
(Ernie Mundell - HealthDay News) -- Las mujeres son de cuatro a cinco veces más propensas que los hombres a desarrollar artritis reumatoide de inicio temprano, y unos cuantos factores hormonales podrían ser la razón, sugiere una investigación reciente.
Entrar en la menopausia temprano (antes de los 45 años), tomar terapia de reemplazo hormonal (TRH) y tener cuatro o más hijos se relacionan con mayores probabilidades de desarrollar artritis reumatoide, encontró el estudio.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca su propio tejido, incluidas las articulaciones. El daño puede progresar a otros órganos.
Desde hace mucho tiempo se sabe que las mujeres se enfrentan a un mayor riesgo de contraer la enfermedad que los hombres, y un equipo dirigido por el Dr. Hai-Feng Pan de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Medicina de Anhui en Hefei, China, buscó determinar por qué.

Analizaron datos británicos de más de 223,500 participantes del Biobanco del Reino Unido cuya salud fue monitoreada durante un promedio de 12 años. Durante ese periodo, 3.313 mujeres (1,5%) desarrollaron artritis reumatoide.
El inicio tardío de la menstruación (tener la primera menstruación a los 14 años en lugar de a los 13) se relacionó con un riesgo un 17% más alto de artritis reumatoide, al igual que un inicio más temprano de la menopausia (antes de los 45 años).
Las mujeres que entraron en la menopausia antes de los 45 años tenían un riesgo un 46 por ciento más alto de artritis reumatoide, en comparación con las mujeres que comenzaron la menopausia a los 50 o 51 años, encontró el grupo de Pan.
Si los “años reproductivos” de una mujer (el tiempo entre su primer periodo y el inicio de la menopausia) eran de 33 años o menos, se enfrentaba a un riesgo un 39 por ciento más alto de artritis reumatoide, en comparación con las mujeres con más años reproductivos, añadió el equipo. La histerectomía u ooforectomía (extirpación de los ovarios) también causó un aumento en el riesgo.

Las mujeres que tomaron píldoras anticonceptivas no mostraron un aumento en el riesgo de artritis reumatoide, aunque el uso de la terapia de reemplazo hormonal aumentó las probabilidades en un 46 por ciento. Por último, las mujeres que tuvieron cuatro hijos tenían unas probabilidades un 18 por ciento más altas de contraer la enfermedad, en comparación con las mujeres que tenían dos hijos, mostró la investigación.
El equipo de Pan enfatizó que los hallazgos no pudieron probar causalidad, solo asociaciones. ”Los hallazgos de este estudio son significativos y forman una base sobre la cual se podrían desarrollar medidas de intervención novedosas y específicas para reducir el riesgo de [artritis reumatoide] en las mujeres”, dijo el grupo de Pan.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 9 de enero de la revista RMD Open.
Más información
Obtén más información sobre la artritis reumatoide en Mayo Clinic.
FUENTE: BMJ, comunicado de prensa, 9 de enero, RMD Open, 9 de enero de 2024
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Descubren dos factores que aumentan el riesgo de cáncer de tiroides en niños
La exposición a dos clases de contaminantes se asoció con diagnósticos de la enfermedad oncológica antes de cumplir los 20 años. El rol del sistema endocrino del cuerpo y las posibles secuelas

Cuál es el hábito en declive que podría ser clave para la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje
Investigaciones recientes revelan cómo dicha actividad potencia la retención de información e incluso promueve beneficios emocionales

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez. “Fue mi primera experiencia con el dolor y la soledad”, contó el papa Francisco tiempo después

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. Murió esta mañana en de Roma, según informó el Vaticano
