Claves para entender cómo la dieta cetogénica se convirtió en una terapia decisiva ante la Epilepsia Refractaria

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California advirtió cómo esta clase de alimentación puede controlar las convulsiones en niños. La importancia de la modulación en la salud neurológica y su impacto en el futuro de los tratamientos

Guardar
El estudio de UCLA llevó
El estudio de UCLA llevó la investigación sobre la dieta cetogénica un paso más allá, estudiando cómo se altera de manera beneficiosa el microbioma intestinal en niños con epilepsia, abriendo nuevas posibilidades terapéuticas (Freepik)

La dieta cetogénica, alta en grasas y baja en carbohidratos, es más que una simple táctica de moda para perder peso. También se sabe que ayuda a controlar las convulsiones en niños con epilepsia, particularmente aquellos que no responden a los medicamentos anticonvulsivos de primera línea.

Según el estudio de la Universidad de California (UCLA), publicado en la revista especializada Cell Reports, los cambios que la dieta provoca en el microbioma intestinal humano, donde billones de bacterias y otros microorganismos viven en el tracto digestivo, pueden conferir protección contra las convulsiones en ratones.

Comprender cómo la ingesta de alimentos altera la función del microbioma podría ayudar en el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos que incorporen estos cambios beneficiosos y al mismo tiempo eviten ciertos inconvenientes de la dieta.

La dieta cetogénica, rica en
La dieta cetogénica, rica en grasas y baja en carbohidratos, no solo es efectiva para perder peso, sino que también ayuda a controlar las convulsiones en niños con epilepsia, un avance significativo en la medicina pediátrica (Getty)

La opción cetogénica no se recomienda como opción anticonvulsiva primaria porque los pacientes a menudo se muestran reacios a cambios drásticos en su ingesta de alimentos o tienen problemas para seguir la dieta debido a sus estrictos requisitos y posibles efectos secundarios como náuseas, estreñimiento y fatiga.

Con la esperanza de encontrar nuevas formas de tratar más eficazmente las convulsiones en aproximadamente un tercio de las personas con epilepsia refractaria (que no responden a los medicamentos anticonvulsivos existentes), se buscó comprender los mecanismos moleculares subyacentes detrás de la alteración microbioma del intestino humano causada por la dieta.

Comer diferente como método de prevención

Investigaciones anteriores realizadas por el laboratorio de la misma Universidad habían descubierto que, en un modelo de ratón criado para imitar la epilepsia, los roedores alimentados con una dieta cetogénica tenían significativamente menos convulsiones que los que contaban con una dieta estándar.

El estudio encontró que los
El estudio encontró que los ratones que recibieron trasplantes fecales de pacientes con dieta cetogénica eran más resistentes a las convulsiones, un hallazgo prometedor para futuras terapias basadas en microbiomas (Getty Images)

Para llegar la investigación un paso más allá, se estudió cómo el microbioma intestinal se altera de manera beneficiosa en niños con epilepsia que inician una terapia de dieta cetogénica. Con ese fin, se trasplantaron muestras fecales de pacientes pediátricos con epilepsia que seguían la dieta a ratones para evaluar si la microbiota intestinal asociada a la que protegería a los roedores contra las convulsiones.

Las muestras fecales se recolectaron en colaboración con el Programa de Terapia de Dieta Cetogénica de UCLA de 10 pacientes pediátricos con epilepsia que no respondieron a los medicamentos anticonvulsivos y posteriormente fueron tratados con una dieta cetogénica. Se tomaron tanto antes de iniciar la dieta como después de un mes de ella.

Se encontró que los ratones que recibieron trasplantes fecales de pacientes recolectados después de un mes de dieta eran más resistentes a las convulsiones que los que recibieron trasplantes fecales de ingesta precetogénica.

La dieta cetogénica altera el
La dieta cetogénica altera el microbioma intestinal, lo que podría ser clave en el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos para tratar la epilepsia en niños, especialmente aquellos que no responden a medicamentos convencionales

Es importante destacar que también se encontró que en los pacientes pediátricos, la dieta cetogénica alteró funciones clave del microbioma intestinal relacionadas con la oxidación de los ácidos grasos y el metabolismo de los aminoácidos, y que estas modificaciones se conservaron cuando la materia fecal se trasplantó a los ratones.

Si bien se necesita más investigación, se trata de un resultado que es prometedor hacia la búsqueda de nuevas terapias basadas en microbiomas para pacientes pediátricos con epilepsia que no responden a los medicamentos anticonvulsivos estándar. Reducir las funciones de los microbios que son beneficiosos para la protección contra las convulsiones puede conducir potencialmente a nuevas formas de mejorar la eficacia de la dieta cetogénica o de imitar sus efectos beneficiosos.

* Gregory Lum es investigador del Departamento de Biología Integrativa y Fisiología de la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos.

Últimas Noticias

Cómo cuidar la salud bucal infantil desde los primeros meses: claves, hábitos y recomendaciones de una experta

Un informe de Forbes advirtió que los cambios en la regulación del flúor reactivan el debate sobre la protección dental en la niñez y ponen el foco en las rutinas, las consultas tempranas y los factores que influyen en el bienestar oral

Cómo cuidar la salud bucal

¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

La acumulación de bacterias, ácaros y hongos en la ropa de cama puede perjudicar la salud respiratoria y la piel. Consejos simples de expertos que marcan la diferencia al conciliar el sueño, según Science Focus

¿Cada cuánto se tienen que

Cuál es el té recomendado por especialistas que ayuda a controlar la hinchazón

Expertos en nutrición destacan que los polifenoles y catequinas de esta bebida pueden favorecer el equilibrio intestinal y aliviar molestias digestivas, según estudios recientes

Cuál es el té recomendado

Cómo reemplazar el pan en el desayuno

Adaptar la rutina del desayuno con ingredientes integrales y nutritivos puede ayudar a mantener la energía y controlar el apetito durante toda la jornada, según expertos en alimentación

Cómo reemplazar el pan en

Cataratas: guía esencial de Harvard para identificar síntomas, entender riesgos y conocer los mejores tratamientos visuales

Los expertos ofrecen criterios claros y respuestas esenciales para quienes experimentan visión borrosa, detallan cuándo conviene considerar la cirugía ocular y proponen pautas concretas para preservar la salud visual

Cataratas: guía esencial de Harvard