
(HealthDay News) -- Un nuevo exoesqueleto robótico de cadera podría ayudar a los pacientes con ACV a mejorar su paso al caminar, muestra un estudio reciente. Más de un 80 por ciento de los supervivientes de ACV desarrollan problemas para caminar, con frecuencia porque su paso es más corto de un lado que del otro, explicaron los investigadores en las notas de respaldo.
El exoesqueleto de cadera ayuda a las personas a adaptar su zancada al obligar a ambas piernas a dar zancadas similares, informan los investigadores. Proporciona asistencia motorizada a la cadera con la zancada deteriorada, al mismo tiempo que retiene la cadera más capaz.
“Un dispositivo de este tipo puede integrarse sin problemas en la vida diaria de los supervivientes de ACV crónico, ofreciendo una forma accesible de aumentar el tiempo de entrenamiento, que es fundamental para mejorar la marcha”, señaló el investigador principal, Banu Abdikadirova, candidato doctoral en ingeniería mecánica e industrial de la Universidad de Massachusetts-Amherst.
La nueva tecnología se basa en una fisioterapia probada y verdadera para el accidente cerebrovascular llamada cinta de correr de cinturón dividido. La máquina tiene dos correas una al lado de la otra que se mueven a diferentes velocidades. “El entrenamiento en cinta de correr con cinturón dividido está diseñado para exagerar la asimetría al caminar de un paciente con ACV al pasar los cinturones por debajo de cada pie a diferentes velocidades”, señaló el investigador Woulter Hoogkamer, profesor asistente de kinesiología de la Universidad de Massachusetts-Amherst.
Con el tiempo, el sistema nervioso se adapta, de modo que cuando los cinturones se ajustan a la misma velocidad, caminan de manera más simétrica. Desafortunadamente, hay límites a lo que se puede obtener de estas máquinas de correa dividida, dijeron los investigadores.
“Lo que se aprende en una cinta de correr no se transfiere del todo a contextos superficiales”, dijo Abdikadirova en un comunicado de prensa de la universidad. “Esto se debe a que caminar en una cinta de correr no es exactamente lo mismo que caminar sobre el suelo”. Las pruebas con 13 pacientes con accidente cerebrovascular encontraron que los participantes adoptaron un patrón de marcha más simétrico después de usar el exoesqueleto, de la misma manera que con el entrenamiento en la cinta de correr, informaron los investigadores recientemente en la revista IEEE Transactions on Neural Systems and Rehabilitation Engineering.
“Podemos aprovechar los éxitos del entrenamiento en cinta de correr de cinturón dividido con este dispositivo para mejorar la accesibilidad del entrenamiento de la marcha y mejorar la transferencia de los beneficios del entrenamiento a los contextos cotidianos de caminata”, dijo Mark Price, investigador postdoctoral en ingeniería mecánica e industrial y kinesiología de la Universidad de Massachusetts-Amherst.
Más información: Mayo Clinic ofrece más información sobre la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares.
FUENTE: Universidad de Massachusetts-Amherst, comunicado de prensa, 4 de marzo de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
Alopecia: los detalles de la afección que tiene Aldana Masset, representante argentina en Miss Universo 2025
La modelo oriunda de Entre Ríos hizo pública en redes sociales esta condición que mantuvo bajo reserva durante años. Qué dicen los expertos

Qué es el umbral de la felicidad y cómo impacta en la salud, según un estudio internacional
Un análisis de datos de más de cien países reveló que superar cierto nivel de satisfacción se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida

Cómo el estrés puede alterar el apetito y claves para evitarlo
Factores emocionales, cambios hormonales y hasta las presiones diarias pueden influir en el vínculo con la comida. La importancia de adoptar rutinas estables, según expertos

Quiénes deben vacunarse contra el COVID-19: las recomendaciones según las edades y grupos de riesgo
La caída en la aplicación de dosis y la percepción de bajo riesgo complican la protección de los grupos vulnerables. Tras el incremento de contagios en Formosa, dos expertos dieron a Infobae las razones que hacen necesaria la vacunación

Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas
Un estudio presentado por la American Heart Association revela que la suplementación personalizada con un nutriente específico consiguió reducir en más de un 50% el riesgo de sufrir nuevos eventos cardiovasculares en personas con antecedentes cardíacos


