
(Ernie Mundell - HealthDay News) -- Vivir cerca de árboles y otras plantas verdes podría mantener los huesos fuertes, sugiere un nuevo estudio de 12 años. Las personas cuyas residencias estaban cerca de lugares considerados “verdes” por las imágenes satelitales tendían a tener una mejor densidad ósea que los que vivían en otros lugares, encontraron investigadores chinos.
Las reducciones en la contaminación atmosférica parecieron clave para el beneficio de la vegetación para los huesos, según un equipo dirigido por Zhengxiao Ouyang, de la Universidad Central del Sur, en Changsha. “Estos hallazgos proveen información valiosa sobre el potencial del verdor en la prevención de la aparición de la osteoporosis, y enfatizan la importancia del reverdecimiento urbano en el desarrollo de estrategias de prevención efectivas”, dijo el equipo de Ouyang.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 5 de marzo de la revista Annals of the Rheumatic Diseases. El estudio se basó en datos de más de 391.000 británicos cuyos hábitos y salud están siendo rastreados por la base de datos del Biobanco del Reino Unido. Los participantes tenían una edad promedio de 56 años y el 53% eran mujeres.
Además de registrar datos sobre la densidad mineral ósea de cada persona y su riesgo genético de osteoporosis, el Biobanco también contenía datos sobre su dieta, tabaquismo, ingresos, niveles de ejercicio y otros factores.

El equipo chino utilizó imágenes satelitales para averiguar qué tan “verde” era el área alrededor de la residencia de cada persona. Se utilizaron datos separados para rastrear los niveles locales de contaminación del aire. A lo largo de los 12 años incluidos en el estudio, 9.307 personas desarrollaron un nuevo caso de osteoporosis. El estudio no se diseñó para probar causalidad. Sin embargo, por cada 1,000 pies de espacio verde residencial disponible para una persona, sus probabilidades de desarrollar osteoporosis se redujeron en un 5 por ciento, reportó el grupo de Ouyang.
La reducción de la contaminación atmosférica parece ser el factor mediador. ”Las personas que viven en las áreas más frondosas estarán expuestas a un riesgo menor porque los árboles y las plantas actúan como filtros naturales, eliminando los contaminantes del aire”, según un comunicado de prensa de los editores de la revista.
Las personas que eran más activas físicamente también tenían huesos más fuertes, y los espacios verdes también podrían fomentar el ejercicio, teorizaron los investigadores. ”Los hallazgos de este estudio presentan la primera evidencia que indica que el verdor residencial se asocia con una mayor densidad ósea y un menor riesgo de desarrollar osteoporosis”, concluyó el grupo de Outang.
Más información
Obtén más información sobre cómo reducir tus probabilidades de osteoporosis en Johns Hopkins Medicine.
FUENTE: BMJ Press, comunicado de prensa, 5 de marzo de 2024
* Ernie Mundell. HealthDay Reporter ©The New York Times 2024
Cáncer de colon en jóvenes: detectan un vínculo entre mutaciones genéticas y una toxina de bacterias intestinales
Un equipo de investigadores de 11 países publicaron los hallazgos en la revista Nature. Qué implican los patrones mutacionales únicos descubiertos en pacientes provenientes de Argentina, Brasil y Colombia

El uso excesivo de antibióticos puede aumentar el riesgo de asma y alergias infantiles
Un estudio advirtió que la exposición temprana y repetida de fármacos antes de los dos años puede interrumpir el desarrollo de las bacterias intestinales saludables

El duro comunicado de 21 sociedades médicas que advierte sobre la crisis del sistema de salud
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave

Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad
Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

Por qué las vacaciones promueven una vida más saludable y feliz, según la ciencia
Diversos estudios señalaron que tomarse descansos frecuentes y efectivos mejora significativamente la salud cardíaca y reduce el riesgo de sufrir trastornos metabólicos. The Washington Post brindó claves para aumentar los beneficios sobre el bienestar general
