
(HealthDay News) -- Golpear una bola rápida de 100 millas por hora o derribar a un invasor alienígena que se mueve rápidamente en un videojuego podría implicar algo más que reflejos rápidos, informan unos investigadores.
Los jugadores de élite y los atletas profesionales también podrían tener una ventaja visual oculta sobre los demás, según un estudio reciente. Algunas personas pueden percibir las señales visuales que cambian rápidamente mejor que otras, reportaron los investigadores en la edición del 1 de abril de la revista PLOS One.
Esta ventaja en el seguimiento ocular podría explicar por qué algunas personas son mejores en entornos donde el tiempo de respuesta es crítico, dijeron los investigadores. “Todavía no sabemos cómo esta variación en la resolución temporal visual podría afectar nuestra vida cotidiana, pero creemos que las diferencias individuales en la velocidad de percepción podrían hacerse evidentes en situaciones de alta velocidad”, dijo el investigador principal, Clinton Haarlem, candidato doctoral del Trinity College de Dublín, en Irlanda.
La velocidad a la que las personas perciben el mundo se conoce como “resolución temporal”, dijeron los investigadores. Algunas personas ven efectivamente más imágenes por segundo que otras. Para cuantificar esto, los investigadores pidieron a los participantes que observaran una fuente de luz parpadeante. Si la luz parpadeaba más rápido que el umbral visual de una persona, veían la luz como constante en lugar de parpadear. Algunos participantes vieron que la luz estaba completamente quieta cuando parpadeaba unas 35 veces por segundo, mostraron los resultados.
Por otro lado, algunos todavía eran capaces de percibir destellos a velocidades de más de 60 veces por segundo. También parece que este rasgo es muy estable entre las personas, dijo Haarlem. Una persona que percibe destellos rápidos de luz tiende a retener ese talento. “Esto sugiere que algunas personas podrían tener una ventaja sobre otras incluso antes de haber cogido una raqueta y golpear una pelota de tenis, o de haber cogido un mando y saltado a un mundo de fantasía en línea”, comentó Haarlem en un comunicado de prensa del colegio.
El investigador Kevin Mitchell, profesor asociado de neurobiología del desarrollo en Trinity, comparó estas diferencias con afecciones como el daltonismo que son inherentes a algunas. “Algunas personas realmente parecen ver el mundo más rápido que otras”.
Más información: La Universidad de Stanford ofrece más información sobre la percepción del movimiento.
FUENTE: Trinity College Dublin, comunicado de prensa, 1 de abril de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter
Los beneficios del “Mind Wandering”: ¿por qué distraerse es bueno para el cerebro?
Un estudio reciente publicado en WIRED sugiere que la divagación mental, aunque parezca una distracción, puede mejorar el aprendizaje al permitir que el cerebro procese información de manera más eficiente

Entrenamiento efectivo: por qué el orden del volumen semanal es crucial
El experto en fuerza Menno Henselmans destaca en un estudio, publicado en Men’s Fitness, la importancia de ajustar el volumen semanalmente para optimizar el rendimiento

Las alergias se multiplican: qué factores las agravan y cómo protegerse
Especialistas advierten que alimentos como quesos curados y frutas fermentadas, junto con malos hábitos de limpieza en el hogar, pueden empeorar rinitis, asma y eccemas, según publicó Activa

Memorias perdidas: cómo la amnesia retrógrada desconecta a las personas de su pasado
Este trastorno neurológico desconcierta a especialistas por su capacidad de eliminar recuerdos previos a traumas físicos, enfermedades graves o situaciones críticas

La dieta y el entrenamiento ideal para reducir grasa en la cintura
La acumulación de tejido profundo en la zona abdominal se asocia con diversos riesgos para la salud y enfermedades crónicas, lo que ha llevado a especialistas a proponer estrategias para abordar este problema de manera integral
