Una combinación de los sofocos y la migraña eleva el riesgo cardiovascular en las mujeres

Un estudio publicado en la revista Menopause sugiere la necesidad de considerar estos factores femeninos al evaluar el riesgo de enfermedades cardíacas. Los hallazgos

Guardar
El estudio fue descrito como
El estudio fue descrito como el primero en examinar las influencias conjuntas de la migraña y los sofocos/sudores nocturnos, independientemente del uso de estrógeno

(HealthDay News) -- Como si las migrañas dolorosas, los sofocos y los sudores nocturnos no fueran lo suficientemente malos, muchas mujeres en la menopausia se enfrentan a una amenaza significativamente mayor.

Una nueva investigación sugiere que las mujeres con migrañas y síntomas vasomotores (sofocos y sudores nocturnos) son significativamente más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas o sufrir un accidente cerebrovascular.

“Hay una necesidad crítica de refinar aún más los modelos existentes de predicción del riesgo de enfermedad cardiovascular para identificar a las mujeres que están en riesgo futuro”, dijo la Dra. Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad de la Menopausia.

El estudio, que aparece en la edición en línea del 14 de febrero de la revista Menopause, encontró que las mujeres con antecedentes de ambos síntomas tenían 1,5 veces más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca y 1,7 veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con otras mujeres. El vínculo fue particularmente fuerte entre las mujeres que tienen migrañas con aura.

El estudio, que siguió a mujeres de 18 a 30 años hasta los 60 años, incluyó a casi 2.000 mujeres. Los hallazgos son dignos de mención, dijo la sociedad, porque las migrañas y los sofocos son muy comunes.

Casi 8 de cada 10 mujeres menopáusicas experimentan sofocos, mientras que las migrañas afectan a alrededor de un 17,5 por ciento de las mujeres en sus últimos años reproductivos, señaló la sociedad.

El estudio fue descrito como el primero en examinar las influencias conjuntas de la migraña y los sofocos/sudores nocturnos, independientemente del uso de estrógeno y los factores de riesgo tradicionales de enfermedades cardíacas, como el consumo de tabaco, los niveles de colesterol, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre en ayunas.

“Este estudio resalta la importancia de considerar los factores predominantemente femeninos o específicos de las mujeres, como los antecedentes de migraña y los síntomas vasomotores persistentes, al evaluar el riesgo cardiovascular en las mujeres”, anotó Faubion en un comunicado de prensa de la sociedad.

Más información: La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre la relación entre la menopausia y las enfermedades cardíacas.

FUENTE: Sociedad de la Menopausia, comunicado de prensa, 14 de febrero de 2024

*Carole Tanzer Miller HealthDay Reporter - ©The New York Times

Últimas Noticias

El café es un aliado inesperado contra el envejecimiento en personas con enfermedades mentales

La infusión está asociada a mejoras en la salud de adultos con diagnóstico de esquizofrenia, trastornos bipolares y depresivos, según reveló un estudio internacional

El café es un aliado

La caída del cabello afecta a más de la mitad de las mujeres posmenopáusicas

Un reciente informe revela que el 52% de las mujeres entre 50 y 65 años experimenta pérdida capilar tras la menopausia, generando consecuencias emocionales y la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento

La caída del cabello afecta

Cómo cuidar la salud bucal infantil desde los primeros meses: claves, hábitos y recomendaciones de una experta

Un informe de Forbes advirtió que los cambios en la regulación del flúor reactivan el debate sobre la protección dental en la niñez y ponen el foco en las rutinas, las consultas tempranas y los factores que influyen en el bienestar oral

Cómo cuidar la salud bucal

¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

La acumulación de bacterias, ácaros y hongos en la ropa de cama puede perjudicar la salud respiratoria y la piel. Consejos simples de expertos que marcan la diferencia al conciliar el sueño, según Science Focus

¿Cada cuánto se tienen que

Cuál es el té recomendado por especialistas que ayuda a controlar la hinchazón

Expertos en nutrición destacan que los polifenoles y catequinas de esta bebida pueden favorecer el equilibrio intestinal y aliviar molestias digestivas, según estudios recientes

Cuál es el té recomendado