
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Las mujeres de las áreas más pobres de Estados Unidos han experimentado un aumento dramático en el cáncer de cuello uterino avanzado, muestra un estudio reciente. Los casos y las muertes por cáncer de cuello uterino en etapa tardía han aumentado en los condados de EE. UU. con un ingreso familiar promedio de entre $19,330 y $38,820, informan unos investigadores en la edición del 25 de enero de la revista International Journal of Cancer.
Los casos de cáncer de cuello uterino aumentaron más entre las mujeres blancas que viven en condados de bajos ingresos, con un aumento anual del 4.4% desde 2007. Pero el mayor aumento en las muertes por cáncer de cuello uterino ocurrió en las mujeres negras de los condados más pobres, con un aumento anual del 2.9 por ciento desde 2013. En comparación, las tasas generales de cáncer de cuello uterino se han mantenido en gran medida estables durante la última década, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).
“Estos datos se suman a un creciente cuerpo de evidencias que indican un aumento de las disparidades impulsadas por el estatus socioeconómico”, señaló la coautora principal del estudio, Jane Montealegre, profesora asociada de ciencias conductuales del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas. “El cáncer de cuello uterino se puede prevenir casi por completo a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano [VPH], el cribado y la detección temprana”.

Los investigadores encontraron que en 2019, los casos de cáncer de cuello uterino en todos los grupos raciales y étnicos fueron mayores entre las mujeres que vivían en condados de bajos ingresos, y el mayor número absoluto de casos se observó en mujeres hispanas. ”Los hallazgos son bastante preocupantes”, dijo la autora principal Trisha Amboree, becaria postdoctoral en ciencias del comportamiento en MD Anderson.
"A pesar de décadas de mejoras debido a la implementación generalizada de programas de prevención del cáncer de cuello uterino en EE. UU., nuestro estudio muestra que las mujeres podrían estar enfrentándose a interrupciones a lo largo de la continua de las pruebas de detección y el tratamiento que conducen a cánceres en etapas más distantes y, potencialmente, a más muertes", añadió Amboree en un comunicado de prensa del MD Anderson.
Gracias a herramientas de detección como la prueba de Papanicolaou, las tasas de cáncer de cuello uterino se redujeron en más de la mitad entre mediados de la década de 1970 y mediados de la década de 2000, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society). Las tasas se han mantenido estables en general desde entonces, pero la ACS anotó que los cánceres de cuello uterino han aumentado alrededor de un 1.7 por ciento anual entre las mujeres de 30 a 44 años entre 2012 y 2019.

Por el contrario, los casos de cáncer de cuello uterino se han reducido un 11 por ciento cada año entre las mujeres de 20 a 24 años, lo que probablemente refleje los primeros efectos de la vacunación contra el VPH de la prevención del cáncer, señaló la ACS.
Los investigadores se basaron en datos de vigilancia del cáncer recopilados por el gobierno federal entre 2000 y 2019.
Más información. La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre las tendencias del cáncer de cuello uterino.
FUENTE: Universidad de Texas, comunicado de prensa, 25 de enero de 2024
Últimas Noticias
Aumentan los casos de sífilis en Argentina: cómo avanza la enfermedad entre adolescentes y adultos jóvenes
Las cifras oficiales mostraron una suba del 38,5% en los registros respecto de 2022 y advierten que tres de cada cuatro nuevos positivos corresponden a personas menores de 40 años

Cuáles son los efectos en la salud mental de una semana sin usar redes sociales
Una investigación realizada en jóvenes en Estados Unidos reveló cómo impacta en los síntomas vinculados a la depresión, ansiedad e insomnio. Qué opinan los especialistas

Cómo ayuda el jengibre a combatir la inflamación
Nuevas investigaciones y especialistas citados por Harvard explican cómo esta planta actúa sobre el sistema gastrointestinal para reducir la hinchazón y mejorar la digestión

Los perros golden retriever y las personas tienen más en común de lo que se creía, según un estudio de la Universidad de Cambridge
Científicos identificaron que 12 genes presentes en la raza canina también están relacionados con emociones y comportamientos en personas. Por qué igualmente consideran que la crianza y el entorno es fundamental

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo
El director de Ingeniería Química del ITBA explicó en Infobae en Vivo que la variedad menos tóxica es la que predomina en la mayoría de los acuíferos argentinos, aunque el monitoreo es fundamental para prevenir enfermedades graves



