La vacunación contra el HPV es clave ante el aumento de los casos de cáncer cuello uterino en Estados Unidos, advierte un estudio

Un estudio publicado en la revista International Journal of Cancer alertó sobre esta situación y cómo esta patología se ha convertido en una de las principales causas de muerte. Cuál es el rol de las disparidades socioeconómicas, según los expertos

Guardar
El mayor aumento en las
El mayor aumento en las muertes por cáncer de cuello uterino ocurrió en las mujeres negras de los condados más pobres, con un aumento anual del 2.9 por ciento desde 2013, muestra un estudio

(Dennis Thompson - HealthDay News) - Las mujeres de las áreas más pobres de Estados Unidos han experimentado un aumento dramático en el cáncer de cuello uterino avanzado, muestra un estudio reciente. Los casos y las muertes por cáncer de cuello uterino en etapa tardía han aumentado en los condados de EE. UU. con un ingreso familiar promedio de entre $19,330 y $38,820, informan unos investigadores en la edición del 25 de enero de la revista International Journal of Cancer.

Los casos de cáncer de cuello uterino aumentaron más entre las mujeres blancas que viven en condados de bajos ingresos, con un aumento anual del 4.4% desde 2007. Pero el mayor aumento en las muertes por cáncer de cuello uterino ocurrió en las mujeres negras de los condados más pobres, con un aumento anual del 2.9 por ciento desde 2013. En comparación, las tasas generales de cáncer de cuello uterino se han mantenido en gran medida estables durante la última década, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

“Estos datos se suman a un creciente cuerpo de evidencias que indican un aumento de las disparidades impulsadas por el estatus socioeconómico”, señaló la coautora principal del estudio, Jane Montealegre, profesora asociada de ciencias conductuales del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas. “El cáncer de cuello uterino se puede prevenir casi por completo a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano [VPH], el cribado y la detección temprana”.

Los investigadores del Centro Oncológico
Los investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas son los autores de un estudio que alerta sobre el aumento de las disparidades socioeconómicas en el cáncer de cuello uterino en EEUU

Los investigadores encontraron que en 2019, los casos de cáncer de cuello uterino en todos los grupos raciales y étnicos fueron mayores entre las mujeres que vivían en condados de bajos ingresos, y el mayor número absoluto de casos se observó en mujeres hispanas. ”Los hallazgos son bastante preocupantes”, dijo la autora principal Trisha Amboree, becaria postdoctoral en ciencias del comportamiento en MD Anderson.

"A pesar de décadas de mejoras debido a la implementación generalizada de programas de prevención del cáncer de cuello uterino en EE. UU., nuestro estudio muestra que las mujeres podrían estar enfrentándose a interrupciones a lo largo de la continua de las pruebas de detección y el tratamiento que conducen a cánceres en etapas más distantes y, potencialmente, a más muertes", añadió Amboree en un comunicado de prensa del MD Anderson.

Gracias a herramientas de detección como la prueba de Papanicolaou, las tasas de cáncer de cuello uterino se redujeron en más de la mitad entre mediados de la década de 1970 y mediados de la década de 2000, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society). Las tasas se han mantenido estables en general desde entonces, pero la ACS anotó que los cánceres de cuello uterino han aumentado alrededor de un 1.7 por ciento anual entre las mujeres de 30 a 44 años entre 2012 y 2019.

La prueba de Papanicolaou es
La prueba de Papanicolaou es una herramienta de detección que permite identificar las células anormales en el cuello uterino que podrían convertirse en cáncer (Getty)

Por el contrario, los casos de cáncer de cuello uterino se han reducido un 11 por ciento cada año entre las mujeres de 20 a 24 años, lo que probablemente refleje los primeros efectos de la vacunación contra el VPH de la prevención del cáncer, señaló la ACS.

Los investigadores se basaron en datos de vigilancia del cáncer recopilados por el gobierno federal entre 2000 y 2019.

Más información. La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre las tendencias del cáncer de cuello uterino.

FUENTE: Universidad de Texas, comunicado de prensa, 25 de enero de 2024

Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. Qué medidas recomiendan expertos consultados por Infobae

Desde incendios e inundaciones hasta

Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental

Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Tu cerebro está hecho para

Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años

Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Las vacunas salvaron cada día

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión, la hepatitis y las paperas están en crecimiento. Expertos precisaron cifras y acciones para salvar más vidas

Semana de Vacunación en las

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo

Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

Menopausia y salud mental: qué