Expertos hallaron vínculos entre partos prematuros y la exposición a un grupo de sustancias químicas

Los ésteres organofosforados (OPE, por sus siglas en inglés) se usan comúnmente como retardantes de llama. Un estudio encontró que afectan a más del 85% de las mujeres embarazadas incluidas en el análisis

Guardar
Más del 85% de mujeres
Más del 85% de mujeres embarazadas exhibieron exposición a OPE en un estudio, dejando preocupaciones sobre partos prematuros

(Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las mujeres embarazadas expuestas a sustancias ignífugas podrían enfrentarse a un mayor riesgo de parto prematuro, advierte un estudio reciente.

Los ésteres organofosforados (OPE, por sus siglas en inglés) se usan comúnmente como retardantes de llama en productos como muebles, artículos para bebés, productos electrónicos, ropa y materiales de construcción, dijeron los investigadores. Los productos químicos también hacen que los plásticos sean más flexibles.

Los fabricantes comenzaron a usar OPE después de que los retardantes de llama que contenían éter de difenilo polibromado (PBDE) se eliminaran gradualmente debido a los riesgos para la salud, explicaron los investigadores en las notas de respaldo.

Más del 85 por ciento de las 6,646 mujeres embarazadas tenían tres fabricantes específicos de exposición a OPE en la orina, muestran los resultados.

Esas tres sustancias se asociaron con embarazos más cortos y un mayor riesgo de parto prematuro, pero solo entre las niñas.

Los bebés nacidos de madres con niveles detectables de otros tres marcadores OPE tendían a tener un peso más alto al nacer, añadieron los investigadores.

Los bebés con peso elevado al nacer tienen más probabilidades de experimentar ictericia, problemas respiratorios o defectos congénitos.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 24 de enero de la revista Environmental Health Perspectives.

"Este es otro caso lamentable en el que se introdujeron nuevas sustancias químicas en los productos de consumo sin comprender realmente sus impactos en la salud", señaló en un comunicado de prensa de la Universidad de Rutgers la investigadora Emily Barrett, vicepresidenta de bioestadística y epidemiología de la universidad. "Sabiendo ahora que la exposición a OPE se asocia con resultados adversos en el parto, tenemos que preguntarnos: '¿Cuáles son los impactos posteriores en la salud de los niños?'".

Las personas se exponen a las OPE al tragar o respirar polvo en interiores, o al absorber sustancias químicas a través de la piel, señalaron los investigadores.

Se necesitan más estudios para determinar mejor cómo la exposición a la OPE puede afectar al embarazo, añadieron.

"Estas sustancias tienden a permanecer en el cuerpo durante periodos cortos, por lo general solo de horas a días", dijo la investigadora principal, Deborah Bennett, científica de exposición de la Universidad de California, en Davis. "Realizar estudios más exhaustivos con varios análisis de orina puede ayudarnos a averiguar cómo podrían vincularse con los resultados del parto".

Más información

El Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental ofrece más información sobre los retardantes de llama.

FUENTE: Universidad de Rutgers, comunicado de prensa, 24 de enero de 2024

* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT

Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro

Cómo funciona la vacuna experimental

Cómo es la “caminata del gorila”, el ejercicio que es tendencia para ganar masa muscular y mejorar el equilibrio

Lo que comenzó como una coreografía divertida hoy es una técnica usada en calistenia y entrenamiento funcional, ideal para mejorar estabilidad y resistencia

Cómo es la “caminata del

Cuáles son los 9 alimentos ricos en melatonina que ayudan a dormir mejor, según los estudios científicos

Algunas frutas, lácteos y cereales son ricos en melatonina o sus compuestos precursores, que regulan el ciclo sueño-vigilia y favorecen el buen descanso

Cuáles son los 9 alimentos

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud

Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué pasará con las vacunas

El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia

Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis

El consumo excesivo de marihuana