancer Research.

Como explicó el equipo de Sheth, la NIC puede presentarse en tres grados (CIN1, CIN2 y CIN3), todos ellos relacionados con la aparición de células anormales en la entrada del cuello uterino. Al igual que en el caso de los cánceres de cuello uterino, la NIC suele estar causada por la infección por el virus del papiloma humano (VPH).

El imiquimod ya está aprobado como crema tópica para la piel para tratar las verrugas genitales y actúa estimulando la respuesta inmunitaria. El equipo de Sheth quería ver si también podría ayudar a eliminar la NIC cuando se usa como supositorio vaginal.

Se enfocaron en un grupo de 133 mujeres que habían sido diagnosticadas con NIC en los grados 2 o 3. No incluyeron a las mujeres con CIN1 menos grave, ya que estos casos a menudo retroceden por sí solos con el tiempo y no requieren cirugía.

“Con CIN1, no hacemos cirugía, aconsejamos a los pacientes que regresen a vernos en 6 a 12 meses, para que podamos repetir la prueba de Papanicolaou”, explicó en un comunicado de prensa de la Yale el autor principal del estudio, el Dr. Alessandro Santin, profesor de obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas en Yale.

Los pacientes del estudio se dividieron en tres grupos: uno recibió el supositorio de imiquimod solo; otro recibió el supositorio más la vacuna contra el VPH; y un tercer grupo simplemente fue monitoreado por médicos sin recibir ninguno de los dos tratamientos.

Los resultados fueron impresionantes: mientras que el 79 por ciento de las mujeres con CIN2 que recibieron monitorización (sin tratamiento) vieron que su afección retrocedía al nivel más seguro de CIN1, más del 95 por ciento de las que tomaron imiquimod pudieron lograr ese resultado, reportaron los investigadores.

Curiosamente, el número fue algo más bajo (84%) entre las mujeres que recibieron tanto el supositorio como la vacuna contra el VPH. Eso sugiere "que el medicamento y la vacuna contra el VPH podrían tener un impacto en el éxito de cada uno", según los investigadores.

El uso del supositorio “también fue bien tolerado por los participantes del estudio, que experimentaron unos efectos secundarios mínimos”, anotó Sheth. Los investigadores son optimistas de que este enfoque no quirúrgico de CIN2 podría algún día reemplazar a la cirugía.

Esto también podría ser cierto para los pacientes con CIN3, aunque se necesitan más estudios. Solo alrededor de una cuarta parte de los pacientes del ensayo más reciente tenían CIN3, anotó Santin, y espera que un ensayo futuro, uno que incluya a más pacientes con CIN3, pueda resolver ese problema.

Más información: Obtén más información sobre la neoplasia intraepitelial cervical en la Clínica Cleveland. FUENTE: Facultad de Medicina de Yale, comunicado de prensa, 9 de abril de 2024

* Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Últimas Noticias

Por qué el origen del dolor de espalda puede estar en el intestino, según un estudio

Alteraciones en bacterias digestivas y señales inflamatorias actúan sobre los músculos y la protección ósea. Cuáles son las nuevas teorías científicas que analizan el vínculo entre el sistema inmunitario y las molestias frecuentes en la columna lumbar

Por qué el origen del

Un bajo nivel de vitamina D podría favorecer la aparición de enfermedades cardíacas

Investigaciones recientes generan debate sobre el papel de este nutriente en la presión arterial y el bienestar del corazón, mientras expertos advierten sobre la importancia de no exceder las dosis recomendadas

Un bajo nivel de vitamina

La falta de diagnóstico preciso en el reflujo ácido puede influir en el desarrollo de enfermedades graves

Millones enfrentan molestias persistentes sin respuestas claras. Descubrir el impacto de evaluaciones insuficientes podría cambiar la percepción sobre este trastorno y sus consecuencias en la salud general

La falta de diagnóstico preciso

Beber lácteos de forma regular disminuye el riesgo de fracturas en mujeres, afirma un estudio

El seguimiento de más de 14 mil mujeres durante varias décadas reveló que aquellas que incorporan leche o yogur con regularidad presentan una incidencia significativamente menor de fracturas óseas en la adultez. Los detalles de la investigación publicada en European Journal of Nutrition

Beber lácteos de forma regular

Estrategias recomendadas por especialistas para lograr un estado físico sobresaliente después de los 40

Expertos en medicina deportiva revelan ajustes clave en rutinas, alimentación y descanso que marcan la diferencia en la mediana edad

Estrategias recomendadas por especialistas para